-
Sus principales representantes son: John Broadus Watson, Ivan Petrovich Pavlov y Burrhus Frederic Skinner. Plantea que los seres humanos nacen "en blanco" y aprenden por estimulo externo. Su objeto de estudio es el comportamiento observable.
-
Sus principales representantes son: Lasswell, Lazarsfeld, Lewin y Hovland. El énfasis de la corriente de comunicación es los elementos del mensaje para explicar el proceso de comunicación entre humanos.
-
Jerome Bruner y George Miller son los pioneros de esta corriente psicológica. Se dedica al estudio de los procesos mentales: percepción, memoria, atención, planificación, extracción de inferencias entre otras
-
Es una importante rama del cognitivismo que compara el cerebro humano con un ordenador. El cuerpo físico siendo el hardware, los procesos mentales software. Su objeto de estudio son las estructuras cerebrales y su relación con el desarrollo y socialización de lo seres humanos.
-
Los fundadores del constructivismo son Jean Piaget, Lev Vygotsky y David Ausubel. Su objeto de estudio es explicar la formación de los conocimientos. Cada individuo crea su propia realidad según las experiencias vividas y va cumulando conocimientos interrelacionados. Se trata de la interacción entre la persona y su entorno.
-
Objetivo: una enseñanza mas efectiva a menor costo.
Paradigma: conductista.
Uso informático: software educativo en grandes computadoras de tiempo compartido. -
Enseñanza asistida por computadoras. Cuenta con dos tipos: ejercicios o tutoriales. La actividad del alumnos está controlado por el computador: conductismo. Énfasis en lo cuantitativo.
-
Los lenguajes de autor son mas simples que los lenguajes ordinarios de programación.
-
Proyecto representativo de CAI . Presenta elementos innovadores tales como pantalla táctil, chat, e-mail, foro.
-
La computadora ofrece simulaciones y micro mundos para un aprendizaje por descubrimiento y resolución de problemas. La base científica es cognitiva, se sustenta en las teorías de Jean Piaget y Seymour Papert. Evaluación cualitativa. Objetivo: crear nuevas habilidades cognitivas en los estudiantes. Usa herramientas como la Tortuga robótica.
-
El científico plantea que las redes semánticas son un modelo de los procesos asociativos de la memoria humana.
-
Enfocada en tutoriales. Los conocimientos se pueden representar con símbolos, que a su vez forman formulas que se organizan en redes y sistemas de representación. La Inteligencia Artificial se acerca mas al funcionamiento del cerebro humano con esta representación simbólica.
-
Los sistemas de autor son programas que permiten crear software educativos sin necesidad de programar, permite ahorrar tiempo y dinero, es transportable.
-
Primer programa de enseñanza asistida por computadora que utiliza técnicas de Inteligencia Artificial. Jaime Carbonell desarrolla el programa SCHOLAR en base a los planteamientos de Quillan. Paradigma: cognitivo.
-
Proyecto representativo de CAI. Time-shared Interactive, Computer-Controlled Information Television.
-
Representativo del tipo de ITS, sistema basado en esquemas representativo. Introducción del tutor inteligente.
-
Llega la introducción a los hogares de las computadoras individuales que facilitaran el desarrollo de la educación educativa .