-
Dec 1, 1500
Época Precolombina o Período Maya
Época Precolombina o Período Maya (1500 a.C a 1519 d.C):
Ocurre la conformación de un curriculum basado en experiencias, apuntando a la enseñanza de lo religioso, numérico, geroglífico y al dominio de prácticas agrícolas. Simultáneamente a nivel mundial surge el apogeo de la cultura egipcia, sobresalientes en el grabado de geroglíficos y la construcción de grandes esfigies. Guatemala surge envuelta con la presencia variada de los pueblos mayas. Las vivencias tuvieron un efecto multiplicador. -
Aug 4, 1542
Época Colonial
Época Colonial (1542 - 1700):
Implementación del currículum para la educación superior; se crea la Universidad de San Carlos de Guatemala en 1676. Éste se circunscribe también a la castellanización y a la catequización. Siendo selectivo y clasicista. El continente europeo, marca la víspera de la edad media...donde todo el quehacer cultural tenía conexión con lo religioso, la idea de
Dios y de la Iglesia. Ocurre impacto intelectual; pero no extraodinario desarrollo socioeconómico en Guatemala. -
Ëpoca Dictadura - Liberalismo
Época Dictadura – Liberalismo (1832 – 1871) Etapa de la Reforma): El currículum está orientado por asignaturas y toma características de laico, gratuito y obligatorio. Se diversifica en politécnico, musical, normalista, agrícola y de las ciencias comerciales. En el entorno mundial sigue cobrando auge la revolución industrial. Mientras que en Guatemala Justo Rufino Barrios promueve drásticas reformas políticas, económicas y sociales , urbanización, libertad de culto y avances educativos. -
Época Populista (1944):
Época Populista (1944):
Protagoniza el presidente Juan José Arévalo, fortaleciendo el curriculum de las ciencias humanísticas de la educación superior, creando la facultad de humanidades. Internacionalmente se constituyen tres grandes potencias imperialistas: Estados Unidos, Alemania y Gran Bretaña. Guatemala afronta la "revolución del 44" donde el desarrollo
cobra un ímpetu social altamente intenso, especialmente en el ramo educativo, las escuelas tipo federal, un ejemplo vivo de éste impulso. -
Acuerdos de Paz - Período Actual
Ëpoca de Acuerdos de Paz (1996 - 2013):
Se promueve una nueva reforma educativa y se concibe el Currículum Nacional Base (CNB); un modelo contextualizado con las necesidades educativas del país para la formación de un individuo pleno. En pleno siglo XXI el avance tecnológico mundial y la educación holista, invitan a la transformación guatemalteca; en vista de los acuerdos de paz y lucha por una patria que anhela una mejor calidad de vida hoy en día.