Descarga

CONSTITUCIONES POLÍTICAS COLOMBIANAS

  • Constitución del Estado Libre e Independiente del Socorro

    Constitución del Estado Libre e Independiente del Socorro
    Como resultado del fervoroso, agresivo y multitudinario alzamiento revolucionario, que depuso y desterró a las autoridades realistas el 10 de julio de 1810, la legendaria provincia comunera proclamó su independencia de la corona española y, mediante plebiscito efectuado el 15 de agosto de aquel año, promulgó la célebre Acta de Constitución del Nuevo Gobierno de la Provincia del Socorro , considerada como estatuto fundamental primigenio del constitucionalismo colombiano.
  • Constitución de Cundinamarca

    Constitución de Cundinamarca
    En esta constitución predomina el conservatismo de las leyes sobre todo del tipo agrario. Se conformó lo que podría llamarse la primera Asamblea Nacional Constituyente y Congreso a la vez en Santa Fe de Bogotá.Estaba basada en la de Estados Unidos de américa.Esta asambleacongreso nombra al segundo jefe de estado,el señor Jorge Tadeo por un período de tres años; sin embargo, por presiones y desacuerdos, la asamblea-congreso lo hace dimitir el 19 de Septi de 1811 y nombra a cambio a Antonio Nariño
  • Acta de Federación de Provincias Unidas

    Acta de Federación de Provincias Unidas
    Fueron constituciones locales de tipo federalista, tratando de desprenderse del gobierno de Cundinamarca pero no de la iglesia. Las provincias que hicieron parte de esta constitución fueron: Cartagena, Tunja, Casanare, Pamplona y Popayán. Artículo 4.- En todas y cada una de las provincias unidas de la Nueva Granada se conservará la santa religión Católica, Apostólica, Romana, en toda su pureza e integridad.
  • Promulgada Constitución de la República de Tunja

    Promulgada Constitución de la República de Tunja
    El 27 de noviembre de 1811, las Provincias de Tunja, Pamplona, Antioquia, Cartagena y Neiva firmaron el Acta de Confederación de las Provincias Unidas de la Nueva Granada, en la cual se consolidó el federalismo. Allí se expidió la Constitución de la República de Tunja, que fue aprobada el 9 de diciembre de 1811.
  • Constitución del Estado de Antioquia en Rionegro

    Constitución del Estado de Antioquia en Rionegro
    Esta carta constitucional fue expedida en la ciudad de Rionegro hasta donde se había trasladado el 1° de enero de 1812 el Colegio Electoral y Constituyente proveniente de la ciudad de Antioquia, donde inicialmente había iniciado labores. Diez y nueve de los iniciales veintitrés constituyentes elegidos por los principales ciudadanos de las ciudades de Antioquia y Rionegro,y demás ciudades firmaron la Constitución el 23 de marzo, y el 3 de mayo de 1812 fue aceptada por el pueblo.
  • Congreso de Cúcuta- Constitución de la República de Colombia

    Congreso de Cúcuta- Constitución de la República de Colombia
    Promulgó la liberación progresiva de la esclavitud. Acabó con la Inquisición e hizo reformas relativas a los obispos, arzobispos y algunos bienes de la Iglesia. El Gobierno de Colombia se declaró popular y representativo.Fue el resultado del Congreso de Cúcuta que se desarrollo el 30 de agosto de 1821 y cuyo objetivo principal fue crear la República de la Gran Colombia mediante la unificación de Nueva Granada(Colombia y Panamá) y Venezuela. posteriormente se unio ecuador a la nacion
  • Promulgada Constitución de la República de Colombia

    Promulgada Constitución de la República de Colombia
    CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA.
    1. De la Nación colombiana y su territorio - 2. De la religión colombiana - 3. De los colombianos - 4. De los deberes de los colombianos y de sus derechos políticos - 5. De las Asambleas parroquiales y electorales -6. Del Poder Legislativo -7. Del Poder Ejecutivo - 8. De la Fuerza Armada - 10. Del régimen interior de la República - 11.De los Derechos Civiles y de las garantías -12. De la observancia, interpretación y reforma de la Constitución
  • Ley Fundamental del Estado de la Nueva Granada

    Ley Fundamental del Estado de la Nueva Granada
    Nos, los representantes de las provincias del centro de Colombia, reunidos en Convención,
    Considerando: Que los pueblos de la antigua Venezuela se han erigido en un Estado independiente;
    Considerando: Que en consecuencia los pueblos de la antigua Nueva Granada están en la libertad, y en el deber de organizarse y constituirse de la manera más conforme a su felicidad.
  • Constitución de la Nueva Granada

    Constitución de la Nueva Granada
    Al presentaros el libro santo que debe reglar los destinos de la patria, van a cumplir vuestros representantes el deber sagrado de daros cuenta de los principios que los han guiado en su formación, y de los fines saludables que se han propuesto constantemente en todas sus resoluciones.
  • Constitución Política de la Nueva Granada

    Constitución Política de la Nueva Granada
    REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN.EN EL NOMBRE DE DIOSPADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO.El Senado y Cámara de Representantes de la Nueva Granada, reunidos en Congreso,Habiendo manifestado la experiencia que varias de las disposiciones de la Constitución acordada por la Convención granadina en el año de 1832, presentan graves inconvenientes en la práctica,y que acerca de otras se han originado dudas por el modo con que están expresadas;por lo que ha venido a ser indispensable reformarlas.
  • Carta Constitucional de la República de la Nueva Granada

    Carta Constitucional de la República de la Nueva Granada
    Que la Constitución política sancionada en veinte de abril de mil ochocientos cuarenta y tres no satisface cumplidamente los deseos, ni las necesidades de la Nación Se realizaron las siguientes reformas I. De la República de la Nueva Granada y de los granadinos 2. Del Gobierno de la República 3. De las elecciones 4. Del Poder Legislativo 5. Del Poder Ejecutivo 6 De la formación de las Leyes 7. Del Poder Judicial
    8. Del régimen municipal 9 Disposiciones varias
  • Expedida Constitución de la Confederación Granadina

    Expedida Constitución de la Confederación Granadina
    Que en consecuencia de las variaciones hechas en la organización política de la Nueva Granada por los actos legislativos que han constituido en ella ocho Estados federales, son necesarias disposiciones constitucionales que determinen con precisión y claridad las atribuciones del Gobierno general y establezcan los vínculos de unión que deben ligar a los Estados; BAJO LA PROTECCIÓN DE DIOS OMNIPOTENTE, AUTOR Y SUPREMO LEGISLADOR DEL UNIVERSO
  • Suscripción del Pacto de Unión

    Suscripción del Pacto de Unión
    el nombre del país fue cambiado a Estados Unidos de Colombia. Todas las banderas de la República de Nueva Granada y la Confederación Granadina, y las adoptadas por los Estados Unidos de Nueva Granada, fueron eliminadas el 26 de Noviembre de 1861. Este día sale un decreto ejecutivo el cual establece las nuevas banderas del país son amarillo, azul y rojo,distribuidos en tres fajas horizontales,ocupando el amarillo la mitad del pabellón la parte superior, y los otros dos colores la otra mitad,
  • Constitución de los Estados Unidos de Colombia

    Constitución de los Estados Unidos de Colombia
    CONSTITUCIÓN POLÍTICA.
    La Convención Nacional, en nombre y por autorización del Pueblo y de los Estados Unidos Colombianos que representa, ha venido en decretar la siguiente: CONSTITUCIÓN POLÍTICA. (...)
    CP1. La Nación CP2. Bases de la Unión CP3. Bienes y cargas de la Unión CP4. Colombianos y extranjeros CP5. Gobierno general CP6. Poder Legislativo CP7. Poder Ejecutivo CP8. Poder Judicial CP9. Ministerio público CP10. Elecciones CP11. Disposiciones varias CP12. Reforma CP13. Régimen
  • Constitución de la República de Colombia

    Constitución de la República de Colombia
    La constitución de 1886 permaneció vigente por más de cien años guiando el mandato de veintitrés presidentes de la República. Programa nacional de Regeneración que cambió al país de un sistema federal descentralizado a un sistema centralizado con una presidencia central fuerte. El período presidencial cambió de dos a seis años. El presidente de la República es elegido por el Congreso.
  • Sancionada Nueva Constitución

    Sancionada Nueva Constitución
    Es la actual carta magna de la República de Colombia.Derogó a la Constitución de 1886.También se ha empezado a conocer con el nombre de "Constitución de los Derechos Humanos". Fue promulgada en Bogota el 4 de julio de 1991 La Constitución Política, reemplazó al Código Civil de Bello, como principal fuente de derecho en Colombia, mutando su condición de mundo referente programático, a una parte viva del derecho Se instituye la democracia participativa sustituyendo a la democracia representativa.