-
(ANTECEDENTES) Robert Boyle
Publicó el primer tratado de la Fisicoquímica, la "Ley de Boyle-Mariotte". Tratado con el cual se permitio calcular el volumen de un gas, y conocer la composición química de algunas moléculas gaseosas. -
Antonie-Laurent de Lovoiser
Uno de los primeros científicos en conferir conocimiento físico a la química;empleo el conocimiento del peso físico y lo ligo al descubrimiento de la Ley de la Conservación de la Materia -
Alessandro Volta
Inventó la pila eléctrica, que consistía en varios pares de círculos metálicos apilados de tal forma que hicieran circular la electricidad. También fue el primero en aislar el metano elemento que mezclado con agua puede causar una gran explosión con tan solo una chispa de electricidad. -
Louis Joseph Gay-Lussac
Fue un químico y físico francés. Es conocido en la actualidad por su contribución a las leyes de los gases. En 1802, Gay-Lussac fue el primero en formular la ley según la cual un gas se expande proporcionalmente a su temperatura (absoluta) si se mantiene constante la presión (Ley de Charles) y que aumenta proporcionalmente su presión si el volumen se mantiene constante (Ley de Gay-Lussac). -
Humphry Davy
Hizo pasar la corriente eléctrica de sosa y potasa fundida, lo que le permitió estudiar dos nuevos metales: sodio y el potasio. -
Michael Faraday
Propuso sus dos conocidas leyes sobre la electrólisis.En su segunda ley, Faraday afirma que la cantidad de carga eléctrica que provoca el desprendimiento de un gramo de hidrógeno produce el desprendimiento de una cantidad igual al equivalente electroquímico de otras sustancias. -
Pierre Louis Dulong
Fue un químico francés, su trabajo más importante se basó en las experiencias que realizó sobre dilatación y medida de las temperaturas, transferencia del calor y calor específico de los gases, que les condujo a establecer la ley empírica sobre los calores específicos conocida como «ley de Dulong y Petit» que posteriormente sería utilizada en la determinación de pesos atómicos. e -
Ludwig Ferdinand Wilhelmy
Realizó uno de los primeros trabajos dedicados al estudio de la cinética química sobre la velocidad de cambio de configuración de determinados azúcares en presencia de un ácido. A mediados del siglo XIX, Wilhelmy llegó a la conclusión de que la velocidad del cambio era proporcional a la concentración del azúcar y del ácido y que también variaba con la temperatura. -
Jacobus Henricus Van´t Hoff
Fue un químico holandés ganador del Premio Nobel de Química del año 1901 por establecer los principios de la estereoquímica y de la cinética química. -
(PADRE DE LA FISICOQUÍMICA) Willard Gibss.
Químico estadounidense al que se le considera el padre de la Fisicoquímica, dedujo la regla de las fases y también definió una nueva función de estado del sistema termodinámico, la denominada "Energía libre" o "Energía de Gibbs" -
Wilhelm Ostwald
Fue un químico, profesor universitario y filósofo alemán, premio Nobel de Química en 1909 «por su trabajo en la catálisis y por sus investigaciones sobre los principios fundamentales que rigen los equilibrios químicos y las velocidades de reacción