-
Reino Unido
Un psiquiatra fue solicitado por un tribunal para evaluar el estado de salud de un individuo implícito en hechos criminales (Muñoz, 2016). -
Alemania
Nacimiento de la Psicología Jurídica en Leipzig Alemania, la Universidad de Leipzig creo el primer laboratorio de Psicología a manos de Wilhelm Wundt (Muñoz, 2016). -
Canadá
Se solicitan opiniones a psiquiatras en el juicio del líder de los Métis Louis Riel quien fue acusado de alta traición (Muñoz, 2016). -
Estados Unidos
El psicólogo J. M Cattell realizo un experimento de la psicología del testigo ocular(Muñoz, 2016). -
Alemania
El estudiante de la Universidad de Leipzig, SchrenckNotzing es reconocido como el primer psicologo forense (Muñoz, 2016). -
Estados Unidos
El psicólogo Hugo Munsterberg crea un laboratorio psicológico en la Universidad de Harvard, quien a su vez intenta incluir la psicología aplicada a las cortes americanas(Muñoz, 2016). -
España
Nacimiento de la Escuela Criminológica en Madrid (Muñoz, 2016). -
Estados unidos
Se crea el Instituto de Psicopatía Juvenil (Muñoz, 2016). -
Alemania
El psicólogo Alemán Karl Marbe da testimonio en dos juicios civiles siendo el primer psicólogo en dar su criterio en un juicio civil (Muñoz, 2016). -
Austria
El Médico Sigmund Freud escribió varios ensayos acerca el delincuente neurótico y el Derecho Penal (Muñoz, 2016). -
Italia
El Ministro de Justicia acepta en el Comite Real a profesionales de la psicología y la psiquiatra para la Reforma de la Ley Criminal (Muñoz, 2016). -
España
El neurólogo psiquiatra Gonzalo Rodriguez Lafora inicia su aporte en un nuevo código delictivo (Muñoz, 2016). -
Italia
Creación de los centros de observación para jóvenes, donde se investigaba la personalidad criminal de delincuentes jóvenes (Muñoz, 2016). -
Estados Unidos
Se funda la Institución de la Corte de Conciliación Familiar en Los Angeles, California para la intervención en conflictos familiares (Muñoz, 2016). -
España
El jurista y político español Luis Jiménez de Asua escribio "El Psicoanálisis Criminal"(Muñoz, 2016). -
Italia
Se crea la Oficina Escolástica de Conexión para personas jóvenes con tendencias antisociales(Muñoz, 2016). -
Estados Unidos
En esta época los tribunales requirieron de psicólogos y psiquiatras para participar en exámenes (Muñoz, 2016). -
Italia
Se efectúa el Curso Internacional de Crimen y Personalidad por el Instituto de Criminología Universitario (Muñoz, 2016). -
Italia
Por primera vez se admiten psicólogos como asesores de Tribunales (Muñoz, 2016). -
Polonia
Se utiliza el detector de mentiras en una investigación delictiva (Muñoz, 2016). -
Estados Unidos
Nace la Sociedad Americana de Psicología y Ley (APLS), hoy convertida en la Asociación Psicológica Americana (Muñoz, 2016). -
Colombia
Ocurre la vinculación de la primera psicóloga forense al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Doctora Victoria Eugenia Villegas Mejía, en la Ciudad de Bogotá (Muñoz, 2016). -
Colombia
Reinaldo Giñazú creo la especialidad de Psicología Jurídica en la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura de Medellín (Muñoz, 2016). -
Italia
El primer curso en psicología forense es dictado por el psicoterapeuta Guglielmo Gulotta (Muñoz, 2016). -
Colombia
En este año se firma un convenio entre la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia sede Bogotá con el Ministerio de Justicia y tiene como objetivo impulsar el Sistema Penal Colombiano (Muñoz, 2016). -
España
El psicólogo empieza a ser permitido en tribunales civiles (Muñoz, 2016). -
Reino Unido
El Comité para Procedimientos Matrimoniales promovió la mediación en los casos de divorcio (Muñoz, 2016). -
Italia
Se inician cursos en temas psicoforenses y cursos de especialización (Muñoz, 2016). -
España
En este periodo los Tribunales Juveniles fueron establecidos y los Psicólogos eran a menudo empleados como expertos (Muñoz, 2016). -
Italia
Giuffré Editores publicaron el libro "Collana Prospettive di Psicologia Giuridica" (Cadena de Perspectivas de la Psicología Jurídica), dirigido por A. Quadrio. -
España
Se lanza una monografía de psicología forense llamada "Papeles del Colegio" y el Colegio de Psicólogos publica su "Anuario de Psicología Jurídica" (Muñoz, 2016). -
Francia
Se creoa la Sociedad Francesa de Psicología Legal por Viaux de Rouen (Muñoz, 2016). -
Francia
Se permiten en el Nuevo Código de Procedimiento Criminal los juicios periciales psicológicos (Muñoz, 2016). -
España
Publican los autores J. Sobral, R. Arce & A. Prieto el "Manual de Psicología Jurídica" (Muñoz, 2016). -
Colombia
Inician las prácticas en la Fiscalía General de la Nación, seis estudiantes de la Universidad Católica de Colombia ubicados en la Cárcel Distrital y calle 40 de la Ciudad de Bogotá (Muñoz, 2016). -
Italia
Se instaura en Turín la Academia Italiana de Psicología, Psiquiatría y Ley (Muñoz, 2016). -
Italia
En la Universidad de Palermo se crea la Especialización en Psicología Forense, la cual es dirigida por A.M. Di Vita (Muñoz, 2016). -
Colombia
En el primer semestre del año se recibe la primera promoción del posgrado de la Universidad Santo Tomás, con 18 estudiantes (Muñoz, 2016). -
Colombia
Nace la alternativa de realizar las prácticas en el I.C.B.F.(Instituto de Bienestar Familiar) y se firma un convenio de prácticas permanentes (Muñoz, 2016). -
Colombia
A inicios del año el Departamento de Posgrado de la Universidad Santo Tomás presento ante el ICFES un proyecto para fundar la Especialización en Psicología Legal y Forense, este fue aprobado el mismo año y estuvo dirigido a profesionales que no eran psicólogos (Muñoz, 2016). -
Colombia
La Universidad Católica en Bogotá abre su Especialización en Psicología Jurídica (Muñoz, 2016). -
Colombia
Es realizado el Primer Congreso Virtual que recibió el nombre de Congreso de Psicología Jurídica y Forense, este congreso fue organizado por la Comunidad Virtual de www.psicologiajuridica.org (Muñoz, 2016). -
Bibliografía
Muñoz, E., y Rodríguez, L. (s.f.). El desarrollo de la psicología jurídica en Colombia desde la perspectiva de sus peritos y pioneros. Recuperado de http://psicologiajuridica.org/psj189.html