-
6000 BCE
EDAD DE COBRE Y BRONCE VI milenio a. C.
La Edad de Piedra desembocó en la Edad de los Metales tras la Revolución Neolítica. Esta revolución comportó cambios radicales en la tecnología agraria, que llevaron al desarrollo de la agricultura, la domesticación animal y los asentamientos permanentes. La combinación de estos factores posibilitó el desarrollo de la fundición de cobre y más tarde bronce. Esta corriente tecnológica empezó en el Creciente fértil, desde donde se difundió. -
6000 BCE
EDAD DE PIEDRA
Durante la Edad de Piedra, los humanos eran cazadores recolectores, un estilo de vida que comportaba un uso de herramientas y asentamientos. Las primeras tecnologías de importancia estaban asociadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación. El fuego, las herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnológicos. En este tiempo apareció la música. Algunas culturas desarrollaron canoas. -
3300 BCE
INDIA: c. 3300 a. C. hasta c. 1300 a. C
La India fue puntera en la tecnología marítima. Un panel encontrado en Mohenjodaro, muestra una nave navegando. La construcción de barcos se describe el Yukti Kalpa Taru, la arquitectura y técnicas de construcción indias, llamadas 'Vaastu Shastra', sugieren la ingeniería de materiales, la hidrología y los servicios sanitarios. La india fue también pionera en el uso de tintes vegetales, como el índigo y los procedentes del cinabrio, especialmente de los procesos de destilación y purificación. -
2000 BCE
CIVILIZACIÓN MAYA
Aunque la Civilización Maya no tenía tecnología metalúrgica ni había inventado la rueda, desarrollaron complejos sistemas de escritura y astrología y crearon trabajos esculturales de piedra. Como los incas, tenían buenas tecnologías de construcción y agrarias, aunque ya tenían varios conocimientos de orden astronómico que sabemos hoy en día. -
1900 BCE
ROMA
Trabajo de albañilería, construcción de carreteras, la ingeniería militar y civil, el hilado y el tejido con máquinas que ayudaron a incrementar la productividad de muchos sectores de la economía romana, arcos monumentales, anfiteatros, acueductos, baños públicos, puentes de piedra y criptas, el códice, el vidrio soplado y el hormigón, situada en una península volcánica cuya arena contiene granos cristalinos, el hormigón fue resistente al tiempo. Construcción de obras hidráulicas, acueductos. -
1700 BCE
INVENCIONES DE CIVILIZACIONES ANTIGUAS ANTIGUO EGIPTO
Los egipcios inventaron y usaron muchas máquinas simples, como el plano inclinado y la palanca, para las construcciones. El papel egipcio, hecho de papiro y la alfarería fueron exportados por la cuenca Mediterráneo. Sin embargo la rueda no aparecería hasta que invasores extranjeros trajeron con ellos carros. También desempeñaron un importante papel en el desarrollo de la navegación marítima o tecnología marítima, mediterránea, tanto en barcos como faros. -
1600 BCE
EDAD DE HIERRO
Tras el desarrollo de la tecnología necesaria para el trabajo del hierro, material que reemplazó al bronce y posibilitó la creación de herramientas más resistentes y baratas. La Edad de Hierro fue la última fase anterior al desarrollo de la escritura, aunque de nuevo no se puede decir que esto sea universal. En la agricultura, las herramientas fuertes para el cultivo, y con las que hacían que la limpieza de la tierra. Combinadas con el desarrollo de los alfabetos y las monedas. -
1200 BCE
ANTIGUA GRECIA: era preindustrial
Herón de Alejandría inventó un motor a vapor y demostró sus conocimientos de sistemas mecánicos y neumáticos, Arquímedes inventó máquinas. Los griegos: únicos por su capacidad de combinar las investigaciones científicas con el desarrollo de nuevas tecnologías, inventaron la balista y computadoras analógicas primitivas. Los arquitectos griegos primeras cúpulas, investigan el número áureo y su relación con la geometría, arquitectura fueron los primeros en inventar los molinos de viento y agua. -
255 BCE
CHINA: De acuerdo con el investigador Joseph Needham
Algunas innovaciones tecnológicas chinas fueron los sismógrafos, cerillas, el papel, el hierro colado, el arado de hierro, la sembradora multitubo, el puente colgante, la carretilla, el empleo del gas natural como combustible, la brújula, el mapa de relieve, la hélice, la ballesta y la pólvora. Otros descubrimientos de la Edad Media son: barco de palas, la impresión xilográfica, los tipos móviles, la pintura fosforescente, la transmisión de cadena, el mecanismo de escape, la rueda de hilar. -
Dec 1, 1453
PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA: desde la Toma de Constantinopla por los turcos en 1453 hasta la Revolución francesa en 1789
El Imperio otomano perdurará hasta el final de la Primera Guerra Mundial en 1918.La aparición de la imprenta moderna, hacia la mitad del siglo XV, es uno de los hitos fundamentales en la historia de la civilización actual. Tras la imprenta vendrá el conocimiento enciclopédico, la revolución científica, y una nueva estructura social, en la que la Iglesia cede su lugar como conservador y transmisor de la cultura, y con esto, parte de su poder. -
INVENTO DEL TELESCOPIO
Hans Lippershey -
INVENTO PASCALINA
Inventa y fabrica la máquina sumadora llamada Pascalina -
INVENTO DEL BARÓMETRO
Evangelista Torricelli -
TELESCOPIO REFLECTOR
Inventado por Isaac Newton -
GOTTFRIED LEIBNIZ
Máquina mecánica para realizar cálculos aritméticos -
Termómetro de mercurio
Daniel Gabriel Fahrenheit -
Automovil o carro
Nicolas Joseph Cugnot -
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX
El Reino Unido y el resto de la Europa continental, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico.
La economía en lo manual es reemplazada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora en los transportes y por el nacimiento del ferrocarril. -
Pila o Batería electrica
Alessandro Volta -
SIGLO XIX
El motor a vapor, que había existido en su forma moderna desde el siglo XVIII se aplicó al barco de vapor y al ferrocarril. El telégrafo también se empleó por primera vez con resultados prácticos en el siglo XIX. Otra tecnología que vio la luz en el siglo XIX fue la lámpara incandescente. En el astillero de Portsmouth fue donde, al fabricar poleas para embarcaciones, se inició la era de la producción en masa. -
Fotografía
Louis Daguerre -
Teléfono
Alexander Graham Bell -
Automovil por combustion
Karl Benz -
Automovil a gasolina
Charles y Frank Deryea -
Rayos X
Invención de Wilhem Conrad -
SIGLO XX
Las tecnologías de comunicaciones, transporte, la difusión de la educación, el empleo del método científico y las inversiones en investigación. Avances científicos asociados a la investigación y el desarrollo militar, como la computación electrónica. La radiocomunicación, y la grabación de sonido, el teléfono, el fax y el almacenamiento magnético de datos. Las tecnologías energética y de motores también incluyen el aprovechamiento de la energía nuclear, resultado del Proyecto Manhattan. -
INCAS
Los Incas tenían grandes conocimientos de ingeniería. Un ejemplo de esto es el empleo de piedras de más de una tonelada en sus construcciones (Machu Picchu, Perú), puestas una junto a la otra ajustando casi perfectamente. Los pueblos tenían canales de irrigación y sistemas de drenaje, lo que hacía muy eficiente a la agricultura. Aunque algunos afirman que los incas fueron los primeros en inventar la hidroponía, la tecnología agraria -
SIGLO XXI
Lewis H. Morgan, Leslie White y Gerhard Lenski se centran en la información, cuanta más información y conocimiento posee una sociedad, más avanzada es. Identifica cuatro etapas del desarrollo humano, basadas en los avances en la historia de la comunicación. 1. La información se transmite por genes. 2. Los humanos pueden aprender y transmitir información mediante la experiencia. 3. Empiezan a emplear señales y desarrollar la lógica. 4. Crean señales, desarrollan la lengua y la escritura. -
Aeroplano
Invención de Wilbur y Orville Wright -
Películas sonoras
Inventadas por T.W.Case -
Televisión
John Loige Baird -
Helicoptero
Igor Sigorsky -
EDADES MEDIA: SIMBIOSIS ENTRE TRADITIO E INNOVATIO
Algunas contribuciones son: los relojes mecánicos, las gafas y los molinos de viento,la iglesia como antagonista del progreso científico. La tecnología militar con la invención de la armadura completa de placas metálicas, las ballestas de acero, el fundíbulo y el cañón, aunque quizá se conozca más a la Edad Media por su legado arquitectónico. «Edad de los Castillos». -
Computadora electronica digital
John Presoer Eckert y John Mauchly -
Arpanet Antecesor de internet
Satelite de EEUU, gracias a los científicos -
Laser
Invención de Charles Hard Townes, Arthur L, Shawlow y Gordon Gould -
Supercomputadora
J.H. Van Tassel y Seimour Cray -
Disco compacto
Invención de Joop Sinjou -
Trasbodador espacial Columbia
Nueva tecnología en el espacio -
Fertilización invitro
Microsoft corporation, lanza microsoft word -
Lanzamiento de Telescopio Hubble
Observatorio espacial de la nassa -
Prototipo de carro volador
Paul Moller. Carro M200G -
Ipod
Apple introdujo el Ipod, el cual es un Mp3 que contiene la misma cantidad de información que 1000 CDrooms y es portatil -
Primer DVD Rewritable
Reescribible -
Microchip
Los pasaportes llevan siempre un microchip -
Gas hidrógeno de materia biodegradable u organicas
Universidad de Pensilvania -
Teléfono con tecnología solar
Samsung revela el primer telefono -
Primer implante de mano
Permite al individuo sentir y controlarla con su mente -
Display WIDI
Tecnología widi -
HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA
NANCY MILENA REY RODRÍGUEZ
VI SEMESTRE- UNIMINUTO
LIC. PEDAGOGÍA INFANTIL
DOCENTE: NICOLAS ROMERO
ID. 465002