
Transformaciones del concepto "Desarrollo" a lo largo de los años Tahay Maldonado Denis Adolfo
By DenisAdolfo
-
Industrialización y primeras apariciones de lo que es el desarrollo
Crecimiento económico era la definición de desarrollo, el mundo se dividió en tres primer segundo y tercer mundo los aspectos que valían para calificar el desarrollo de un país era el PIB, el PIB per capita y la industrialización en los países -
Enfoque de las necesidades básicas
Luego de observar que el crecimiento económico no llevo a un crecimiento individual de los habitantes, nace este enfoque donde se incluyen aspectos como la existencia del ser humano, los aspectos a evaluar eran
La salud
La educación
La nutrición
La cultura -
Desarrollo humano y primeros pasos de la PNUD
El desarrollo según la PNUD es un proceso en el cual se amplían las oportunidades basándose en tres enfoques para medir dicho desarrollo
La duración de vida
La capacidad educativa
PIB
Todo eso se calculaba por medio de una formula donde se sumaban todos los datos mencionados anteriormente y se dividen dentro de tres:
IDH: (IEV+ILE+Y) / 3 -
Concepto PNUD
en este punto nace la formación de capital social para cumplir de forma mas equitativa los recursos para las generaciones futuras en esta definición entran los siguientes enfoques:
Ejercicio de libertades
Derechos humanos
Vivir en democracia -
Desarrollo Humano 2010
Expresión para las libertades para llevar una vida prolongada, saludable, creativa, conseguir las metas que uno como ser humano se proponga alguno de los enfoques para evaluar el desarrollo
Bienestar
Empoderamiento
Deberes de los ciudadanos -
Desarrollo según Amaro
puede verse como una relación equilibrada entre crecimiento económico y bienestar social con el agregado de ciudadanía como conjunto de derechos y deberes -
Desarrollo (segun lo estudiado en clases es sostenible)
se entiende como una condición social dentro de un país, donde las necesidades son satisfechas con el uso racional de recursos y sistemas naturales como los ecosistemas. Dentro de este análisis entra:
Grupos sociales
Culturas y tradiciones
Economía
Política