-
Computadoras con sus propios protocolos
Para esta década, ya existían algunas redes de computadoras con sus propios protocolos y maneras de compartir datos entre sí. Esta fue la 2da generación de computadoras. (Machin,2015). -
ARPANET
Fue una de las primeras redes creadas con el propósito de optimizar el uso de los procesadores para realizar varias tareas. (Machin,2015). -
Correo Electrónico
Se desarrolló como parte del ARPANET con la finalidad de que los usuarios intercambiaran mensajes y archivos. (Machin,2015). -
Internet
Se utilizó por primera vez en un documento de especificaciones. Este solo organizaba la información de manera jerárquica y lineal. (Machin,2015). -
CERN
Nodo de Internet de mayor tamaño, que favorecía a los científicos de la época a que compartieran información para apoyar las investigaciones. (Machin,2015). -
Hipervínculos
Gracias a estos hipervínculos los cientificos del CERN podían cmpartir información más facil y rápido.
http: transferencia de hipertexto
html: lenguaje de programación de sitios web.
url: localizador de recursos uniforme. (Machin,2015). -
World Wide Web
Navegador creado por Beners-Lee para que la web estuviera disponible para todo público (www). (Machin,2015). -
LinkedIn
Al comienzo de esta red social, tenía como objetivo principal reunir contactos profesionales. -
My Space
Creada para blog personal y compartir recursos multimedia con el resto de los usuarios. -
Facebook
Creado por Mark Zuckerber con el fin de que los estudiantes de la universidad de Harvard la utilizaran basándose en los libros de cara que hacían al final de los cursos de graduación. (Sáenz, 2014). -
Flikr
Al inicio de esta red social, su principal función era compartir fotografías con otros usuarios -
G-mail
Nuevo correo electrónico de la empresa google creado por Paul Bunhheit -
YouTube
Creada por Chad Hurley con el fin de poder compartir videos vía internet de manera sencilla y donde las personas pudieran calificarlos. (Contreras, 2012). -
Twitter
Fundado por Jack Dorsey iniciado como proyecto de investigación de una compañía en San Francisco y comunicarse con usuarios utilizando únicamente 140 caracteres. (Juárez, 2011). -
Tumblr
A través de esta red social se podían crear blogs personales -
WhatsApp
Creada por Jan Koum con el fin de enviar y recibir mensajes de texto (en el año de su lanzamiento era únicamente para iPhone, posteriormente se incluyó Android). (Medina, 2016). -
Pinterest
A través de esta red social se podían compartir videos e imágenes acerca de algún hobbie o actividad basada en los gustos personales de sus usuarios. -
Instagram
Su función principal es compartir fotos y videos con el resto de los usuarios en común. Se puede realizar la edición de fotos y videos con filtros y otros efectos. -
Conceptos de Morozov
Ciber-utopianismo, ciber-centrismo y orientalismo digital. -
Google +
En esta red social se puede interactuar con distintos usuarios dentro de un círculo social de acuerdo a su afinidad o tipo de relación que mantenga con cada uno de los usuarios. -
Snapchat
Esta red social tenía la finalidad de intercambiar mensajes por medio de imágenes o videos utilizando filtros que podían durar el tiempo que ellos programaban, luego desaparecían.