Desarrollo histórico del Sistema Armonizado de Codificación y Designación de Mercancías S.A
By Zoila Viera
-
Primera nomenclatura común de mercancías
Aprobada después de haber sido propuesta por delegados de la Conferencia Internacional de Estadística Comercial mediante la Convención de Bruselas.
Se creó con fines estadísticos, pero también fue usado como Nomenclatura arancelaria. -
Consejo de Cooperación Aduanera (CCA)
Fue creado el Convenio Constitutivo del Consejo de Cooperación Aduanera, firmado en Bruselas en 1953. Siendo concebida como la estructura que más adelante dará nacimiento a la Organización Mundial de Aduanas (OMA) -
Nomenclatura del consejo de cooperación aduanera
En 1960 la NCCA era ampliamente utilizada en muchos países como base para definir sus aranceles nacionales de aduana, no obstante, en algunos países como estados Unidos y Canadá se utilizaban nomenclaturas diferentes. -
Organización Mundial de Aduanas (OMA)
El Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, llamado también Sistema Armonizado o SA, es una nomenclatura internacional de mercancías creada por la Organización Mundial de Aduanas. -
Comité de Sistema Armonizado
Se constituyo con un reducido número de miembros con voz y voto, integrado por 8 países (Australia, Canadá, USA, Francia India Japón, Reino Unido y Checoslovaquia) y 12 organizaciones internacionales (CCA; GATT, Oficina estadística de los ESA, CEE OTAN, IATA, Cámara internacional de Marina Mercante, ISO, Unión internacional de ferrocarriles) -
Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías
Fue adoptado en junio de 1983 y entró en vigor en enero de 1988. -
Acuerdo sobre la agricultura
Define, en términos de capítulos, partidas y subpartidas de la versión del SA de 1992, cuáles son los productos agropecuarios. Por lo tanto, los cambios introducidos en el SA tienen importantes consecuencias jurídicas para los Miembros de la OMC, en particular, con respecto a sus listas. -
Desarrollo Histórico Del Sistema Armonizado De Codificación Y Designación De Mercancías (S.A.)
Entro en vigor una tercera serie de modificaciones el primero de enero de 2002 (SA 2002), dichos cambios o modificaciones se realizan tomando en cuenta la evolución de la tecnología y de las pautas del comercio internacional. (374 set de modificaciones) -
3ra Enmienda a la nomenclatura
El primero de enero de 2002 (SA 2002), dichos cambios o modificaciones se realizan tomando en cuenta la evolución de la tecnología y de las pautas del comercio internacional. (374 set de modificaciones)
2002 -
OMC Y OMA
El SA se ha convertido en la norma de facto para los miembros de la OMC y la OMA. Al 31 de marzo de 2006, había 78 miembros de la OMC (contando como uno de las CE de los 25) que eran parte contratantes del Convenio del SA. Además, prácticamente la totalidad de los otros 47 miembros de la OMC aplican el SA a pesar de no ser partes contratantes del mismo. El producto más importante de los cuales probablemente sea el Anexo 1 del Acuerdo sobre la Agricultura. -
4ta Enmienda a la nomenclatura
Entro en vigor una cuarta serie de modificaciones el primero de enero de 2007 (SA 2007) (354 set de modificaciones). -
5ta Enmienda a la nomenclatura
El 1 de Enero 2012 es una fecha importante en el calendario internacional aduanero, a partir de entonces la nomenclatura del sistema armonizado edición 2012 estará en vigor.
el año 2012, será la 5ta enmienda de mayor importancia desde 1983, así como las tablas de correlación 2012-2007 y 2010-2007. -
Aprobación de la 6ª Enmienda a la nomenclatura
El 27 de junio del 2014 La organización Mundial de Aduana (OMA ) aprueba la 6ª Enmienda a la nomenclatura del Sistema Armonizado de Designación y codificación de Mercadería. -
Adecuación de la 6ª Enmienda
-Adecuación De La Sexta Enmienda Del Sistema Armonizado Y Versión 10 Dígitos En EL SAC 16
-El 9 de octubre del 2015 se publicó la NOM 018 STPS 2015 -
Proceso de implementación de la 6ª Enmienda
Proceso de implementación de la Sexta Enmienda (junio 2015 a diciembre 2016) -
6ª Enmienda a la nomenclatura
6ª Enmienda a la nomenclatura
El 1 de enero del 2017 entró a vigor la VI enmienda y el (SAC) pasó de 8 a 10 dígitos. -
Entra en vigor LA NOM 018 STP 2015
Entra en vigor LA NOM 018 STP 2015 para la identificación de peligros y sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo. -
Propuesta de decisión del consejo de la OMA
Propuesta de decisión del consejo de la OMA en nombre de la unión en el consejo de la organización mundial de aduanas. -
Arancel Electrónico DGA El Salvador
La Dirección General de Aduanas como un elemento más para facilitar los procesos de Importación y Exportación pone a disposición la Consulta Electrónica del Arancel, permite obtener de manera sencilla y rápida toda la información con que cuenta la entidad sobre la nomenclatura arancelaria, tales como Datos Generales, Derechos e Impuestos, y Disposiciones relacionadas (tratados comerciales, permisos exigibles y restricciones), asociada a cada inciso arancelario declarable en El Salvador. -
Acontecimientos del Sistema Armonizado
-22 de julio de 2021 se desarrolló la reunión del Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO)
-Publicación el 30 de septiembre de 2021 en el diario oficial la resolución de aprobación mediante N° 450-2021 (COMIECO EX) de la adecuación a la 7° Enmienda del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías de la Organización Mundial de Aduanas (OMA)
-El 9 de diciembre de 2021, la Cámara de Diputados aprobó la Nueva LIGIE que implementa la Séptima Enmienda. -
7° Enmienda al Sistema Armonizado
El 01 de enero del 2022 entro en vigor el nuevo Sistema Arancelario Centroamericano (SAC 2022), adecuado a la 7° Enmienda.