-
1335
El Conde Lucanor
Esta obra es de un conde que quiere casarse con una chica rica y brava. Para lograr su punto de que ella debe de ser buena con él, él mata a los animales que no le hacen caso. Al final logró que ella haga lo que él quiere. El papá quiso ser lo mismo pero la mamá quiso dejarlo porque ya sabe como funciona el matrimonio. -
1482
Romance del Rey Moro que perdió Alhama
La obra Romance del Rey Moro que perdió Alhama trata de un rey que va por la ciudad de Granada y mata a la famailia enemiga y dejo gente de otra religión entrar y por estas rázones el Rey Moro pierde Alhama. -
1492
Siglo de oro
Periodo de florecimiento del arte y la literatura en España, que coincidio en el auge politico y posterior declive de la dinastia de las Austrias o Habsburgo españoles. El siglo de oro no supone fechas precisas y generalmente se considera que duro más de un siglo. -
1515
Segunda carta de relación
En esta carta, Cortés le dice al rey que peco y se liberó de los aztecas, pero describe a Moctezuma y su pueblo como gran gente por sus instituciones y edificios. Expresa mucha admiración por el alto grado de la civilación azteca. -
1521
Se ha perdido el pueblo mexica
Este poema expresa el dolor de toda una civilizacion que ah sido derrotada por un extranjero que a consecuencia de su victoria se ah quedado con la tierra de sus ancestros, el imperio azteca fue derrotado tras años de haber gobernado y haber fundado una de las civilizaciones y hogares mas avanzadas del mundo. -
1554
El Lazarillo De Tormes
El prólogo habla sobre la hora. Él comunica que la Un niño lucha por sobrevivir usando avaricio enfrentandose a los diferentes retos sociales del siglo XVI. -
1558
Pronósticos
En la historia las ocho señales, los aztecas vivieron diferentes cosas o a contesimientos que les fueron dado por nadie, pero él motivo fue para prevenirlos que los españoles van a llegar, Moctezuma hizo caso a estas señales. -
1561
Soneto CLXVI
Este poema habla sobre la juventud y belleza al igual que el soneto XXIII y aprovecharlo mientras estemos jovenes y el como podemos sacar provecho de eso mismo y sentir confianza de si mismo antes de que se convierta en nada y muera. -
1580
Literatura del Barroco
Estilo literario europeo que se desarrollo durante el siglo XVll. Se caracteriza por el triunfo de la ornamentacion, los juegos de palabras, la busqueda de la emoción y el placer estetico, se caracteriza por la idea del desengaño y por el pesimismo. -
Soneto XXIII
La belleza y la juventud en una mujer tiene que ser apreciado, este soneto describe a la mujer como unica y le aconseja que aproveche la belleza de su juventud ya que al pasar los años se ira acabando. -
El ingenioso hidalgo Don Quijte de la Mancha
Alonso Quijano es un hidalgo pobre de la Mancha, que de tanto leer novelas de caballería acaba enloqueciendo y creyendo ser un caballero andante, nombrándose a sí mismo como Don Quijote de la Mancha. Sus intenciones son ayudar a los pobres y desfavorecidos, y lograr el amor de la supuesta Dulcinea del Toboso, que es en realidad es una campesina llamada Aldonza Lorenzo. La primera salida la hace solo, pero regresa en poco tiempo a casa y decide nombrar a Sancho Panza, un empleado suyo, escudero. -
Hombres necios que acusais
Sor juana ines de la cruz arremete contra los hombres de ser los causantes del pecado de la mujer al igual que pide respeto hacia la mujer ya que el hombre solamente la ve como un objeto y ah prolongado el machismo desde tiempos remotos. -
En una tempestad
Este poema trata de describir como en algunas ocasiones en la vida hay momentos dificiles y como aveces se cuestiona a dios. Ademas de hacer presente la naturaleza y toma un papel importante para que el lector comprenda mejor el poema. -
Nuestra América
En la obra de Nuestra América, Martí critica a las personas de sur américa por no defender o saber defender su tierra de aquellos extranjeros que quieren llegar a conquistar. -
La Generación del 98
Esta dominación se aplica a un grupo de escritores de fines del siglo XIX que adoptaron una actitud crítica similar ante la decadencia politica, social, y cultural que se vivía en España. -
A roosevelt
El autor compara a Roosevelt con un cazador, declara que los Estados Unidos tiene mucha fuerza especificamente son la potencia mundial. Pero carecen de origenes y religion algo que los hispanos tienen. -
El vanguardismo
Constituye una fecunda renovacion del concepto de literatura y del lenguaje poetico a partir de 1908. Reconoce los rasgos esteticos que caracterizan al futurismo, cubismo, dadaismo y creacionismo. -
Las medias rojas
Lidara era una joven atractiva que soñaba con dejar el pueblo en el que vive para poder vivir una vida en la gran ciudad. Sin embargo su padre no lo acepta y la maltrata hasta dejarle el rostro desfigurado y asi evitar el sueño de su hija. -
El hijo
El hijo se despide del padre, y le pide que regrese a las doce para poder cazar. Pasa un rato cuando el padre oye un disparo pensando que el hijo a matado dos palomas y sigue sus tareas. Eran las doce y media cuando decide ir en busca de su hijo. El padre alucina que encuentra a su hijo y regresan a casa casi a las tres, pero en verdad en muchacho yace muerto, ha fallecido al no tener cuidado al cruzar el alambrado con la escopeta en la mano. -
La muerte de antoñito el camborio
Narra de como antoñito queria mirar la corrida de toros en un pueblo y se encontraba cortando limones y unos guardias lo detuvieron por su fisico y lo estaban provocando para que el hiciera algo incorrecto y asi castigarlo. -
San manuel del bueno, Martir
Esta historia trata de un cura que es visto como un dios en su comunidad por ayudar a la gente. Es un cura que su mayor deseo es ver a la gente feliz a consecuencia de sus acciones altruistas. Angela y lazaro se relacionan con dios gracias a el. -
La casa de Bernarda Alba
En una casa blanquísima de un verano caluroso de Andalucía, España vive Bernarda Alba, sus cinco hijas, la madre y criadas. La obra de teatro comienza después de la muerte del marido de Bernarda cuando dos criadas se quejan del despotismo y dictadura de su jefa, Bernarda. Cuando la hija mayor, Angustias, hereda una gran fortuna aparece un pretendiente (Pepe el Romano). Celos y pasiones se desatan en la casa blanca. -
Walking around
El poema habla basicamente en que Pablo Neruda esta cansado de la monotoria en la que vive. En este poema, Neruda nos presenta un mundo catastrofico en el que existen guerras y hechos terribles. Indirectamente el nos habla de como los seres humanos estamos acabando con el mundo en el que vivimos, el hace esto cuando habla de "asustar un notario con un lirio cortado." -
Chac Mool
Esta historia comienza con la muerte de filiberto. Pepe encuentra su diario y ve la historia de chac mool que era una estatua historica que al parecer cobraba vida. Al final de la historia no se sabe si aparece el o no. -
La noche boca arriba
Un hombre que sufre un accidente y llega al hospital, sueña que esta en la selva de Mexico durante guerras huyendo de los aztecas que quieren sacrificarlo. Despues descubre que verdaderamente es un prisionero y que lo del hospital fue un sueño. -
Mujer negra
Habla de una esclava en Africa, su lucha, un triunfo en cuba contra el comunismo. Una esclava que sufrio mucho y al final triunfo ya que ella siempre quiso libertad e igualdad y termino consiguiendo lo que anelaba. -
El boom
Fenomeno literario que se genero a partir de la segunda mitad del siglo XX cuando todo el trabajo de un grupo de novelistas latinoamericanos relativamente joven fue ampliamente distribuido en Europa y todo el mundo. Gabriel Garcia Marquez, Julio Cortazar, Mario Vargas llosa y carloa fuentes son los autores relacionados a este movimiento. -
Mi caballo mago
Un niño de quince años ha soñado con capturar un caballo casi leyendario. Un día lo ve mientras está en el bosque. Después no puede pensar en ninguna otra cosa. Se dedica a encontrar y capturar el caballo mago. Después de una fuga larga,
encuentra el caballo, que se somete al chico. Lleva el caballo a la casa, lo pone el el potrero, y recibe la alabanza de su padre. El caballo escapa durante la noche, hiriéndose en el proceso. El niño regocija en la libertad del caballo mago. -
Dos Palabras
Belisa Crepusculario, la protagonista, nació en una familia pobre y mísera. Ella creció en una región inhóspita, y desierta. Decidió salir de su tierra y hacer el viaje hacia el mar. Descrubió por casualidad la escritura. -
La noche buena
Trata de una mujer que tiene mucho miedo de salir afuera pero ironicamente un dia sale a comprae juguetes para sus hijos, y se le olvido pagar y fue arrestada hasta que su compadre la rescata. Todo fue porque le dio un ataque nervioso y se le olvido pagar. -
No oyes ladrar los perros
Buscando el pueblo, Tonaya, el padre lleva a su hijo herido sobre su hombro. El padre hace lo que hace por la difunta madre de su hijo, Ignacio. Para el padre, Ignacio no es su hijo porque ha maldecido la sangre por su delincuencia. El padre lleva al hijo tropezándoze por la oscuridad hasta la luna alza y guía al padre(la luna simbolisa la muerte). Llegan al pueblo, pero Ignacio ya ha muerto. -
La siesta del martes
Trata de una madre e hija que viajan solas en un tren y estan de luto, tenian flores envueltas en un periodico. La madre le dijo a la hija que si trata de hacer algo que le hiciera en ese momento y que no llorara ya que su hijo habia sido encontrado muerto por ser un ladron.