-
1200 BCE
El ábaco
En el año 1200 AC, descubrieron en China, un instrumento de cálculo llamado Ábaco, servía para contar y realizar operaciones sencillas. -
Los huesos del Napier
Fueron desarrollados por el inventor de los logaritmos para realizar multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas. -
John Napier
Fue un matemático e inventor escocés. -
Blaise pascal
Blaise Pascal fue un matemático, físico, teólogo católico, filósofo y escritor francés. -
La Pascalina
En 1642, el matemático francés Blaise Pascal , inventó una máquina de calcular automática, llamada Pascalina . Permitía sumar y restar mostrando el resultado en una ventanita. -
Máquina aritmética
En 1694, Wilhelm Leibniz inventa la máquina aritmética. Tomando las notas y dibujos originales de Pascal, mejoró la pascalina añadiendo la función de multiplicar. El funcionamiento de este multiplicador mecánico era también a base de ruedas y engranajes. -
Wilhelm Leibniz
Gottfried Wilhelm von Leibniz, fue un filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y político alemán. -
Código binario
El Código Binario es un sistema de representación de textos o de procesadores de instrucciones de una computadora -
El aritmómetro
En 1820, el francés Charles Xavier Thomas de Colmar, inventó el aritmómetro, una máquina que permitía sumar, restar, multiplicar y dividir, y que fue usada hasta la Primera Guerra Mundial. -
Charles Xavier Thomas de Colmar
Charles Xavier Thomas de Colmar nació en Francia y puede ser considerado un pionero en la era del cálculo mecánico junto a Blaise Pascal y Gottfried Wilhelm von Leibniz. -
Máquina diferencial
En 1833 Charles Babbage crea una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Podía sumar 16 cifras y era capaz de calcular tablas en dos o tres órdenes de diferencias y, en parte, de calcular otras tablas, estaba impulsada a vapor. -
Charles Babbage
Charles Babbage fue un matemático y científico de la computación británico. -
La máquina analitica
La máquina analítica tenía dispositivos de entrada basados en las tarjetas perforadas de Jacquard, un procesador aritmético, que calculaba números, una unidad de control que determinaba qué tarea debía ser realizada, un mecanismo de salida y una memoria donde los números podían ser almacenados hasta ser procesados. Fue inicialmente descrita en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. -
La máquina tabuladora
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890, Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. -
Herman Hollerith
Es un inventor que desarrolló un tabuladar electromagnético de tarjetas perforadas para ayudar en el resumen de la información y, más tarde, la contabilidad. -
El analizador diferencial
Vannevar Bush, desarrolló una gran calculadora analógica para resolver ecuaciones diferenciales complejas: el analizador diferencial. -
Vannevar Bush
Fue un ingeniero y científico estadounidense. -
Máquina de Turing
Determinaba posibilidad de resolver problemas a través del cálculo matemático. Primer modelo formal de la máquina computadora.
Hecho por Alan Turing. -
Alan Turing
Fue un matemático, informático teórico, criptógrafo, filósofo, biólogo teórico -
Atanasoff Berry Computer
El Atanasoff Berry Computer fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras. Fue construido por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward Berry entre 1937 y 1942. -
Dr. John Vincent Atanasoff
John Atanasoff fue un destacado ingeniero electrónico estadounidense de origen búlgaro. -
Mark I
Fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage -
Howard H. Aiken
Fue un ingeniero estadounidense -
ENIAC
El ENIAC significa Electronic Numerical Integrator And Computer. Fue de los primeros ordenadores digitales. Fue creada por la universidad de Pensilvania. -
UNIVAC
Estaba diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica.
Fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos -
J. Presper Eckert y John William Mauchly
Fueron unos físicos estadounidense. -
Primera generación de computadoras
-Mecanismo de tubos
-Medidas, peso y cableado grandes
-Programación externa y memoria constituida por tambores magnéticos
-1946-1958 -
Segunda generación de computadoras
-Tubos reemplazados por transitores
-Programación interna
-Velocidad de procesamiento en microsegundos
-Multiprogramación
-Nuevos lenguajes incorporados
-Utiliza lenguajes de alto nivel
-Desarrollo del ratón y teclado
-Desarrollo de discos externos
-1959-1964 -
Tercera generación de computadoras
-Transistor reemplazado por microtransistor
-Surge el Sistema Operativo
-Disminuye el tamaño
-1965-1971 -
Cuarta generación de computadoras
-Mucho menos costosas.
-Más portátiles.
-Tamaño mucho más pequeño.
-Microtransistores reemplazados por circuitos integrados
-Velocidad de proceso medida en segundos
-Multiprogramación
-Nuevos lenguajes incorporados
-1971-1980 -
Quinta generación de computadoras
-Tecnología ULSI
-Desarrollo de la verdadera inteligencia artificial
-Desarrollo del procesamiento del lenguaje natural
-Avance en el procesamiento en paralelo
-Avance en la tecnología superconductora
-Más interfaces de usuario amigable con funciones multimedia
-Disponibilidad de computadoras muy potentes y compactos en tarifas más baratas
-1980-1999 -
Sexta generación de computadoras
- Las Computadoras Portátiles (Ladtops)
- Las Computadoras de Bolsillo (PDAs)
- Los Dispositivos Multimedia
- Los Dispositivos Móviles Inalámbricos
- El Reconocimiento de voz y escritura
- Las Computadoras Ópticas
- Las Computadoras Cuánticas
- La Mensajería y el Comercio Electrónico
- La Realidad Virtual
- Las Redes Inalámbricas ( WiFi, Bluetooth)
- El Súper Computo (Procesadores Paralelos Masivos)
- Las Memorias Compactas (Discos Duros externos USB)
- 2000-2020