-
5000 BCE
CULTURA CHINA
Situada al norte del desierto de Gabi y Mongolia, al sur el Mar de China y las Selvas de Indochina, al este el Mar Amarillo y el Mar de China y al oeste las montañas del Tíbet y el Turquestán.
El Estado de Derecho, iniciado con Confucio (551 - 479 a.C.).
El Derecho en la etapa inicial considerado como un mandato divino, posteriormente fueron consideradas costumbres o del derecho Imperial.
El Código de las reglas del Shaw, cuyos principios jurídicos eran dirigidos a los funcionarios del Imperio. -
3500 BCE
CULTURA DE MESOPOTAMIA
"Ciudad entre ríos"; se ubicó en el extremo Sur Occidental de Asia, en el actual territorio de Irán, entre los Ríos Tigris y Éufrates.
Sus normas jurídicas fueron de orden penal, pues sus penas eran más graves que las penas civiles, "Ley de Talión".
El estado no era humano, sino divino, regido por Dioses en donde el Rey era el intermediario y recaían en él todos los poderes.
Código de Hammurabi (1649 a.C.), considerado el principal documento tallado en escritura cuneiforme en lengua Akkadia. -
2500 BCE
CULTURA INDIA
Se desarrolló al Sur de Asia, en la península de India y en los valles de las cuencas de los ríos Indo y Ganges.
En rey tiene la facultad de castigar, es el supremo Juez, y examinaba el código de Manú, acompañado de Brahmanes y consejeros quienes resolvían aplicando normas jurídicas basadas en equidad e igualdad.
La prueba que más importancia adquirió fue la testimonial.
La defensa era lícita aún si llegaba a producirse la muerte del agresor. -
2404 BCE
CULTURA DE MESOPOTAMIA
El Primer Texto de Reforma Jurídica del Ensí ("jefe" "señor") de la ciudad de Lagash, Ennmetera; Rey que se dio a conocer por sus actos Belícos. -
2352 BCE
CULTURA DE MESOPOTAMIA
Uruinimgina.
Contenía ideas reformistas.
Pretendió un cambio en las tarifas de actividades profesionales, impuestos y liberación, así como la restauración de derechos anteriores y restituir a los Dioses sus posesiones y dominios terrenales. -
2334 BCE
CULTURA DE MESOPOTAMIA
El Sargón de Akkad y los montañeses de Qutu.
Sobresale el Rey de Gudea, quien promulga nuevas reformas.
Se comienza a hablar de un imperio de Ur y que son gobernador por Reyes Legisladores, quienes eran ejecutores y guardianes de las leyes y de retos ordenados por los Dioses, por lo que se consideraban únicamente administradores de los mandatos divinos. -
1649 BCE
CULTURA DE MESOPOTAMIA
Código de Hammurabi.
Un código Legislativo por su extensión y organización, el cual se considera el principal documento tallado en escritura CUNEIFORME en lengua Akkadia.
Está conformado por 282 leyes o artículos esculpidos en una Piedra de Diorita.
El Rey Hammurabi se describe como el que ha sido elegido para dar valor al derecho en le tierra, eliminar a los malos, iluminar al mundo y procurar la felicidad de los hombres.
El rey era considerado como la garantía Suprema de la Ley y del Derecho. -
1600 BCE
CULTURA DE ISRAEL
Situada en Medio Oriente, a lo largo de la costa Este del Mar Mediterráneo, en el punto de encuentro de tres continentes: Asia, África y Europa.
La Biblia, la cual incluye las raíces del derecho penal occidental, el derecho a ser juzgado por iguales y no por dioses - sacerdotes.
Ley del Talión; no eran castigos excesivos sino que guardaban proporción con el infringido, solo se aplicaban al delincuente, no a su familia.
Derecho laboral y la responsabilidad social, en el libro de Deuteronomio.