• 539 BCE

    Conquista de Babilonia

    Conquista de Babilonia
    Cuando Ciro el Grande conquista Babilonia, dejó que todos los esclavos se fueran en libertad, proclamando a su vez la libertad religiosa y convirtiéndose en el primer precursor de los derechos humanos. Sus palabras quedaron grabadas en el “cilindro de Ciro”.
  • 1215

    Carta Magna

    Carta Magna
    Mil años más tarde, el rey de Inglaterra firma el primer documento que reconoce los derechos de las personas.
  • Peticion de Derechos

    Peticion de Derechos
    Edward Coke, se basó en estatutos y documentos oficiales anteriores y hace valer cuatro principios: (1) No se podrá recaudar ningún impuesto sin el consentimiento del Parlamento. (2) No se puede encarcelar a ningún súbdito sin una causa probada (3) A ningún soldado se le puede acuartelar debido a su ciudadanía, y (4) No puede usarse la ley marcial en tiempos de paz.
  • Declaracion de derechos britanicos

    Declaracion de derechos britanicos
    La Carta Declaración de Derechos es un documento redactado en Inglaterra en 1689, que impuso el Parlamento inglés al príncipe Guillermo de Orange para poder suceder al rey Jacobo II.
  • Independencia de América

    Independencia de América
    En la declaración de independencia de los Estados Unidos se incluye el concepto de los derechos naturales y recoge que todos los seres humanos son iguales y tienen derechos inalienables como el derecho a la vida y a la libertad.
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa
    Amplía los derechos establecidos en la declaración de la independencia de América, y hace hincapié en que tales derechos son naturales. La idea de los derechos humanos se extiende por Europa, pero más allá de este continente los pueblos son colonizados y sus derechos humanos, vulnerados.
  • Declaracion de derechos de EE.UU

    Declaracion de derechos de EE.UU
    La 'Carta de Derechos de los Estados Unidos' es el nombre colectivo que se le otorgan a las primeras diez enmiendas de la Constitución de los Estados Unidos aprobadas el 15 de diciembre de 1791. ... Siete de estas limitaciones se convertiría en parte de los diez artículos ratificado la Carta de Derechos de las enmiendas.
  • Napoleon no reconoce los Derechos Humanos

    Napoleon no reconoce los Derechos Humanos
    En Francia un general llamado Napoleón decidió derrocar la nueva democracia Francesa (1800 Napoleón invade Europa) y se declaro así mismo “Emperador del mundo”, y casi tuvo éxito porque la unión de los países europeos lo derrotaron y así los derechos están otra vez en Boga
  • Mahatma Gandhi. Conduce protestas en la India

    Mahatma Gandhi. Conduce protestas en la India
    Hasta que Gandhi comienza a difundir que todas las personas del mundo tienen derechos, no solamente en Europa, a través de sus protestas pacíficas.
  • 2da Guerra Mundial

    2da Guerra Mundial
    Luego de terminada la 2da Guerra Mundial por Adolf Hitler, las Naciones Unidas empezaron a existir oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la Carta fuera ratificada por China, Francia, la Unión Soviética, el Reino Unido, los Estados Unidos y la mayoría de los demás signatarios.
  • Codigo de Nüremberg

    Codigo de Nüremberg
    El Código de ética médica de Núremberg recoge una serie de principios que rigen la experimentación con seres humanos, que resultó de las deliberaciones de los Juicios de Núremberg, al final de la Segunda Guerra Mundial.
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Declaración Universal de los Derechos Humanos
    El 10 de diciembre de 1948 fue proclamado en la Asamblea de la ONU en París este hito en la historia de los derechos humanos. Es la primera vez en la historia que se establecen los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en todo el mundo.