Images

Conquista de Cortés y Nuño de Beltrán

  • 840

    Fundación de Santiago de Compostela

    Fundación de Santiago de Compostela
    840 - El nacimiento de Santiago, como se conoce ahora, está ligado al descubrimiento de los restos del Apóstol Santiago entre el 820 y el 835, la elevación del rango religioso de los restos, la Universidad y, la capitalidad de Galicia. Santiago destaca por ser uno de los tres grandes núcleos de peregrinación del cristianismo, junto con Jerusalén y Roma.
  • 1521

    Caída de Tenochtitlán

    Caída de Tenochtitlán
    1521 - Al morir Moctezuma sube al poder Cuitláhuac este muere pronto a causa de la viruela y lo sucede en el trono Cuauhtémoc . El 13 de agosto de 1521 Cuauhtémoc fue capturado, lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles.
  • 1525

    Juicio de Residencia a Nuño Beltrán

    Juicio de Residencia a Nuño Beltrán
    1525 - Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés. En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, ya que lo acusaban de haber asesinado a su esposa Catalina Xuárez Marcaida, y para Mayo de ese mismo año aparecen los cargos que resultan contra Hernando Cortés, 5​ estos son firmados por Nuño de Guzmán, Diego Delgadillo.
  • 1529

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    1529 - Al frente de 300 españoles, 8,000 indios y con 12 piezas de artillería; Nuño Beltrán de Guzmán partió de la CDMX, y pasó por Tzintzuntzan hacia los territorios de Jalisco.
  • 1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
    1529 - La Corona española otorgó el título de Capitán General de la Nueva España a Hernán Cortés y regresó a México, razón por la cual Nuño de Guzmán decidió abandonar su cargo de Presidente de la Real Audiencia y organizar una expedición militar hacia el noroeste de México. El objetivo de esta 1era expedición era confirmar los rumores de la existencia de un territorio más al norte, y de ser así, fundar poblados. La campaña estuvo compuesta por 500 españoles, 10,000 nativos del Valle de México.
  • 1532

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac)

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac)
    1532 / 1535 - El interés era dominar las tierras de los grupos Caxcanes, que estaban del otro lado de la Barranca de Huentitán. Nuño de Guzmán derrotó a los caciques de la región y, como no existían grupos indígenas poderosos en esa región, decidió ponerle a las tierras conquistadas Guadalajara, en honor a la ciudad española de Guadalajara.
  • 1540

    Guerra del Mixtón

    Guerra del Mixtón
    1540 - Fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI. Y culminó en 1542
  • Fundación de la Provincia de Ávalos

    Fundación de la Provincia de Ávalos
    1609 - Le compró a Francisco Montero un sitio de ganado mayor en Amatitlán. Así se fue conformando la Provincia de Ávalos.