-
Period: 4000 BCE to 407 BCE
EDAD ANTIGUA
Inicia el intercambio de bienes o servicios conocido como trueque primero se utiliza para satisfacer necesidades después fue para obtener una ganancia
Es el origen del comercio más no del derecho mercantil -
Period: 500 BCE to 1000 BCE
EDAD MEDIA ALTA
Nace el feudalismo como sistema político implicó forma de organización social dividida en nobleza clero y el pueblo llano -
Period: 1000 to 1500
EDAD MEDIA BAJA
El comercio se convierte en una actividad que rebasa al derecho romano los gremios fueron un sistema de normas diferenciadas que regularon la actividad de los comerciantes
A finales de la edad media se establece como requisito la aprobación real para otorgarle validez a los está tutos de los gremios -
Period: 1300 to
RENACIMIENTO
los cambios en la regulación del derecho mercantil no sólo obedecen a cambios sufridos en la realidad económica y política sino también en las ideas filosóficas del renacimiento -
Period: 1492 to
GLOBALIZACIÓN
Modificó la interacción entre los países y se compromete a través de tratados internacionales se consolidan diversos tribunales internacionales y otros mecanismos internacionales de solución de controversias se fortalece la unificación del derecho a través de leyes modelos por organismos internacionales especializados
Tales como la comisión de las Naciones unidas para el derecho mercantil internacional -
Period: to
ILUSTRACIÓN
Se abandona la idea del derecho mercantil como norma que rigen a una clase social, se replantea como un sistema de normas que regulan la actividad sin tomar en consideración la profesión de los sujetos que la realizan -
Period: to
EDAD COMTEMPORANEA
La revolución industrial tuvo efectos en el derecho mercantil pues implicó la sofisticación en la producción e intercambio de bienes y servicios para facilitar la regulación del comercio se propone la unificación del derecho privado para dejar al lado de la división entre Derecho civil y derecho mercantil -
Period: to
MÉXICO INDEPENDIENTE
Debido a la independencia y a las constantes invasiones por parte de otros países como Estados Unidos y Francia se siguieron aplicando las ordenanzas de Bilbao -
Period: to
PORFIRIATO
-
CREACIÓN DEL CÓDIGO LARES
Bajo el imperio de Antonio López de Santa Anna se expide el primer código de comercio mexicano el cual autorizaba para actuar respecto de aquello de la constitución expresamente permitía con fundamento en este artículo los estados estaban facultados para legislar en materia mercantil -
SEGUNDO CÓDIGO DE COMERCIO EN MÉXICO
1883 la constitución de 1857 fue reformada para otorgarle al poder legislativo federal la facultad expresa de legislar en materia de comercio en 1884 bajo el gobierno de Manuel González fue expedido el segundo código de comercio -
TERCER CÓDIGO DE COMERCIO EN MÉXICO
bajo el gobierno de Porfirio Díaz se expidió el tercer código de comercio con vigencia a partir del 1° de enero de 1890 -
Period: to
ACTUALIDAD MÉXICO
El código de comercio de 1890 es el código vigente hasta nuestros días el código ha sido derogado en múltiples disposiciones debido a que se hacía necesario ampliar la regulación de algunos aspectos -
Period: to
SIGLO XX
El derecho mercantil experimenta cambios pues se consolida el capitalismo y el comunismo como sistemas económicos debido al comunismo y a su influencia se crean normas de protección frente al comerciante principalmente a lo que se refiere a la tutela del consumidor este periodo experimenta un desarrollo acelerado de la ciencia la tecnología y un apogeo en el comercio dando como resultado la globalización -
Period: to
ACTUALIDAD
Seguimos viviendo en la globalización pero tras la última crisis económica global se deja al descubierto las deficiencias en la regulación actual de la actividad comercial poniendo en duda el capitalismo y la globalización