-
1814
Constitución de Apatzingán. -
1821
El 22 de septiembre de 1821 se estableció en Tacubaya la soberana junta provisional gubernativa del imperio mexicano.
31 miembros, la misión de la junta, según las bases de Iguala, era redactar de la manera más
pronta una convocatoria para reunir las cortes constituyentes. -
1823
Sistema de gobierno republicano en México -
1824
Primeras elecciones federales en México. -
1836
Bases y leyes constitucionales de la República Mexicana, decretadas por el Congreso general de la nación en el año de 1836. -
1848
Tratado de Guadalupe Hidalgo
Sus disposiciones exigían que México cediera el 55% de su territorio, a cambio de quince millones de dólares en compensación por daños a la propiedad mexicana relacionados con la guerra. -
1857
La Constitución Política de la República Mexicana de 1857 fue una constitución de ideología liberal redactada por el autor del Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort. -
1917
Creación de la CPEUM por las fuerzas Revolucionarias, las cuales fundaron el PNR. -
1929
Surge el Partido Nacional Revolucionario (PNR) a raíz de la Revolución Cristera. (El PNR se caracterizó por ser flexible con las causas sociales). -
1938
Se constituye el Partido de la Revolución Mexicana (PRI). -
1939
Se constituye el Partido Acción Nacional (PAN). -
1946
Se constituye el Partido Revolucionario Institucional (PRI). -
1947
Decreto de 12 de febrero se adiciono al artículo 115 para permitirles la participación a las mujeres como votantes y como candidatas. -
1955
Primer votación de mujeres en México. En las elecciones del 3 de julio de 1955, las mujeres mexicanas acudieron por primera vez a las urnas a emitir su voto, para elegir a los diputados federales de la XLIII Legislatura. -
1968
La matanza de Tlatelolco.
Se formó una crisis de gobierno que dará inicio al fin del ciclo del poder del PRI. -
1979
México tuviera a la primera gobernadora estatal (de Colima), Griselda Álvarez. -
1982-1988
Expropiación de la Banca. Perdida de legitimidad del PRI por fraude electoral. -
1985
Se crea el PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO -
1987
Reforma al Código electoral RP(200 diputados), cause deimpugnaciones ante el Tribunal de lo Contencioso Electoral. -
1988
Fraude electoral de 1988 donde se denomina a Salinas de Gortari "tramposo" (Cuauhtémoc Cárdenas pierde las elecciones). -
1989
Se crea el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el 5 de Mayo de 1989. -
1988
Se funda en el Estado de México el Partido Revolucionario de los Trabajadores Zapatistas. -
1992
Asesinato del candidato Luis Donaldo Colosio factor que da fin al ciclo del poder del PRI. -
1996
Reforma de 1996, donde se toman en cuenta: los registros de partidos, acceso a medios de comunicación, coaliciones.
Nace la Autonomía del Instituto Federal Electoral (hoy INE) y el TEPJF. -
1997
Reforma de 1997 Desaparece la Comisión Federal Electoral y se crea el Instituto Federal Electoral (IFE). http://www.cursosinea.conevyt.org.mx/cursos/mexico/contenidos/recursos/revista2/1997_1.htm -
1997
Se constituye el partido político Movimiento Ciudadano. -
2000
Pierde el poder el PRI y gana Vicente Fox por el PAN. -
2000
Nace el IFAI.
Instituto Federal de Acceso a la Información. -
2006
Se funda en Baja California el Partido Encuentro Social (PES) y en Tlaxcala el Partido Alianza Ciudadana (PAC). -
2007-2008
Reforma de 2007-2008, trae consigo la prohibición de transfuguismo, y la equidad de género. -
2006
Fraude electoral donde gana Felipe Calderón por el PAN. -
2014
Se constituye MORENA un 10 de Julio 2014. -
2014
Cambio de IFE A INE que entró en funciones a partir del 4 de abril de 2014. -
2018
AMLO gana las elecciones