-
5000 BCE
Sumerios
Establecieron registros escritos para uso comercial y gubernamental -
4000 BCE
Hebreos
Aplicaron el principio de excepción y la departamentalización, los Diez Mandamientos, la plantación a largo plazo y el tramo de control -
500 BCE
Chinos
Establecieron la constitución Chow y Confucio sentó las bases para un buen gobierno -
Period: 200 BCE to 400
Romanos
Establecieron la fabricación de armamento, la cerámica y textiles;
construyeron carreteras; organizaron empresas de bodegas; utilizaron el trabajo especializado; formaron los gremios, y emplearon una estructura de organización autoritaria basada en funciones. -
175 BCE
Roma
Los romanos influyeron en la sociedad actual al hacer uso de la administración, e incluso tenían administradores que se hacían cargo de ella, que recibían el nombre de gestores o mandatarios.
En Roma se clasificaba a las empresas en tres:
- Públicas: Las que realizan actividades del Estado.
- Semipúblicas: Las que pertenecen a sindicatos.
- Privadas: Las que eran manejadas por civiles. -
Period: 476 to 1492
Edad Media
En la Edad Media europea se desarrolló un sistema político único: el feudalismo. El señor feudal vivía en su castillo; administraba la justicia, dirigía la policía, recaudaba los impuestos y acuñaba la moneda.
También, en esta época, floreció y se consolidó la Iglesia católica. El estudio de su organización debe interesar a quien se inicia en las disciplinas administrativas y así conocer la importancia que el adoctrinamiento tiene en administración para la consecución de
un objetivo. -
1300
Venecianos
Establecieron un marco legal para el comercio y los negocios -
1525
Nicolas Maquiavelo
Aunque el calificativo “maquiavélico” se suele usar para describir a oportunistas astutos y manipuladores, Maquiavelo
creía firmemente en las virtudes de la República. Esto salta a la vista en Los discursos, libro escrito por Maquiavelo en 1531, cuando vivía en la antigua República italiana de Florencia. Los principios que planteó se pueden adaptar y aplicar a la administración de las organizaciones contemporáneas. -
Inicio de la Administracion Moderna
Algunos piensan en la administración moderna como una disciplina Los economistas clásicos como Adam Smith y John Stuart Mill proporcionaron un fondo teórico a la asignación
de los recursos, a la producción, y a la fijación de precios. Al mismo tiempo, innovadores como Eli Whitney, James Watt y Matthew Boulton, desarrollaron herramientas técnicas de producción como la estandarización, procedimientos de control de calidad, contabilidad analítica, y planeamiento del trabajo. -
La Administración en el Siglo XX
Durante el siglo xx la administración fue evolucionando, en la medida en que las organizaciones fueron haciéndose más complejas y las ciencias como la ingeniería,
la sociología, la psicología la teoría de sistemas y las relaciones industriales fueron desarrollándose. -
La Administración en Nuestra Época
Actualmente, encontramos estructuras bien definidas que, para ser competitivas, requieren de una adecuada administración y que no pueden conseguirse sin la utilización de la misma.
En la administración, como en la política o la poesía, han existido diferentes corrientes o enfoques; por ello, conocemos varias concepciones acerca de la forma más acertada en que se debe administrar una organización.