-
830
Fundación de Santiago de Compostela
Se han encontrado indicios de un asentamiento romano, la historia oficial no comienza hasta el año 813 en esta fecha el ermitaño Pelayo le mostró a Teodomiro, obispo de Iria Flavia, el sepulcro del apóstol Santiago en lo alto del monte Libredón. Además la ciudad se convirtió en uno de los principales centros de peregrinación de la cristiandad, junto con Roma y Jerusalén.La primera iglesia se construyó en el año 830, siendo esa la fecha de fundación oficial. -
Aug 13, 1521
La Caída de Tenochtitlan
Cuauhtémoc es capturado y se le lleva ante Cortés. El nombre que se le daba al máximo gobernante es el tlatoani y Cuauhtémoc como tlatoani llega ante Cortés a lo que él entendió que lo matara porque él quería dejar su derrota y entregarle el poder a Cortés. Entonces ambos con diferentes lenguajes no se entendían y lo que Cuauhtémoc quería es ser ofrendado a los dioses y completar su ciclo del sol. Cuauhtémoc hasta las últimas consecuencias de la lucha destruyó su pueblo Tenochtitlan. -
1529
Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
La expedición partió de la ciudad de México por el rumbo de Toluca e Ixtlahuaca hasta Tzintzuntzan (Michoacán). Llegó a Ocotlán y a Tonalá (Jalisco). Nuño Beltrán pretende aprovechar la ausencia de su enemigo para intentar arrebatarle sus territorios.El quería encontrar una civilización azteca y el protagonista tenía una gran rivalidad con Hernán Cortés, el cual se encontraba en Castilla resolviendo asunto referentes a su gobernación. -
Dec 21, 1529
Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
El 21 diciembre de 1529 por el licenciado Nuño Beltrán de Guzmán, al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería, el “muy magnífico señor” –título que le correspondía como presidente de la Real Audiencia– Nuño Beltrán de Guzmán partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco. -
1532
Guerra del Mixtón
La Guerra del Mixtón (1532-1541) fue la rebelión más grande que enfrentaron los conquistadores durante la época colonial. Apenas unos años después de la caída de Tenochtitlan, el ejército del virrey Antonio de Mendoza aplastó el alzamiento de los pueblos chichimecas contra el despojo y el abuso de los invasores en lo que hoy es el occidente de México, e hizo escarmentar a los rebeldes. -
1536
Juicio de residencia a Nuño Beltrán
En 1536, se comisionó, desde Toledo, al licenciado Diego Pérez de la Torre para formar juicio a Nuño Beltrán de Guzmán. Dicho juicio pedía cuentas de las responsabilidades de sus cargos. Guzmán quiso adelantarse en México donde se entrevistó con el Virrey Antonio de Mendoza. Perez de la Torre, le tomó prisionero y dos años más tarde fue enviado a la Metrópoli, conde enfrentó tres juicios, uno que fue cárcel y más tarde el Castillo de Torrejón en donde fallece en el olvido en 1544. -
Feb 14, 1542
Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac)
Finalmente se fundó por cuarta y última vez la ciudad de Guadalajara en la que hoy actualmente se conoce con el mismo nombre. Fue hasta 1542 que se estableció de forma definitiva en el Valle de Atemajac después de tres intentos de asentamiento. Así en 1532 se fundó Guadalajara en lo que hoy es Nochistlán, Zacatecas en el que fue el primer asentamiento. El segundo asentamiento fue un año después de Nochistlán, donde se movió a la zona de Tonalá y el tercero fue en 1535 se llamó Tlacotán. -
Fundación de la provincia de Ávalos
En 1524, Alonso de Ávalos llegó al sur de Jalisco, le dieron en encomienda dos sitios de ganado mayor en Toluquilla (1540) y otros dos en Jocotepec (1546), un año después adquirió de los indios de Sayula y Usmajac, un extenso predio en Amatitlán y un valle en Zapotlán. En 1594, obtuvo un sitio de ganado menor y cuatro caballerías en Tizapán; en Mazamitla un sitio de ganado mayor y dos caballerías en Amacueca; para 1609 le compró a Francisco Montero un sitio de ganado mayor en Amatitlán.