-
180
Primeras Escuelas Clasicas
180 se desarrolla las primeras instituciones de Catecúmenos en Roma.
211 al 212 Tertuliano escribe su obra De idolatría.
202 al 203 Orígenes a los 17 años abre la primera escuela gramatical.
244 los cristianos ingresan en la enseñanza superior, uno de ellos Anatolio. -
230
Destitucion de Origenes
230-231 es destituido Orígenes y expulsado de Alejandría por no coincidir en ideales con el obispo Demetrio, después de su partida desaparece la Escuela Superior de Estudios Religiosos, subsistiendo solo la escuela catequista. -
320
Regla de San Pacomio
320-340 durante este periodo la regla de San Pacomio que dice que si un ignorante ingresa al monasterio deberá de aprender, primero 20 salmos o 2 epístolas.
362 para este año los cristianos se localizan en todos los niveles educativos, por lo que el emperador juliano prohíbe el ejercicio de la enseñanza a los cristianos.
364 esta prohibición queda derogada y en esta año los cristianos nuevamente se encuentran enseñando por lo que la iglesia se acopla a la educación clásica. -
354
Nacimiento de San agustin
Nace Aurelio Agustín en Tagaste, África Romana. Su padre Patricio era pagano, su madre Mónica quien era cristina fue quien influyo con sus ideas religiosas a San Agustín. -
372
El Emperador Valente
372 el emperador Valente exilia a 2 sacerdotes Nicenos por aponerse a su política arriana.
375 san Juan Crisóstomo intenta persuadir a los padres cristianos a entregar a sus hijos mayores de 10 años, a “los monjes del desierto”. -
374
vida y obra de San Agustin
374 Se adhiere a la secta de los maniqueos, influenciado por Hortensio de Cicerón.
383 Se marcha asía roma con la esperanza de enseñar y triunfar además de hacer fortuna pero sus planes no se ven concretados por lo que al año siguiente avanza a Milán.
389 Crea la obra De magistro. 397 Confesiones. 399 De catechizandis rudibus. Entre 397 y 426 De dotrina chritiana. 413 Ciudad de Dios y la termina hasta 426.
430 después del ataque en Hipona a los cuatro meses muere San Agustín. -
400
la escuela monastica
400-402 San Gerónimo desarrolla un programa de educación cristiana muy similar a la regla de San Basilio.
410 Roma es saqueada por Alarico durante 3 días
425 y hasta 1453 la Universidad de Constantinopla es el mejor centro de educación clásica
451 El Concilio de calcedonio prohíbe formalmente a los monasterios que se imparta educación a los niños y jóvenes que están destinados a volver al mundo. La escuela monástica menciona que solo la educación debe ser de uso interno. -
525
Regla de San Benito
525 l regla de San Benito fija normas específicas como la lectura de las sagradas escrituras así como la admisión de jóvenes para su educación en los monasterios.
527 el II Concilio de Toledo menciona que los niños que son destinados al clero deberán ser instruidos en la “casa de la iglesia” y supervisada por el mismo obispo -
529
Concilio de Vaison
529 el II Concilio de Vaison instruye a todos los sacerdote y curas a admitir jóvenes en calidad de lectores para educarlos cristianamente y tener en ellos dignos sucesores.
538 Nace Gregorio de Tour iniciado en las letras eclesiásticas por su tío, abuelo San Nizier obispo de Lyon.
540 Nace San Gregorio Magno quien rompe todos los lazos con la cultura clásica. -
534
La Regla de San Cesareo de Arles
534 el papa Agapito en roma propone la construcción un equivalente a las escuelas cristianas de Nisibe.
534 la regla de San Cesáreo de Arles menciona que solo se recibirán las niñas mayores de seis o siete años ya que son capaces de aprender las letras. -
558
Invacion a Italia
558 inicia la invasión a Italia por parte de los lombardos quienes conquistan las llanuras del po y en el año de 572 llegan a Benevento.
570 la regla de Tarnat exige que sean educados todos los jóvenes en las letras aun cuando tengan labores del campo. -
597
primera cultura Precarolingia
- surge gracias a Italia la primera cultura medieval precarolingia. Esta misión es preparada por san Gregorio magno a los anglos y supervisada por san Agustín.
-
1018
Nacimiento de Miguel Psellos
1018 nace Miguel Psellos hombre culto capas de aprenderse la iliada de memoria superando la hazaña de Nicorato de Jenofonte 14 siglos antes
1238 el emperador Juan III Vatatzes confía al archimandrita Niceforo Blemmides la educación de cinco jóvenes, entre ellos Jorge Acropolita destinado a ser un alto funcionario laico. -
1453
En Peligro la Tradicion Educativa
1453 la tradición educativa se ve interrumpida por la falta de escuelas, se ve en peligro la vida cristiana y el reclutamiento del clero, por lo que sacerdotes de las aldeas contiguas reúnen niños y jóvenes para solventar este problema