-
Semana 2
Desarrollo del tubo neural -
Semana 4
Formación de las vesículas ópticas -
Semana 3
Se inicia la formación del humor vítreo -
Semana 4
Se origina la arteria y vena central de la retina -
Semana 5
El epitelio y endotelio corneal es aparente por primera vez -
Semana 5
Pigmentación de la retina -
Semana 6
La fisura óptica se estrecha y se cierra y deja una abertura pequeña en el tallo óptico por donde pasa la arteria hialoide -
Semana 6
Se identifica por primera vez la yema de los párpados -
Semana 7
La cámara anterior aparece por primera vez -
Semana 6
Aparece la vesícula del cristalino -
Semana 7
Se identifica por primera vez la esclerótica y los músculos extraoculares -
Semana 12
Mielenización completa del nervio óptico -
Semana 10
Formación de los hialocitos del Vítreo -
Semana 9
Se aprecia el conducto de Schlemn -
Semana 11
La membrana de Descemet es secretada por células endoteliales aplanadas.
El estroma engruesa de manera paulatina y forma una condensación anterior, justo bajo el epitelio, y a los cuatro meses es identificable como la capa de Bowman -
Semana 16
La vena y arteria retiniana pasan a través del tallo óptico -
Semana 16
Formación del ligamento suspensorio del cristalino -
Semana 28
La capa celular más externa (formada por núcleos de bastones y conos) contiene células bipolares, amacrinas y ganglionares, así como fibras nerviosas.
Apertura de los párpados