-
1 CE
inicio del desarrollo del ojo
Al inicio de la 4ta semana el ojo comienza a desarrollarse a partir de 2 evaginaciones laterales en el diencéfalo llamadas "vesículas ópticas" que, al tener contacto con el ectodermo superficial, lo inducen a constituir la placa del cristalino o lente -
2
2
Las vesículas ópticas comienzan a invaginarse y originan la cúpula óptica o cáliz ocular -
3
3
La parte ventral del borde de la copa se invagina y forma la hendidura ocular o cisura coroidea, que se prolonga a lo largo del pedículo óptico; la hendidura ocular se cierra y el borde de la cúpula se transforma en la pupila -
4
4
La capa externa de la copa se convierte en la capa pigmentaria de la retina -
5
5
La porción ciega de la retina forma el iris y el cuerpo ciliar -
6
6
El mesenquima se transforma en coroides y esclerótica -
7
7
La córnea se forma por la inducción del cristalino, el mesodermo revela la cámara anterior del ojo, el pequeño espacio que queda al iris y el cristalino forma la cámara posterior del ojo -
8
8
Los párpados se originan a partir de pliegues de la piel formados encima de la córnea, que luego se fusionan, cubren los ojos y no se abren sino hasta el final del 7mo mes.