-
Inicio de la Revolución Industrial
La Revolución Industria es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, -
Innovación
Aparecen innovaciones tecnológicas con respecto al uso eficaz de la energía, y además se inventan maquinas como el telar y la maquina de vapor que lograron aumentar la productividad a niveles tan altos que tuvo como consecuencia la necesidad de dar salida a estos excedentes de producción a través del intercambio con otros países. -
Se fundó la Comisión Central para la Navegación del Rin
La CCNR se creó con el fin de mejorar la cooperación entre países sobre la navegación del Rin que era una vía fundamental en el transporte de mercancias.
OBJETIVOS: Garantizar la libertad de navegación y coordinar las tasas de tránsito. -
EE.UU Lidera la Economía Mundial
En 1872 EE.UU superó a Reino Unido en liderazgo económico -
Gran Depresión.
Fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930.
Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor impacto. Tuvo efectos devastadores en casi todos los países, donde la inseguridad y la miseria se transmitieron como una epidemia, de modo que cayeron: la renta nacional, los ingresos fiscales, los beneficios empresariales y los precios. El comercio internacional descendió entre un 50% y un 66%. El desempleo en algunos países alcanzó el 33% -
Fundación Banco Mundial
El BM es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia. Se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo. Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo. -
Fundación de la ONU
Es la mayor organización internacional existente. Se creó para mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar relaciones de amistad entre las naciones, lograr la cooperación internacional para solucionar problemas globales y servir de centro que armonice las acciones de las naciones. -
Fundacion del Fondo monetario Internacional
Se creó con el fin de conceder prestamos a algunos países en dificultades en el contexto de la reconstrucción después de la Segunda Guerra Mundial.
Los objetivos proclamados por la organización son:4 promover la cooperación monetaria internacional, comercio internacional, reducir la desocupación, conseguir tasas de cambio sustentables, lograr crecimiento económico, y otorgar razonablemente recursos a países miembros en dificultades económicas -
Comienzo de la EPOCA DE ORO
Es el período socio económico que estuvo caracterizado por: el crecimiento económico nunca antes alcanzado y el enfrentamiento entre las dos grandes potencias, los Estados Unidos y la Unión Soviética, en el marco de la Guerra Fría.
Se destacó por la producción a bajo costo de una enorme y diversificada cantidad de bienes, a raíz del desarrollo de nuevas tecnologías y la introducción de métodos de producción más eficientes. -
Gran Divergencia
Se refiere al proceso por el cual el mundo occidental (Europa Occidental, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Canadá) creció y se convirtió en dominante técnica, económica, política y militarmente.
Con la divergencia en 1973 el PBI per capita de occidente era 6 veces más alto que el del resto del mundo -
Crisis del Petroleo. Fin de la Época de oro.
Surgió a raíz de la decisión de la OAPEC de no exportar más petróleo a los países que habían apoyado a Israel durante la guerra de Yom Kipur. Esta medida incluía a Estados Unidos y a sus aliados de Europa Occidental.
El aumento del precio, unido a la gran dependencia que tenía el mundo industrializado del petróleo, provocó un fuerte efecto inflacionista y una reducción de la actividad económica de los países afectados.
Ocasionó el FIN DE LA EPOCA DE ORO comenzada en 1950. -
Fundacion del G7
Se denomina Grupo de los Siete a un grupo de países del mundo cuyo peso político, económico y militar es considerado relevante a escala global. Representa a los siete principales poderes económicos avanzados. Está conformado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. -
Caída del Muro de Berlín
El Muro de Berlín fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989. Rodeaba y separaba la zona de la ciudad berlinesa encuadrada en el espacio económico de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la República Democrática Alemana (RDA) entre esos años. -
Se disolvió la URSS
Después de años de debilitamiento económico se disuelve la URSS el 26 de diciembre de 1991. -
Surgimiento de BRICS
Es una asociación económica-comercial de las cinco economías nacionales emergentes que en la década de los 2000 eran las más prometedoras del mundo.
Todas estas naciones tienen en común una gran población, un enorme territorio, una gigantesca cantidad de recursos naturales y, lo más importante, el enorme crecimiento de su producto interno bruto (PIB) y de participación en el comercio mundial en los últimos años, lo que los hace atractivos como destino de inversiones. -
China como Primera potencia
Según datos informados por el FMI China se convirtió en la primera potencia económica del mundo en términos de poder adquisitivo reemplazando así a EEUU que lo era desde 1872. -
Creación Nuevo Banco de Desarrollo
Es un banco de desarrollo fundado por las naciones integrantes del grupo BRICS.
Se crea con el fin de lograr un fondo común de cooperación financiera de inversiones recíprocas y de desarrollo. Es una alternativa a los organismos financieros internacionales tradicionales de la Unión Europea y EEUU. -
Triunfo del E7
Los países miembros del E7 superaron a los del G7 en PBI medido en términos de poder adquisitivo -
Creación del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura
El AIIB es una institución financiera internacional propuesta por el gobierno de China. El propósito de este banco de desarrollo multilateral es proporcionar la financiación para proyectos de infraestructura en la región de Asia basado en un sistema financiero de préstamo y el fomento del sistema de libre mercado en los países asiáticos. -
India como País más Poblado
Las proyecciones dicen que en el año 2025 India se consagrará como el país más poblado del mundo. -
Proyección sobre Potencias Económicas
Las tendencias establecen que las riquezas mundiales viraran hacia los países del este. Según las proyecciones se espera que en este momento las mayores economías del mundo sean la de los países miembros de la BRICS; Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. -
Proyecciones sobre G7
Las estadísticas dicen que para 2050 cambiarán los miembros del G7, de los originales solo quedaría EE.UU.
El nuevo G7 estaría compuesto por: China, India, EE.UU, Brasil, Japón, Rusia, México.