-
(Estocolmo, Suecia)
(5-16 Jun) Primera conferencia internacional enfocada exclusivamente en cuestiones ambientales. Estableció la relación entre desarrollo y medio ambiente. RESULTADOS:
Creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Declaración de Estocolmo, que contenía 26 principios para la gestión ambiental global -
(Washington, D.C., Estados Unidos) Creó un marco legal para regular el comercio de especies en peligro de extinción, protegiendo la biodiversidad y asegurando que dicho comercio no amenace la supervivencia de estas especies.
-
(Montreal, Canadá) Acuerdo internacional que busca proteger la capa de ozono al eliminar gradualmente la producción y el consumo de sustancias químicas dañinas como los clorofluorocarbonos (CFC). Es considerado uno de los tratados ambientales más exitosos.
-
(Río de Janeiro, Brasil)
(3-14 Jun) Marcó un hito en el desarrollo sostenible y estableció compromisos multilaterales importantes. RESULTADOS:
La Agenda 21, un plan de acción global para el desarrollo sostenible.
Creación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
Convenio sobre la Diversidad Biológica y la Convención para Combatir la Desertificación. -
(Kioto, Japón) Primer acuerdo internacional vinculante para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. RESULTADOS:
Compromisos específicos para reducir emisiones en países industrializados.
Introducción de mecanismos como el comercio de emisiones y los proyectos MDL (Mecanismo de Desarrollo Limpio). -
(Johannesburgo, Sudáfrica)
(26 Ago- 4 Sep) Revisó los avances desde Río 1992 y reforzó el compromiso global con el desarrollo sostenible. RESULTADOS:
Plan de Implementación de Johannesburgo, que enfatizó la erradicación de la pobreza como clave para la sostenibilidad.
Promoción de alianzas público-privadas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio. -
(Nueva York, Estados Unidos)
(25-27 Sep) Estableció los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una agenda global para 2030 centrada en erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar prosperidad para todos. -
(París, Francia)
(entrada en vigor en 2016) Considerado el acuerdo más ambicioso hasta la fecha para combatir el cambio climático. RESULTADOS:
Estableció el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1.5-2°C por encima de niveles preindustriales.
Obligaciones de presentar contribuciones determinadas a nivel nacional (NDCs) revisables cada cinco años. -
(Madrid, España. Organizada en colaboración con Chile)
(2-13 Dic) Evaluó los progresos en la implementación del Acuerdo de París y promovió metas más ambiciosas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aunque enfrentó críticas por la falta de avances significativos. -
(Montreal, Canadá)
(7-19 Dic) Enfocada en la biodiversidad, reforzó compromisos para preservar ecosistemas y especies. RESULTADOS:
Acuerdo de Kunming-Montreal, que estableció la meta de proteger el 30% de las tierras y océanos para 2030.