Conquista de Hernán Cortés y Nuño Beltrán

  • 1521

    Caída de Tenochtitlan.

    Caída de Tenochtitlan.
    Al morir Moctezuma sube al poder Cuitláhuac pero poco puede hacer por su imperio ya que muere pronto a causa de la viruela y lo sucede en el trono el joven Cuauhtémoc . El 13 de agosto de 1521 Cuauhtémoc fue capturado, lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles.
  • 1522

    Fundación de la provincia de Ávalos.

    Fundación de la provincia de Ávalos.
    Una Real Cédula del 22 de diciembre de 1522, dice que Don Alfonso de Avalos fundó la ciudad de “Sayula como capital de la Provincia de Avalos
  • Period: 1528 to 1529

    Juicio de residencia de Nuño Beltrán.

    A partir de 1528, Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés. En 1529 comenzó el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado.
  • 1529

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    Nuño Beltrán de Guzmán partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco. Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería.
  • 1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.
    En 1529 la Corona española otorgó a Hernán Cortés el título de Capitán General de la Nueva España, por lo que Nuño de Guzmán decidió abandonar su cargo de Presidente de la Real Audiencia y organizó una expedición militar hacia el noroeste de México
  • 1530

    Fundación de Santiago de Compostela.

    Fundación de Santiago de Compostela.
    Colonizada por el Imperio Español que perteneció a la antigua provincia de Nueva Galicia. Fundada en 1530 por Nuño Beltrán de Guzmán, antes había sido habitada por los pueblos indígenas de los señoríos de Mazatlán.
  • Period: 1532 to 1541

    Guerra del Mixtón

    En 1532, los naturales de Ahuacatlán Compostela y Chiametla se levantaron en armas y, ante las pocas posibilidades de lograr el triunfo, huyeron hacia donde no pudieran encontrarlos; al año siguiente, los fundadores de la primera Guadalajara, ante la constante hostilidad de los cazcanes, decidieron trasladar la villa a Tonalá,
  • Period: 1532 to 1542

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac).

    Así en 1532 fundó Guadalajara en lo que hoy es Nochistlán, Zacatecas. Un año después de Nochistlán, Guadalajara fue movida a la zona de Tonalá, donde permanecería durante aproximadamente 2 años.
    En 1535 Guadalajara cambio a Tlacotán, donde era constantemente atacada por indígenas, en donde en una ocasión murió Pedro de Alvarado.
    Después de pacificar todo en 1542, Guadalajara volvió a cambiar de lugar, esta vez en el Valle de Atemajac.