-
1469
Reinos de Castilla y Aragón.
La monarquía española nació de la unión efectuada por el matrimonio de los Reyes Católicos (1469). A partir de ese momento: se culminó la guerra de la Reconquista con la expulsión de los moros de Granada; los reinos de Nápoles (sur de Italia) y Navarra fueron absorbidos; y se inicia el descubrimiento y conquista de América. -
1469
La hegemonía española.
La dinastía de los Habsburgo, se benefició más que ninguna otra familia real europea de los pactos matrimoniales propios de la realeza
La conquista del Nuevo Mundo le suministró una abundancia de oro y plata que puso en manos de sus gobernantes un tesoro fuera del alcance de cualquiera de sus rivales. -
1571
Turcos en el Mediterráneo
La expansión de los turcos en el Mediterráneo fue controlada definitivamente con el triunfo naval de Lepanto (1571). -
1572
Las guerras de religión.
La lucha encuentra su punto más dramático cuando Carlos IX ordena una gran matanza de hugonotes en París, la “Noche de san Bartolomé” (1572). Su plan, instigado por su madre y regente, Catalina de Médicis, era acabar con los protestantes. -
1579
Independencia de los Países Bajos
Se produjo la independencia de los Países Bajos (Holanda) por la presión fiscal y las persecuciones religiosas de Carlos V y las pretensiones centralistas de Felipe II. -
1580
Piratas.
Hacia finales de siglo, los marinos ingleses, y también corsarios y piratas, atacan abiertamente a las naves españolas que cruzan el Atlántico con el tesoro de América. Inglaterra amenaza el monopolio español sobre sus colonias del Nuevo Mundo. Entre 1577 y 1580 -
1581
La dinastía portuguesa.
El reino de Portugal fue anexado a España y con él sus posesiones en Asia, África y América (Brasil). Esto sucedió porque Felipe II era hijo de Isabel de Portugal, hermana del último rey portugués. -
Armada Invencible.
Ocurre la destrucción de la Armada Invencible en el Canal de la Mancha cuando iba rumbo a invadir Inglaterra (1588).