-
Revolución de Mayo:
El 25/5/1810 sucedió la Revolución de Mayo donde empezamos a gobernarnos a nosotros mismos y ya no seguíamos dependiendo de España. Dejamos de ser Virreinato del Río de la Plata y comenzamos a llamarnos Provincias Unidas del Río de la Plata. Empieza un período de guerras civiles porque no nos poníamos de acuerdo con la forma de gobierno. -
Declaración de la Independencia:
El 9/7/1816 nos independizamos de los españoles en el congreso de Tucumán y de cualquier colonia extranjera. -
Batalla de Cepeda:
Entre Ríos y Santa Fé derrotan a Bs.As. y sacan al Directorio del poder, es decir, terminan con el gobierno central fuerte. Luego de esto los Federales toman el poder de la mayoría de las prov. que comienzan a ser autónomas. -
Period: to
Primer gobierno de Rosas en Bs. As:
Rosas asume al cargo de gobernador en Bs As por 3 años (de 1829 a 1932) .Organizó las finanzas, bajó los impuestos, también quería ser el hombre más poderoso y restableció las relaciones con el vaticano. -
Period: to
Segundo gobierno de Rosas en Bs. As.:
Rosas asume al cargo de gobernador de Bs.As. por segunda vez. Gobierna 17 años (de 1835 a 1952) Rosas asumió la suma del poder público y los tres poderes el Legislativo, Ejecutivo y el Judicial. Adquiere las facultades extraordinarias, el título de restaurador de las leyes y el grado de brigadier (oficial del ejército) es decir tenía todo el poder en sus manos. -
Pronunciamiento de Urquiza:
Urquiza acepta la renuncia de Rosas frente a las relaciones exteriores de la provincia de Entre Ríos.Las consecuencias fueron que Rosas fue perdiendo poder. Y después es derrotado en la batalla de Caseros. -
Batalla de Caseros
El 3 de febrero de 1852 el “Ejército Grande” integrado por la Banda Oriental, Brasil, Corrientes y Entre Ríos al mando de Urquiza vencía a Rosas.