-
6000 BCE
CHI KUNG-QI GONG
El Chi Kung o Qi Gong es una práctica corporal formada por suaves movimientos físicos, ejercicios respiratorios y concentración mental que surgió en China hace unos 4.000 años con el fin de fortalecer el organismo a nivel físico, mental y espiritua -
1800 BCE
TERAPIA DE MASAJES
1.800-1.500 a. c. India: Tratados de medicina que incluyen técnicas de masoterapia -
100 BCE
YOGA
Habrían tenido lugar entre el año 10.000 y 5.000 antes de Cristo Este planteamiento está basado en la posición de las estatuas halladas en antiguos emplazamientos -
100 BCE
ACUPUNTURA
Ramey y Buell afirman que la "práctica y los fundamentos teóricos" de la acupuntura moderna se introdujeron en el clásico del emperador amarillo "Huangdi Neijing" alrededor del año 100 a. C -
Jan 1, 901
TAI-CHI
Como fundador legendario de las artes marciales internas, y por tanto también del taichi chuan, suele considerarse al monje taoísta e inmortal Zhang Sanfeng, que según se afirma vivió entre los siglos X y XIV -
Jan 1, 1500
MEDITACION
Los archivos lo más temprano posible documentados que mencionaron Vedantism implicado meditación, que es una tradición hindú en la India, hacia 1500 BCE -
HIPNOTERAPIA
La hipnoterapia empieza a estudiarse más seriamente. Franz Anton Mesmer, nacido en 1734, estudió medicina y se hizo famoso por realizar algunas curaciones mediante el método denominado «magnetismo animal», un tipo de energía que podía transmitir a los pacientes -
HOMEOPATIA
La homeopatía tiene su origen a finales del siglo XVIII. La inició Samuel Hahnemann (1775-1843). Era un médico alemán -
CURACION POR TACTO
El Tacto Terapéutico fue desarrollado a inicio de los años de la década de 1970 por dos personas: Dolores Krieger, PhD, RN y una curandera autoprofesada llamada Dora Van Gelder Kunz -
MEDICINA AYURVEDA
Hace 5.000 años nació en India un tratamiento holístico para preservar la salud del individuo. El ayurveda actúa sobre el cuerpo, la mente y las emociones; estos dos últimos aspectos son, según la ciencia india, factores determinantes en la aparición de enfermedades