-
PRIMERA SEMANA
El óvulo fertilizado desciende por las trompas de Falopio y llega hasta el útero produciéndose la implantación del embrión humano, su refugio en los próximos 9 meses. -
Semana 2
Implantado en la mucosa uterina se divide en dos partes que darán lugar a la placenta y al feto. -
Semana 3
El cerebro, el corazón y la médula espinal comienzan a desarrollarse
El tubo digestivo comienza a desarrollarse. -
Semanas 4 a 5
Los brazos y las piernas se han alargado y se pueden distinguir las áreas de los pies y de las manos
Las manos y los pies tienen dedos (dígitos), pero pueden aún estar adheridos por membranas
El cerebro continúa formándose
Comienza la formación de los pulmones -
Semana 6
Los brazos y las piernas se han alargado y se pueden distinguir las áreas de los pies y de las manos
Las manos y los pies tienen dedos (dígitos), pero pueden aún estar adheridos por membranas
El cerebro continúa formándose
Comienza la formación de los pulmones -
Semana 7
Se forman los pezones y folículos pilosos
Los codos y los dedos de los pies son visibles
Todos los órganos esenciales se han comenzado a formar. -
Semana 8
Los párpados están más desarrollados
Las características externas del oído comienzan a tomar su forma final.
Continúa el desarrollo de las características faciales
Los intestinos rotan. -
Semanas 9 a 12
Los párpados se cierran y no se vuelven a abrir casi hasta la semana 28
La cara está bien formada
Las extremidades son largas y delgadas
Los genitales aparecen bien diferenciados
Los glóbulos rojos se producen en el hígado
El tamaño de la cabeza corresponde casi a la mitad del tamaño del feto
El feto puede empuñar los dedos
Aparecen los brotes dentarios -
Semanas 13 a 19
El feto tiene una longitud cráneo-caudal de unas 3 pulgadas (8 cm). A veces, ya se puede ver el sexo del feto mirando los órganos externos en un ultrasonido.
Comienza a crecer el cabello.
En los fetos de sexo masculino, comienza a desarrollarse la próstata.
En los fetos de sexo femenino, los ovarios empiezan a bajar del abdomen al área pélvica.
Ya está formado el paladar. -
Semana 20
El lanugo cubre todo el cuerpo
Aparecen las cejas y las pestañas
Aparecen las uñas en pies y manos
El feto es más activo con mayor desarrollo muscular
La mujer puede sentir al feto moviéndose
Los latidos cardíacos fetales se pueden escucha -
Semana 24
Las cejas y las pestañas están bien formadas
Todas las partes del ojo están desarrolladas
El feto presenta el reflejo prensil y de sobresalto
Se comienzan a formar las huellas de la piel plantar y de la piel palmar
Se forman los alvéolos pulmonares -
Semanas 25 a 28
Desarrollo rápido del cerebro
El sistema nervioso está lo suficientemente desarrollado para controlar algunas funciones corporales
Los párpados se abren y se cierran
El sistema respiratorio, aunque inmaduro, se ha desarrollado al punto de permitir el intercambio gaseoso -
Semanas 29 a 32
Se presenta un aumento rápido en la cantidad de grasa corporal
Se presentan movimientos respiratorios rítmicos, pero los pulmones no están totalmente maduros
Los huesos están completamente desarrollados, pero aún son blandos y flexibles
El cuerpo del feto comienza a almacenar hierro, calcio y fósforo -
Semana 36
El lanugo comienza a desaparecer
Se presenta un aumento en la grasa corporal
Las uñas de las manos alcanzan las puntas de los dedos -
Semanas 37 a 40
semanas.3
El lanugo desaparece excepto en la parte superior de los brazos y en los hombros
Las uñas de las manos se extienden más allá de las puntas de los dedos
Se presentan pequeñas yemas o brotes mamarios en ambos sexos
El cabello de la cabeza ahora es más grueso, más áspero y más grasoso.