-
499
500 a.c en Grecia
Existían leyes que imponían a los comerciantes la obligación de llevar determinados libros, con finalidad de anotar las operaciones realizadas.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/2QQy57T -
501
Edad Media
Se inicia el estudio de principios de contabilidad tendientes a solucionar, respecto a precios y unidades de medidas de valor apareciendo conceptos referidos a reseñas, fondos entre otros.
Desde el siglo VI hasta el siglo IX el "solidus" es la moneda generalmente aceptada.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/37J4P8O -
Mar 4, 1300
El Renacimiento
La contabilidad tuvo inolvidable mente fabulosos cambios.
Se tienen noticias de que Benedetto Cotrugli, fue el pionero del estudio y registro de las operaciones mercantiles por partida doble.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/2QQa7to -
1519
1519
Se elige a don Alfonso Avila del departamento de veracruz, siendo el primer contador oficial que existió en México.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/2XWajZx -
1522
1522
El 15 de Octubre, Carlos V expide en nombramiento a favor de don Rodrigo de Albornoz como contador real de la nueva España. Quien se encarga de guardar lo recaudado de los recursos de la corona.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/2XOQaER -
1581
1581
Nace la primera agrupación profesional de contadores fundada en Venecia, Italia.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/2ON251R -
La Revolución Industrial
Esta época domino desde el inicio la comercialización hasta la era industrial.
desde el punto de vista de necesidades del beneficio de sus usuarios, ya que se caracterizaba por la medición de activos e ingresos.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/2XP7Dgg -
Period: to
Finales del siglo XIX y inicios del siglo XX
Persiste el proceso de adecuarse cada día con la regulación por arte del gobierno en aspectos legales, la necesidad de información para casos de bolsas y valores.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4 -
1844
Ley de parlamento ingles, establecido que para conceder la incorporación de una campaña, seria necesario el nombramiento de uno o mas auditores.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4 -
1845
El tribunal de comercio de la ciudad de México establece la escuela mercantil.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/37J4P8O -
1847
La escuela mercantil cierra sus puertas por falta de fondos.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/2QV8nz9 -
1854
Se funda la escuela de comercio en México por decreto de Santa Ana.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/33pLczx -
1856
Se organiza en escocia Inglaterra, una sociedad de contadores.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/2pTs3rR -
1868
El 13 de Julio, siendo presidente don Benito Juarez se inaugura la escuela superior de comercio y administración.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/37LzfaT -
1869
Se establece la enseñanza de idiomas en la escuela superior de comercio y continua en suspenso de comercio y continua en suspenso la del castellano.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/2rxy1PS -
1870
Se nombra director de la escuela de comercio a don Bernardino del Rozo.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/34p4WVd -
1871
Se crea en dicha empresa las carreras de "empleado de contador" y "corredor titular"
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/2QUAYEI -
1880
La reina Victoria otorga la concesión para fundar el titulo de contadores.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/33pYX18 -
1886
Se funda en la escuela de comercio las clases de química de estadísticas, históricas del comercio y se establece la lengua castellana.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/2KYAMQQ -
1887
Se funda en Estado Unidos la asociación americana de contadores públicos.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/34rbx1j -
1890
Se establece en la escuela superior de comercio y administración, las clases de operaciones financieras, bancarias y de bolsa.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/37J4P8O -
1896
El senado del estado de Nueva York, otorga reconocimiento legal a la profesión del contador publico.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/2KYUU5n -
1899
Se establecen las clases de taquigrafía en dicha escuela.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/37J4P8O -
1905
Se crea en México la firma de contadores "Price Waterhouse y compañia"
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/37J4P8O -
1917
La asociación de América de contadores se convierte en el instituto americano de contadores.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/37K63Rh -
1921
Se modifican los procedimientos de enseñanzas de la contabilidad adaptando como punto de partida el estudio del balance general.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/37D9LMx -
1924
Don Fernando Diaz Barroso publica el primer texto profesional.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/37J4P8O -
1929
La escuela nacional del comercio y administración se incorpora en la UNAM.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/37J4P8O -
1934
Se crea la primera escuela mexicana de contadores públicos.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/2qG0TW2 -
Edad Moderna
Fray Lucas Paccioli, quien hace una detallada publicación en cuanto al tema contable. Y con gran detalle, ingresa en el aspecto contable explicando el inventario.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/2DnvIkM -
Edad Contemporánea
Se inicia el estudio de principios de la contabilidad, Tendientes a solucionar problemas relacionados con precios y la unidad de medida de valor.
Texto tomado de: http://bit.ly/35vtNH4
Imagen tomada de: http://bit.ly/33snWAF