-
500 BCE
Creación del Ábaco
El ábaco es un instrumento que consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles. Sirve para realizar operaciones y cálculos aritméticos. El ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. La época de origen del ábaco está comprendida entre el 300 a. C. y el 500 a. C.
Fue inventado en Asia menor, y es considerado el precursor de la calculadora digital moderna. -
Blaise Pascal inventa la Pascalina
La pascalina (o calculadora de rueda numérica) era una caja rectangular metálica que funcionaba como calculadora a base de ruedas y engranajes. Disponía de unas ruedas dentadas conectadas entre sí, de modo que, cuando una rueda giraba completamente sobre su eje, hacía avanzar un grado a la siguiente. Estas ruedas representaban el sistema decimal. Su mayor inconveniente era que se limitaba a la adición. -
Wilhelm Leibniz inventa la máquina aritmética
La máquina de Leibniz (también conocida como Staffelwalze o Stepped Reckoner) fue inventada por el filósofo y matemático alemán Leibniz al ser inspirado por las notas y dibujos originales de Pascal. Fue una mejora de la pascalina que añadió la función de multiplicar. -
Charles Xavier Thomas de Colmar inventa el Aritmómetro
El aritmómetro fue la evolución de todos los avances anteriores en este ámbito, tal como la máquina de Leibniz, y es considerado uno de los mejores inventos de la época mecánica. Esta máquina permitía sumar, restar, multiplicar y dividir, y fue usada hasta la Primera Guerra Mundial. Fue la primera calculadora comercial construida con verdadero éxito y fue mejorada un gran número de veces a través de los años. -
Creación de la Máquina Analítica de Babbage
La máquina analítica fue un diseño de un computador moderno de uso generalizado que fue un paso esencial para el ordenador como lo conocemos ahora. Se diseñó para automatizar ciertas tareas repetitivas para que se ocuparan de ellas las máquinas y no los matemáticos. El matemático inglés Charles Babbage la diseñó inicialmente en 1837, pero realizó diversas modificaciones hasta su muerte. Desafortunadamente, no pudo construirse debido a razones políticas. -
Invención de la Tabuladora
Herman Hollerith creó la tabuladora con el fin de buscar un método más rápido para calcular el censo estadounidense. Utilizaba tarjetas para almacenar la información y la máquina compilaba los resultados. Disponía de de un lector de tarjetas, un contador y un clasificador. En 1896, Hollerith creó la Tabulating Machine Company (que en 1924 se convirtió en IBM) para comercializar su máquina. -
Vannevar Bush inventa el Analizador Diferencial
El analizador diferencial era una gran calculadora analógica desarrollada para resolver ecuaciones diferenciales complejas. La máquina era muy voluminosa, ya que requería cientos de engranajes y ejes para representar los números y las relaciones de cada uno. Fue uno de los primeros dispositivos de computación avanzados en ser usados operacionalmente. -
Alan Turing publica un artículo acerca de la Máquina Universal
La máquina de Turing (el famoso matemático y lógico inglés) era capaz de efectuar todos los cálculos inimaginables. Su descripción era tan precisa que Turing logró demostrar la existencia de problemas no solubles por ningún método de cálculo. Posteriormente, Turing participó en varios proyectos de calculadoras electrónicas inglesas y en la construcción de los primeros ordenadores. -
Desarrollo del Atanasoff and Berry Computer
Para evitar la voluminosidad de la calculadora de Bush, el profesor John V. Atanasoff y el estudiante Clifford Berry imaginaron un ordenador completamente electrónico que aplicaba el álgebra booleana en el sistema de circuitos electrónicos. Atanasoff y Berry desarrollaron el primer ordenador electrónico en 1940: ABC (the Atanasoff and Berry Computer) -
Konrad Zuse crea la primera Computadora
El ingeniero alemán Konrad Zuse fue el primero en construir una computadora controlada por programas que funcionaban, la Z3. Lo hizo en el salón de la casa de sus padres en Berlín. Esta puede que haya sido la "primera computadora", aunque hay discrepancias en este sentido. También diseñó un lenguaje de programación de alto nivel, el Plankalkül, fundó la primera compañía de ordenadores en 1946 y construyó la Z4, que se convirtió en 1950 en la primera computadora en ser comercializada. -
Aparecen los primeros PCs
Con la aparición de los Personal Computers (u ordenadores personales) los ordenadores dejan de ser únicamente usados por las grandes empresas y los gobiernos y se universaliza su utilización. Sobre 1993 nacen las primeras interfaces gráficas de usuario y en 1995 empiezan a aparecer los primeros ordenadores con capacidad multimedia. Por último, el uso de Internet se generaliza para el gran público en el corto período que abarca de 1995 a 2000. -
Evolución de los computadores hasta la Actualidad