-
INCORPORACIÓN TOTAL DEL TURQUESTÁN AL IMPERIO RUSO
En este lapso de tiempo el Imperio Ruso se anexionó los territorios de mayoría musulmana de Asía Central, conservándolos hasta la disolución de la URSS a finales del siglo XX -
REVUELTA DE LOS BASMACHI
Debido a la anexión rusa del Turquestán y a la creciente penetración de la etnia rusa en el territorio, la etnia aborigen de religión musulmana se alzó contra el dominio ruso imperialista, con una clara derrota. -
HALLAZGO DE URANIO EN KAZAJISTÁN
Con la aparición de uranio en terreno kazajo, Kazajistán empieza a recibir grandes inversiones extranjeras y a tener como frutos un importante empuje y una creciente proyección del país en el mercado mundial de la energía nuclear -
DISOLUCIÓN URSS
Con la finalización de la disolución de la URSS, las Repúblicas de Asia central, entre muchas más, acaban independizándose, surgiendo Tayikistán, Uzbekistán, Kazajistán, Turkmenistán y Kirguistán, definidas por las fronteras de los años 20, que no tuvieron en cuenta etnias, geografía ni lenguas. -
CREACIÓN DE LA CEI
Con la firma de la disolución de la URSS aparece la Comunidad de Estados Independientes (CEI) para mitigar la ruptura y crear una alianza ya entre estados soberanos que a día de hoy perdura, -
ENTRADA DE LA EMPRESA BRIDAS EN TURKMENISTÁN
Este hecho es importante debido a que bridas (empresa argentina) fue la primera empresa extranjera (tras la desaparición de la URSS) que pudo entrar al negocio de la energía en Asía Central -
BOOM DE LA EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS EN EL MAR CASPIO
Con la aparición de una de las más grandes reservas mundiales de Petróleo, Kazajistán se consagra como estandarte de Asía central debido a su economía en auge. -
INICIO CONFRONTACIÓN ESTADOUNIDENSE Y RUSA POR LOS RECURSOS CASPIOS
Ambas superpotencias pelearon por el control de una zona redescubierta y con una de las mayores reservas de recursos fósiles del mundo, -
CONSTRUCCIÓN DEL OLEODUCTO DE TENGIZ Y NOVOROSIIK
Construido en territorio Kazajo por iniciativa rusa y y con el apoyo de la petrolera Chevron -
CONSTRUCCIÓN OLEODUCTO BAKÚ-TIFILIS-CEYHAN
Con la construcción de este oleoducto Rusia pierde el monopolio de los hidrocarburos Caspios, Estados Unidos, con la colaboración de la multinacional BP, consigue uno de sus mayores objetivos. -
CRISIS FINANCIERA DE 2008
La crisis financiera de 2008 tuvo severas consecuencias en Asía Central debido a la reducción de exportaciones energéticas, tanto de uranio como de petróleo y Gas Natural. -
NUEVA RUTA DE LA SEDA
En 2014, China aprobó el proyecto de la nueva ruta de la seda con el objetivo de crear un corredor terrestre y uno marítimo para transportar materias primas y productos manufacturados desde el gigante asiático al resto del mundo. La ruta por tierra se dirige hacia Ámsterdam atravesando Asia central, -
PROYECTO CASA-1000
La importancia de este proyecto reside en la concienciación de la necesidad de aprovechar al máximo la energía y no derrocharla, consiste en que Tayikistán y Kirguistán tienen más electricidad de la que pueden utilizar durante los meses de verano, ya que el derretimiento del hielo aumenta el caudal de los ríos que fluyen a través de sus generadores hidroeléctrico, está diseñado para igualar a esos países, proporcionando a Afganistán y Pakistán el exceso de energía de Tayikistán y Kirguistán. -
PROYECTO SUPERGRID
La idea es que Kazajistán exporte energías renovables a Rusia, China, Japón y Corea del Sur a través de una amplia red de distribución eléctrica de alta tensión que favorezca la integración y la seguridad energética en la región.