-
Creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y adopción de la Declaración de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano. -
Sentó las bases para medidas más concretas, como el Protocolo de Montreal. -
Considerado uno de los tratados internacionales más exitosos; ha contribuido a la recuperación progresiva de la capa de ozono. -
Agenda 21:
• Un plan de acción para promover el desarrollo sostenible.
• Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
• Convenio sobre la Diversidad Biológica. -
Marco internacional para promover la cooperación y las políticas nacionales para abordar la desertificación. -
Objetivos vinculantes para 37 países desarrollados, con un plazo inicial que iba de 2008 a 2012. -
Su objetivo era establecer los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que incluían metas relacionadas con la sostenibilidad ambiental, agua potable y reducción de la pobreza extrema. -
Reafirmación del compromiso con el desarrollo sostenible, con un enfoque en la pobreza, agua, saneamiento y energía renovable. -
Se adoptó el “Acuerdo de Copenhague”, aunque fue criticado por ser insuficiente. Incluyó el compromiso de limitar el aumento de la temperatura a 2 °C. -
“El Futuro que Queremos”, que incluyó metas para el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la economía verde. -
Acuerdo global vinculante, donde cada país se comprometió a metas nacionales de reducción de emisiones. -
Se espera que contribuya significativamente a mitigar el cambio climático. -
Varias naciones presentaron planes para alcanzar emisiones netas cero y compromisos en energías renovables. -
• Acuerdo para reducir gradualmente el uso del carbón.
• Promesas para limitar las emisiones de metano.
• Nuevas metas financieras para apoyar a los países en desarrollo. -
Compromisos globales para proteger al menos el 30% de los océanos para 2030. -
Incrementar los compromisos nacionales de reducción de emisiones y más financiamiento para la adaptación al cambio climático. -
Se eta intentando que futuras cumbres continuarán buscando fortalecer la cooperación y acelerar la acción climática global conforme a los compromisos establecidos en el Acuerdo de París y nuevos desafíos emergentes.