-
ONU
Creación de la Organización de las Naciones Unidas.
Conferencia de San Francisco -
Reafirmación Principios de Nuremberg
Asamblea de la ONU en 1946
Resolución 95 (I) AFIRMACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE DERECHO INTERNACIONAL
RECONOCIDOS POR EL ESTATUTO DEL TRIBUNAL DE NUREMBERG -
Declaración Universal DDHH
Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El trabajo sobre la DUDH comenzó en 1946
La Declaración contiene 30 derechos y libertades que pertenecen a todas las personas y que nadie nos puede arrebatar -
Se Constituye Tribunal Internacional contra los crímenes de guerra
Ante la ausencia de una efectiva jurisdicción internacional que garantizara el respeto al derecho internacional de los principios de la paz, de los derechos humanos y de la autodeterminación de los pueblos.
Se constituyó, por voluntad de Bertrand Russell y Jean Paul Sartre.
Participa Lelio Basso
El “Tribunal internacional contra los Crímenes de guerra”, un tribunal de opinión conocido como Tribunal Russell. -
1974 - 1976 Tribunal Russel II sobre América Latina
Lelio Basso
Tuvo un vasto eco mundial -
Declaración Universal de los derechos de los pueblos
En Argel. (Guerra de Liberación contra la colonización francesa 1954 a 1962)
Iniciativa de Leila Basso (socialista, antiimperialista, crítico del stalinismo)
TRADUCE la “convicción que el respeto efectivo de los derechos del hombre implica el respeto de los derechos de los pueblos”.
30 artículos explican y codifican derecho a la:
Identidad nacional y cultural;
Autodeterminación política y económica;
Cultura, al medioambiente, a los recursos comunes;
De las minorías;
Garantías a estos DD. -
Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP)
Declaración de Argel constituye el fundamento de la actividad del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP).
Imaginado por Lelio Basso como tribuna para los pueblos.
Observatorio concreto de la relevancia y de la debilidad de los principios que lo habían inspirado. Un laboratorio de interpretación del derecho internacional, contra cualquier forma de impunidad.