-
3100 BCE
Egipto (3100a.C. - 30a.C.)
•Ubicación: Valle del Nilo
(Egipto)
•Características del derecho:
-Derecho basado en la moral y la
religión (Maat: verdad, justicia y
orden cósmico).
-El faraón era la máxima
autoridad y fuente de la ley.
-Existían jueces y tribunales,
pero no había un código legal
escrito como en Mesopotamia.
•Aportaciones:
-Concepto de justicia basada
en la armonía y equilibrio.
-Primer sistema de tribunales
y jueces.
•Diferencias: No había código
legal escrito, la justicia
dependía de la autoridad del
faraón. -
3000 BCE
Mesopotamia (3000a.C. - 539a.C.)
•Ubicacion: Entre los ríos
Tigris y Éufrates (actual Irak).
•Características del derecho:
-Primeros códigos legales
escritos (Código de Ur-Nammu,
Código de Hammurabi).
-Ley basada en la retribución
(“ojo por ojo, diente por diente”).
-Castigos severos y
diferenciación de clases
sociales en justicia.
•Aportaciones:
-Primer código legal escrito.
-Concepto de
proporcionalidad en penas.
•Diferencias: Se basaba en el
castigo y la venganza, a
diferencia de otras culturas filosóficas o religiosas. -
1500 BCE
INDIA: Periodo Védico (1500 - 500a.C.)
Surgimiento de la cultura
védica, desarrollo de los
textos védicos y los
fundamentos del hinduismo. -
1500 BCE
India (1500a.C. - 500d.C.)
•Ubicación: Subcontinente
indio.
•Características del derecho:
Derecho basado en textos
religiosos (Vedas, Manusmriti).
Sociedad dividida en castas con
reglas jurídicas distintas para
cada grupo.
-La ley dhármica regulaba la
vida social y religiosa.
•Aportaciones:
-Concepto de derecho religioso
y moral como base del sistema
legal.
-Reglas sobre contratos,
comercio y castigos.
•Diferencias: A diferencia de
Roma o Grecia, su derecho no
era laico, sino totalmente
religioso. -
1200 BCE
Grecia (1200 a.C. - 146a.C.)
Ubicación: Europa (actual
Grecia).
•Características del derecho:
-Primeros sistemas
democráticos con leyes escritas
(Dracón y Solón en Atenas).
-Diferencia entre derecho
público y privado.
-Uso de jurados y tribunales ciudadanos
•Aportaciones:
-Concepto de democracia y
participación en la justicia.
-Uso del derecho
argumentativo en los juicios.
•Diferencias: Introdujo la
democracia y el debate en los
juicios, a diferencia de sistemas
más autoritarios como Egipto o
China. -
1200 BCE
Los 10 mandamientos
Moisés recibió las Tablas de la Ley en el monte Sinaí, estableciendo principios legales fundamentales para el Derecho Hebreo. -
1200 BCE
Familia Jurídica Religiosa
Principales Aportaciones:
-Ha influido en el derecho, como el Derecho Canónico, el Derecho Islámico (Sharía) y el
Derecho Hebreo.
-Se mezcla con normas civiles en algunos sistemas jurídicos.
Características:
-Se basa en textos religiosos como La Biblia, El Corán o el Talmud.
-Las dictaminan las autoridades religiosas. -
753 BCE
Roma (753 a.C. - 476 d.C.)
•Ubicación: Europa, Africa y
Asia.
•Características:
-Sistema jurídico codificado en
leyes (Ley de las XII Tablas,
Corpus Iuris Civilis).
-Diferenciación entre derecho
civil, público y penal.
-Creación del concepto persona jurídica.
•Aportaciones:
-Base de derecho occidental
moderno.
-Principio de igualdad ante la
ley.
-Creación derecho
contractual y comercial.
•Diferencias: Su enfoque en
derecho escrito e igualdad
ante la ley lo hace único
respecto a culturas religiosas como India o Egipto -
500 BCE
INDIA: Periodo Maurya y Gupta (500 a.C. - 1200 d.C.)
Expansión del Imperio
Maurya bajo Ashoka y el
florecimiento cultural en el
Imperio Gupta. -
500 BCE
Leyes de Manú
•Ubicación:
-India
-Se escribió el Código de Manú, un texto legal basado en el hinduismo que regulaba
la sociedad según el Dharma. -
221 BCE
China (221 a.C. - siglo XIX d.C.)
•Ubicación: Este de Asia
•Características del derecho:
-Derecho basado en el
Confucianismo (ética y moral) y
el Legalismo (ley estricta y
castigo).
-Más énfasis en la ética que en
el castigo.
-El emperador tenía el poder
absoluto sobre la justicia.
•Aportaciones:
-Creación de un sistema
burocrático de jueces y
funcionarios.
-Distinción entre delitos graves
y menores.
•Diferencias: Más enfocado en la
ética y la disciplina social que en
la ley escrita. -
401
Familia del Derecho Romano-Germánico
•Características:
-División de Derecho Publico y Privado
-Ley Escrita
-Codificación del Derecho
•Principales aportaciones:
-Código de Justiniano
-Codificación del Derecho
-Protección de derechos individuales
-Influencia en el Derecho Internacional
•Ubicación espacial:
-Europa Occidental -
534
Corpus Iuris Civilis (Código de Justiniano)
El emperador bizantino Justiniano I recopiló y sistematizó las leyes romanas en el Corpus Iuris Civilis, que se convirtió en la base del derecho en Europa. Esta obra influyó en la evolución del derecho civil y fue estudiada en las universidades medievales. -
600
Inicio del Derecho Islámico (Sharía)
Con la predicación de Mahoma y la expansión del Islam, se estableció la Sharía, basada en el Corán, la Sunna y la interpretación de los juristas islámicos. -
1000
Consolidación del Derecho Canónico
La Iglesia Católica estructuró su propio sistema legal, el Derecho Canónico, que regulaba la organización eclesiástica y la vida de los fieles. -
1001
Renacimiento del Derecho Romano
Las universidades europeas, especialmente la de Bolonia, comenzaron a estudiar el Corpus Iuris Civilis, dando origen al derecho común en Europa. -
1066
Familia jurídica del Common Law
Es un sistema basado en la costumbre, los precedentes judiciales y las decisiones de los jueces, en lugar de códigos legales detallados.
•XIII: Se establecen los tribunales de equity para resolver casos donde el Common Law es insuficiente
•XVIII: Expansión del Common Law a través de la colonización británica, influyendo en
Estados Unidos, India y Australia.
• Actualidad: Es el sistema predominante en países angloparlantes y excolonias británicas. -
1200
INDIA: Periodo Medieval (1200 d.C. - 1757 d.C.)
Dominio de los reinos
regionales, llegada del Islam y
establecimiento del Imperio
Mogol. -
Familia jurídica híbrida o mixta
•XIX-XX: Surgen sistemas mixtos en países con influencias coloniales o multiculturales, como Sudáfrica, Japón y Canadá (Quebec).
•Actualidad: Combinan elementos del Common Law, Derecho Civil y Derecho Religioso, dependiendo del contexto cultural. -
Expansión del Common Law
Con la colonización británica, el Common Law se extendió a Estados Unidos, Canadá, Australia e India. La Revolución Americana y la Constitución de EE.UU. incorporaron principios del Common Law, como la división de poderes y el control judicial. -
Familia jurídica socialista
Se basa en los principios del marxismo-leninismo, donde el Estado controla los medios de producción y el derecho es un instrumento para garantizar la igualdad social y la propiedad colectiva. Se enfoca en la justicia social y la igualdad
Ubicación espacial:
Se desarrolló principalmente en Unión Soviética y se expandió a otros países comunistas. -
Creación de la URSS y primer código civil socialista
Código que regulaba la propiedad estatal y colectiva, eliminando el derecho privado tradicional. -
Reforma y colapso de la URSS
El derecho socialista comenzó a
debilitarse. En 1991, la caída de la URSS marcó el fin del dominio del derecho socialista en Europa del Este.