-
Precursor Frederick Taylor
Teoría de la relación del trabajo:
Era progresista, da origen a la administración científica (objetos, principios, mecanismos), considera al hombre como una máquina, principios (escencia, desarrollo, selección y colaboración). -
Precursor George Elton Mayo
Teoría de la organización y las relaciones humanas: Mejoramiento de la situación social de la empresa, liderazgo, supervisión, dinámica y desarrollo organizacional -
Precursor Max Weber
Teoría de la organización Burocrática: Identificar y elaborar las características de las organizaciones, compuesta con esquemas básicos, objetos de estudio, racionalidad, poder, autoridad y tipos de dominación. -
Precursor Henry Fayol
Teoría de la organización y la doctrina administrativas: Procesos administrativos (esquema básico, operaciones, elementos, principios y procedimientos de la administración). -
Precursor Herbert Simon
Teoría de la toma de decisiones: Detención de una condición o situación que necesita ayuda a una solución. El desarrollo o la evaluación de las posibilidades son importantes junto con las alternativas de solución. -
Precursor Ludwing Von Bertalanffy
Teoría Sistemática: Todo se relaciona entre si y a su vez con el entorno. Un sistema es todo un unitario organizado, compuesto por dos o mas partes. -
Precursor Burns y Stalker
Teoría Contingencial: Ellos resaltan que las organizaciones transforman el entorno y el entrono, transforma las organizaciones. Es muy importante contar con los planes de contingencias administrativas en las empresas. -
Precursor Douglas McGregor
Teoría X y Y: Estudia el comportamiento de los gerentes en las empresas. La teoría X el gerente debe controlar al empleado y la teoría Y el gerente es una persona considerada con el empleado.