-
4500 BCE
Cultura Caral
La cultura Caral se ubica aproximadamente 182 km al norte de Lima. Caral es la ciudad más antigua del Perú (más de 5000 años desde el presente) y sede de la primera civilización andina que forjó las bases de una organización social propia y singular. En 1997, una gran noticia sacudió el mundo de la arqueología mundial. La arqueóloga peruana Ruth Shady, anunció el descubrimiento de Caral, la cultura pre cerámica más antigua de América.
https://www.youtube.com/watch?v=x5FeHWC2E7M -
4000 BCE
Cultura Chavín
El centro ceremonial de la cultura chavín, Chavín de Huántar, se encuentra ubicado en la Zona de Conchucos, en el lado oriental de la Cordillera Blanca. Era el año 1919, la construcción de la carretera Catac–Huari, en la sierra de Áncash, fue en ese contexto en que el arqueólogo peruano Julio C. Tello, halló el primer vestigio que lo llevó a descubrir el monumento arqueológico Chavín de Huantar.
https://www.youtube.com/watch?v=r2Si8FHs_2s -
3500 BCE
Cultura Paracas
La cultura Paracas se desarrolló principalmente entre los ríos Ica y Pisco y en la península de Paracas(Región Ica).La cultura paracas fue descubierta en julio de 1925 por el arqueólogo peruano Julio C. Tello, frente a la bahía de Paracas y al sur de Pisco. Los habitantes de Paracas se dedicaron a dos actividades económicas importantes: La agricultura: cultivaron frijol, pallar, camote, yuca, lúcuma, tumbo, pacay, maíz, algodón.
https://www.youtube.com/watch?v=l1umS1sgDm8 -
3000 BCE
Cultura Nazca
Nazca es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló básicamente en los valles del actual departamento de Ica. El descubridor científico de la cultura Nazca fue el arqueólogo alemán Federico Max Uhle, quien la estudió por primera vez entre los años 1900 y 1901. Con los hallazgos que hizo en Ocucaje, Uhle identificó el origen y las características de esta cultura.
https://www.youtube.com/watch?v=M1vk3CPop-0 -
2500 BCE
Cultura Mochica
Costa norte de los Andes centrales. En el actual Perú. La cultura mochica es una cultura arqueológica del Antiguo Perú. La civilización mochica fue identificada por Max Uhle en 1909, quien la clasificó como proto-chimú (es decir, antecesora de la cultura chimú). Uno de sus principales investigadores fue el alemán Enrique BrüningLa cultura Mochica se estableció en la costa norte.
https://www.youtube.com/watch?v=GKw4MGBL-QM -
2000 BCE
Cultura Tiahuanaco
La cultura Tiahuanaco, de origen Uru-Puquina, se desarrolló a orillas del lago Titicaca. Según el arqueólogo Carlos Ponce Sanginés, surgió entre el año 1580 a. C. y se prolongó hasta el año 1187 d. C.. El centro principal de esta cultura estuvo ubicado a una altitud de 3842 msnm. El primer europeo en encontrar los restos arqueológicos de Tiwanaku fue el cronista español Pedro Cieza de León en el siglo XVI.
https://www.youtube.com/watch?v=gXRvD3a9gUE