-
Period: to
Historia Del Derecho Economico
DERECHO ECONÓMICO
Conjunto de Principios jurídicos que informan y rigen la política económica estatal orientada a promover el pleno empleo la estabilidad y desarrollo -
Capitalismo
Nacimiento del Capitalismo que es un sistema económico cuyo funcionamiento se basa en la propiedad privada de los medios de producción. La producción e intercambio de bienes y servicios se realizan entre empresas e individuos. El eje central del capitalismo es el mercado, compuesto por la oferta y la demanda. -
Socialismo
Creacion del socialismo que es un sistema social y económico caracterizado por el control por parte de la sociedad, organizada con todos sus integrantes, tanto de los medios de producción como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en los mismos -
Liberalismo Economico
Creación del Liberalismo Económico que es la doctrina económica desarrollada durante la Ilustración formulada de forma completa en primer lugar por Adam Smith y que reclama la mínima interferencia del Estado en la Economia -
Thomas Malthus
Escribió el "Ensayo sobre el principio de la población" donde estudia las causas de la pobreza -
Secretaria de Hacienda Y Credito Pulblico
Creación de Secretaria de Hacienda Y Crédito Publico que tiene a su cargo proyectar y calcular los ingresos de la Federación, del Gobierno de la Ciudad de México y entidades Paraestatales -
Karl Marx
Publica su obra "El Capital" donde realizo un análisis entre las relaciones económicas, sociales, políticas, etc para encontrar el problema de la sociedad moderna en la propia dinámica del sistema capitalismo -
Derecho Economico
Nace como disciplina en los países de Alemania e Italia, después adquiere importancia en la Unión de Repúblicas Socialistas Sovieticas -
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (1917)
Ya que la economia en México estaba estructurada liberalmente,se estableció la supremacía del estado en el territorio nacional, creándose los artículos de los cuales parten las principales instituciones economicas del pais -
Carta de Queretaro
Se establece la propiedad como sociedad pilar esencial del sistema de economía que ha construido en su evolución social y politica -
Después de la Primera Guerra Mundial...
Se presentaron una serie de acontecimientos que generaron la necesidad de establecer un control estatal sobre las actividades económicas como el control de precios, los contratos colectivos y administrativos -
Banco Nacional de Mexico
Creación del Banco Nacional de México, que es un organismo autónomo del Estado que se encarga de proveer de moneda nacional al país , procura la estabilidad del poder adquisitivo de esta moneda y el buen funcionamiento de los sistemas de pago -
John Maynard Keynes
Publica "Teoría general del empleo y el Dinero", donde se propuso aumentar el consumo bajando los tipos de interés y acrecentando la inversión publica -
Reformas Articulo 27°
Contempla los lineamientos de la propiedad originaria del Estado sobre las Tierras y aguas comprendidas en territorio Nacional -
Plan Nacional De Desarrollo
Fue el presentado por Miguel de la Madrid que se contemplan en los Artículos 2°, 25°, 26°, 27°, 28° y 73° Constitucionales donde se desprenden las principales Institucionales vinculadas al Derecho Económico en nuestro país.