Cultura mesoamericana resumen y caracteristicas 3230 orig

CULTURAS MESOAMERICANAS

  • Period: 1400 BCE to 900

    ZAPOTECOS

    Los primeros zapotecos eran sedentarios, vivían en asentamientos agrícolas, adoraban un panteón de dioses encabezados por el dios de la lluvia, Cocijo -representado por un símbolo de la fertilidad que combinaba los símbolos de la tierra-jaguar y del cielo-serpiente, símbolos comunes en las culturas mesoamericanas.
  • Period: 1200 BCE to 100

    OLMECAS

    Los olmecas conformaron la primera civilización de Mesoamérica que habitó en las tierras bajas del Golfo de México, entre los actuales estados de Veracruz y Tabasco. Fueron los precursores de todas las demás culturas precolombinas. La civilización olmeca también es considerada la cultura madre.
  • Period: 1200 BCE to 1519

    MAYAS

    Una cultura de 2,600 años.
    Tenían varias deidades.
    Sí realizaban sacrificios humanos.
    Tenían varias tradiciones.
    Modificaban su cuerpo.
    Eran grandes agricultores.
    Su arquitectura es admirada en el mundo.
    Demostraron habilidad en las matemáticas.
  • Period: 600 to 1521

    HUASTECOS

    Los huastecos son un pueblo indígena descendiente de los mayas que habita en los estados mexicanos de San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Tamaulipas, en una región que en México es conocida como La Huasteca. La lengua nativa de este pueblo es el idioma huasteco, en el que se denominan a sí mismos téenek.
  • Period: 600 to 900

    TEOTIHUACANOS

    La sociedad teotihuacana estaba jerarquizada y era teocrática. En lo más alto de la pirámide social se encontraban los sacerdotes y los nobles que conformaban la élite militar. Bajo ellos se encontraba una casta de funcionarios y sacerdotes con linaje aristocrático encargados de la administración urbana y poblacional.
  • Period: 900 to 1521

    TOTONACAS

    Los nobles. Se encargaban de controlar la economía y la religión...
    Los plebeyos. Se dedicaban a la producción agrícola, artesanal, pesquera y a la albañilería, además de prestar servicios como sirvientes en las tierras de los nobles y en los templos.
  • Period: 900 to 1200

    TOLTECAS

    Eran una sociedad militarizada, como la mayor parte de las sociedades mexicanas del período posclásico. Su cultura fue muy influyente en Mesoamérica, abarcó desde la actual Honduras hasta Chichen Itzá en la península de Yucatán.
  • Period: 900 to 1521

    MIXTECOS

    Los mixtecas se destacaron por la domesticación del Guajolote. La principal fuente de riqueza mixteca era la agricultura. Sembraban maíz, chile, frijol, calabaza y, además, cultivaban cacao y algodón. En menor medida practicaban la pesca, la recolección de frutos silvestres y la cacería.
  • Period: 1000 to 1521

    PUREPECHAS

    La agricultura es la principal actividad. ...
    Tenían una moneda, la cual estaba representada en el maíz.
    Su gobierno estaba constituido por una Monarquía, y era también Teocrático.
    En cuanto a la sociedad, esta estaba conformada por jerarquías. ...
    Su religión era la Politeísta.
  • Period: 1111 to 1521

    MEXICAS

    Las principales características de los mexicas fueron: espíritu místico-guerrero, cobro de tributos, urbanismo, escultura religiosa y suntuaria, orfebrería, plumería, lapidaria, observación de los astros, cuenta del tiempo, elaborada filosofía y literatura bella y profunda.