000000cortes

Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

By Arrow25
  • 1518

    SALIDA DESDE CUBA

    SALIDA DESDE CUBA
    Diego Velázquez encomendó una tercera expedición a su secretario, Hernán Cortés. Este partió desde Cuba a finales de ese año.
  • 1519

    LEGADA A TENOCHTITLAN

    LEGADA A TENOCHTITLAN
    Cortés y su gente arribaron a la costa mexicana Tenochtitlán, donde se impusieron con rapidez a los hostiles indígenas de la zona. Los españoles avanzan y llegan a Yucatán donde se encuentran con los mayas y los vencen y le hacen regalos a Hernán Cortes como son 20 mujeres entre ellas la Malinche conocedora del maya y del náhuatl.
  • 1520

    LA NOCHE TRISTE

    LA NOCHE TRISTE
    Empieza el sitio en la gran Tenochtitlán que dura alrededor de 3 años donde los españoles tiene una gran derrota: La Noche Triste, 1 de julio de 1520, Cortés se siente bajo un árbol y llora por su derrota.
  • 1521

    CAIDA DE TENOCHTITLAN

    CAIDA DE TENOCHTITLAN
    Al morir Moctezuma sube al poder Cuitláhuac pero poco puede hacer por su imperio ya que muere pronto a causa de la viruela y lo sucede en el trono el joven Cuauhtémoc . El 13 de agosto de 1521 Cuauhtémoc fue capturado, lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles.
  • 1525

    NUÑO DE GUZMAN

    NUÑO DE GUZMAN
    En el año 1525 Nuño de Guzmán viaja a Sevilla donde recibe instrucciones del monarca Carlos I para que viajara al año siguiente a América como Gobernador de la Provincia de Panuco y Victoria Garayana, territorio conquistado previamente por el Adelantado Francisco de Garay y sus capitanes.
  • 1527

    LLEGADA DE NUÑO

    LLEGADA DE NUÑO
    Allí, Nuño contrajo malaria, lo que le provocó que se quedara en Santo Domingo durante siete meses, pudiendo retomar el viaje y llegar a Panuco el 24 de mayo de 1527.
  • 1528

    LA AUDIENCIA DE MEXICO

    LA AUDIENCIA DE MEXICO
    La llegada de Nuño de Guzmán a Panuco no fue casual, sino que su nombramiento es debido a un movimiento político de la Corona española que pretendía limitar el enorme poder que Hernán Cortés estaba consiguiendo debido a sus exitosas conquistas. La Corona creó la Audiencia de México en 1528 para poder controlar mejor el vasto territorio y le otorgo su liderazgo a Nuño de Guzmán y no a Hernán Cortés, lo que muestra claramente los deseos del monarca de excluir a Cortés.
  • 1529

    OCCIDENTE DE MEXICO

    OCCIDENTE DE MEXICO
    Nuño de Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, y montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones, que partió el 21 de diciembre del año 1529. El objetivo de la expedición era encontrar una civilización parecida o superior en importancia a los Aztecas, ya que nuestro protagonista tenía una gran rivalidad con Hernán Cortés.
  • 1530

    ATASCO

    ATASCO
    En julio del año 1530 la expedición llegó a la región de Aztlán. Al empezar la temporada de lluvias, la expedición se quedó atrapada en la zona sin poder moverse durante meses.
  • 1531

    SIGUIENTES EXPEDICIONES

    SIGUIENTES EXPEDICIONES
    Tras conquistar Sinaloa, la expedición continuó su camino y a principios del año 1531 los castellanos hacen su entrada en la región de los Totorames, para posteriormente llegar a Chametla en donde permanecieron algunos días. Desde Chametla, la expedición partió hacia el norte llegando a la provincia de Quezalá.
  • 1533

    NUEVVAS EXPEDICIONES

    NUEVVAS EXPEDICIONES
    Diego de Guzmán, sobrino del conquistador, salió comandando una expedición hacia el norte con el objeto de extender las posiciones de la Corona española, llegando hasta el Río Yaqui, en el Estado de Sonora. Al no encontrar más que poblaciones escasas de alimentos, regresó sin haber dejado un solo asentamiento de españoles.
  • 1534

    LAS PROVINCIAS

    LAS PROVINCIAS
    En 1534 con la instalación de la Audiencia Real de México, la Nueva España había quedado dividida en cuatro provincias, la de Michoacán, Quatzacualco, México y la de los Mixtecas. Esta división no comprendía todo el territorio ocupado.
  • 1544

    ENCARCELAN A NUÑO

    ENCARCELAN A NUÑO
    Pérez de la Torre decide quitarle a Nuño de Guzmán el Gobierno de la Provincia y enviarlo preso a España, donde es encarcelado en el Torrejón de Velasco, actual provincia de Madrid, en marzo de 1544
  • 1548

    NUEVA GALICIA

    NUEVA GALICIA
    En 1548 se instruye por Cédula Real y con un distrito especial, la Real Audiencia de Guadalajara, comprendiendo la provincia de la Nueva Galicia, la de Culiacán, Copala, Colima y Zacutla y los pueblos de Avalos.