-
Inauguración del pabellón Palma Arena
El pabellón deportivo Palma Arena se inaugura con la celebración el Mundial de Ciclismo -
Inicio de la instrucción judicial
Comienza la instrucción judicial por parte del juzgado número 3 de Palma y de la Fiscalía de Baleares. Se investiga el dinero destinado a la construcción del velódromo Palma Arena, que costó el doble de lo inicialmente presupuestado (de 47’7 millones de euros pasó a los 90’6 millones, un incremento del 89% respecte al precio final). Los presuntos delitos cometidos son la malversación de caudales públicos, la falsedad y el cohecho durante la anterior legislatura de Jaume Matas -
"Operación Espada"
La Policía Nacional detiene a ocho personas en “la operación Espada”. Tres de ellas son puestas en libertad horas después. Entre los otros detenidos, el portavoz del PP al Ayuntamiento de Palma y ex regidor de deportes durante la construcción del velódromo, Rafael Duran; el gerente del Palma Arena y ex jefe de prensa de la consejería de interior del gobierno de Matas, Jorge Moisés; el ex jefe de campaña del PP en Baleares y director de la agencia Nimbus, Miguel Romero; el ex -
Rafael Durán solicita el "habeas corpus"
Rafael Durán solicita el "habeas corpus" para prestar declaración ante el juez José Castro, tras negarse a hacerlo ante la Fiscalía. -
Los cinco detenidos quedan en libertad con fianza
Los cinco detenidos quedan en libertad con fianza. Las fianzas más elevadas, de 50.000 euros, fueron abonadas por Jorge Moisés y José Luis "Pepote" Ballester. Los otros tres hicieron frente a fianzas de 15.000€. -
Jaume Matas se ofrece a declarar ante el juez
El ex presidente del Govern balear y ex ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, se ofrece a declarar voluntariamente ante el juez. -
Declaran los arquitectos del Palma Arena
Declaran los arquitectos encargados de la construcción del Palma Arena: los hermanos Luis y Jaime García-Ruiz. El juez fija una fianza civil de 1,2 millones. -
Rafael Durán dimite
Rafael Durán dimite como portavoz del PP en el Ayuntamiento de Palma, aunque sigue como edil. -
José Castro pide la investigación sobre el patrimonio de Jaume Matas
El juez José Castro pide a la Fiscalía que le remita la investigación sobre el patrimonio de Jaume Matas y su cuñado Fernando Areal. -
El Govern balear aprueba su personificación como parte perjudicada
El Govern balear aprueba su personificación como parte perjudicada una vez que se ha levantado el secreto de sumario. -
El juez José Castro cita a Jaume Matas a declarar como imputado
El juez José Castro cita a Jaume Matas a declarar como imputado por su gestión durante la construcción del Pabellón y por enriquecimiento ilícito. Además, están citados su esposa, su cuñado (que ya declaró como imputado); y el presidente de la compañía Gesa-Endesa, Bartomeu Reus. -
Miguel Ángel Bonet declara como testigo
El ex asesor jurídico del Instituto Balear de Turismo (Ibatur), Miguel Ángel Bonet, declara como testigo ante el juez instructor para explicar la contratación de la empresa Nimbus para la campaña de publicidad del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista. -
José Castro imputa en un auto a Matas de nueve delitos
Imputado de nueve delitos Jaume Matas en un auto el juez José Castro. Entre ellos: prevaricación, cohecho, malversación de fondos y apropiación indebida. -
Investigación del patrimonio de Matas
El magistrado considera "inevitable" que se investigue el patrimonio del ex presidente Matas. El objetivo es analizar una desviación de fondos públicos en la construcción del Palma Arena. -
Declaración de Rosa Estaràs
La eurodiputada y ex presidenta del PP balear Rosa Estaràs mantiene ante el juez que Matas fue quien propuso la construcción del velódromo y niega haber participado en las reuniones de su patronato como vicepresidenta del Ejecutivo. -
Joan Flaquer comparece ante el juez como testigo
El ex conseller de Turismo y diputado del PP Joan Flaquer comparece ante el juez como testigo. Coincide con Estarás en que Matas planteó la conveniencia de construir el velódromo tras serle adjudicado a Palma el Campeonato del Mundo de Ciclismo. Ese mismo día, el periodista Antonio Alemany (periodista del diario El Mundo), fue imputado en una pieza separada por una supuesta financiación ilegal del PP. El juez le impuso una fianza civil de 250.000 euros y le imputa los delit -
Dulce Linares declara como imputada ante el juez
La ex directora de gabinete de Matas, Dulce Linares, declara como imputada ante el juez. Asegura que las decisiones "más importantes" del velódromo las tomaba el ex director general de Deportes José Luis 'Pepote' Ballester, pero siempre "previa consulta" con Matas. -
Jaume Matas declara como imputado
Jaume Matas declara como imputado en el caso Palma Arena. También lo hacen su esposa, su cuñado y su presunto testaferro. La comparecencia del ex presidente, después de que se conozcan las nuevas pruebas incriminatorias, se pospone al día 24. -
Matas se desvincula de la gestión del velódromo
Matas, cuya declaración dura 6 horas, se desvincula de la gestión del velódromo y justifica el incremento de su patrimonio personal en sus ingresos familiares. Su esposa, se niega a declarar y Bartomeu Reus niega ser testaferro. -
Matas reconoce haber cometido un fraude fiscal
El ex presidente balear reconoce haber cometido un fraude fiscal al explicar que los 400.000 euros con los que reformó su piso de lujo de Palma, conocido como "el palacete", fueron abonados con dinero pagado en "blanco" y en "negro". Insiste en desvincularse del sobrecoste en la construcción del Palma Arena y responsabiliza al ex director general de Deportes, José Luis 'Pepote' Ballester. -
La Fiscalía solicita prisión provisional para Matas
La Fiscalía solicita prisión provisional para Matas. Puede eludirla con el pago de una fianza de tres millones de euros y la retirada de su pasaporte. Además, los fiscales solicitan que comparezca cada quince días ante el Juzgado. -
Jaume Matas anuncia su baja temporal
Jaume Matas anuncia su baja temporal de militancia del Partido Popular el mismo día en el que el juez iba a hacer público el auto de procesamiento. Mariano Rajoy aceptada su decisión y le desea "lo mejor y que, si puede, demuestre su inocencia". -
Prisión para Jaume Matas eludible bajo fianza de tres millones de euros.
El juez decreta prisión para Jaume Matas eludible bajo fianza de tres millones de euros. El ex presidente tendrá tres días para hacer efectivo el pago si no quiere ir a la cárcel. El magistrado ordena la retirada del pasaporte y le obliga a comparecer en el juzgado los días 1 y 15 de cada mes. -
Juicio por los pagos fraudulentos a Antonio Alemany
Comienza el juicio por los pagos fraudulentos al periodista Antonio Alemany por los discursos que escribía para Matas. -
Jaume Matas declara que no intervino en el pago de los discursos
Jaume Matas declara que no intervino en el proceso administrativo para pagar los discursos. -
Declara Rosa Estarás
Rosa Estarás declara que Jaume Matas autorizó el concurso público que presuntamente encubrió los pagos. -
Petición de 8 años y medio de cárcel para Matas
Los fiscales anticorrupción mantienen la petición de 8 años y medio de cárcel para Jaume Matas y elevan de 5 años y medio a 7 años y tres meses la petición para Antonio Alemany. -
Matas condenado a seis años de prisión
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares condena a seis años de prisión a Jaume Matas por los delitos de fraude a la Administración, falsedad de documento oficial y mercantil, malversación y tráfico de influencias. -
Urdangarín y su exsocio ofrecen al fiscal un pacto para eludir la cárcel
En este momento se ha imputado a Iñaki Urdangarín y asu exsocio Diego Torres por varios delitos de corrupción, creando una derivación en este caso, “el caso Nóos” -
Se rebaja la pena a Matas a 9 meses y no ingresa en prisión
El Tribunal Supremo rebaja la pena a Jaume Matas a 9 meses y le evita ingresar en prisión. La sentencia elimina los delitos de malversación y prevaricación y mantiene la condena por tráfico de influencias y una multa de 6.000 euros. Con toda probabilidad, Matas no ingresará en prisión. A Joan Martorell le condena por prevaricación y malversación y le impone una pena de siete meses y un día; a Miguel Romero le absuelve de todos los delitos. -
Tribunal Supremo condena a Jaume Matas
Tribunal Supremo condena a Jaume Matas por un delito de tráfico de influencias a las penas de nueve meses y un día de prisión, multa de 6.000 euros e inhabilitación de cuatro años, seis meses y un día. El tribunal declaró probado que Matas realizó una contratación irregular y un pago de subvenciones al veterano periodista Antonio Alemany. Ambos acordaron que el periodista elaboraría los discursos del político. En total, 483.186 euros. Esto sucedió en 2003, cuando Matas tod -
El Gobierno rechaza la petición de indulto de Matas
El Gobierno rechaza la petición de indulto de Matas. -
La Audiencia de Palma ordena el encarcelamiento de Matas
La Audiencia de Palma ordena el encarcelamiento de Matas en un plazo de cinco días que empezarían a contar cuando al condenado se le comunicara la medida. -
Antonio Alemany condenado a dos años y tres meses de cárcel
Antonio Alemany deberá cumplir una condena de dos años y tres meses de cárcel por orden de la Audiencia de Palma. -
La Audiencia de Palma rechaza los dos escritos de la defensa Matas
La Audiencia de Palma rechaza los dos escritos planteados por la defensa Jaume Matas para que se suspendiera la orden de encarcelamiento. Uno de los escritos es una segunda petición de indulto. -
Matas entra en la prisión de Segovia
Matas entra en la prisión de Segovia y se convierte así en el primer exministro del PP que entra en la cárcel. Tiene todavía pendientes una veintena de causas más por corrupción ya que está salpicado en muchas de las piezas en las que ha derivado el 'caso Palma Arena' -
Antonio Alemany entra en prisión.
-
Jaume Matas obtiene el tercer grado y sale de la cárcel
Jaume Matas obtiene el tercer grado y sale de la cárcel con permiso para los fines de semana. -
Los arquitectos pactan una condena de seis meses
Los arquitectos de Luis y Jaime García Ruiz pactan una condena de seis meses por delito fiscal. -
Matas reingresa en la cárcel de Segovia
Matas reingresa en la cárcel de Segovia tras la revocación del tercer grado por parte de la Audiencia de Palma. -
El juez Castro deja el 'caso Palma Arena'
El juez Castro tendrá que jubilarse en diciembre y dejar el ‘caso Palma Arena’. El Poder Judicial rechaza que el magistrado siga como emérito. -
Jaume Matas sale de la cárcel
En abril, Jaume Matas sale de la cárcel al cumplir los nueve meses de condena por corrupción política.