- 
  
  El concepto de desarrollo sostenible refleja una creciente conciencia acerca de la contradicción que puede darse entre desarrollo, primariamente entendido como crecimiento económico y mejoramiento del nivel material de vida, y las condiciones ecológicas y sociales para que ese desarrollo pueda perdurar en el tiempo.Como lo presentamos en esta línea del tiempo de los eventos más importantes dentro del desarrollo sustentable.
- 
  
   Reconocido por su obra clásica primer ensayo sobre la población, donde se preocupo por las posibilidades de la tierra para satisfacer las necesidades del hombre ante una sobrepoblación. Reconocido por su obra clásica primer ensayo sobre la población, donde se preocupo por las posibilidades de la tierra para satisfacer las necesidades del hombre ante una sobrepoblación.
- 
  
   George Perkins Marsh en su obra Man and nature analizó la relación de las actividades humanas con el ambiente. George Perkins Marsh en su obra Man and nature analizó la relación de las actividades humanas con el ambiente.
- 
  
   John Muir quien es considerado el fundador de la preservación, trabajó arduamente para fomentar el cuidado y conservación de espacios naturales. John Muir quien es considerado el fundador de la preservación, trabajó arduamente para fomentar el cuidado y conservación de espacios naturales.
- 
  
   Aldo Leopold en su obra A sand county Almanac, analizo la necesidad de encontrar un balance en el uso y aprovechamiento de los recursos naturales. Es considerado el fundador de la conservación. Aldo Leopold en su obra A sand county Almanac, analizo la necesidad de encontrar un balance en el uso y aprovechamiento de los recursos naturales. Es considerado el fundador de la conservación.
- 
  
   Primeros libros acerca de la concientización de nuestro medio ambiente. El principal libro, La primavera silenciosa, habla sobre los efectos de los pesticidas en el ambiente. Primeros libros acerca de la concientización de nuestro medio ambiente. El principal libro, La primavera silenciosa, habla sobre los efectos de los pesticidas en el ambiente.
- 
  
   El club de Roma convocó a diferentes personalidades, entre científicos, académicos, sociólogos y políticos para que analizarán las grandes modificaciones que estaba sufriendo el medio ambiente por causa de la sobrepoblación. El club de Roma convocó a diferentes personalidades, entre científicos, académicos, sociólogos y políticos para que analizarán las grandes modificaciones que estaba sufriendo el medio ambiente por causa de la sobrepoblación.
- 
  
   El club de Roma público los límites del crecimiento, informe en el que se explica el cambio climático. El club de Roma público los límites del crecimiento, informe en el que se explica el cambio climático.
- 
  
   la unión internacional para la conservación de la naturaleza (UICN) publico un informe donde se identifican los principales elementos en la destrucción del ambiente. la unión internacional para la conservación de la naturaleza (UICN) publico un informe donde se identifican los principales elementos en la destrucción del ambiente.
- 
  
   Adopta el principio de respeto a toda forma de vida y llama a un entendimiento entre la dependencia humana de los recursos naturales y el centro de su explotación. Adopta el principio de respeto a toda forma de vida y llama a un entendimiento entre la dependencia humana de los recursos naturales y el centro de su explotación.
- 
  
   Creación de IMECA Índice de Metropolitano de la Calidad del Aire Creación de IMECA Índice de Metropolitano de la Calidad del Aire
- 
  
   La ONU estableció la comisión mundial sobre el medio ambiente y el desarrollo a cargo de Grom Harlem Brundtland. La ONU estableció la comisión mundial sobre el medio ambiente y el desarrollo a cargo de Grom Harlem Brundtland.
- 
  
   se discute el impacto de los contaminantes. se discute el impacto de los contaminantes.
- 
  
   Informe que enfrenta y contrasta la postura de desarrollo económico actual junto con el de sustentabilidad actual. Informe que enfrenta y contrasta la postura de desarrollo económico actual junto con el de sustentabilidad actual.
- 
  
   Creación del término por la doctora Gro Harlem en la ONU. Creación del término por la doctora Gro Harlem en la ONU.
- 
  
   Londres Segunda Reunión de Partes del Protocolo de Montreal. Se propuso la total eliminación de CFCs y halógenos para el año 2000 Londres Segunda Reunión de Partes del Protocolo de Montreal. Se propuso la total eliminación de CFCs y halógenos para el año 2000
- 
  
   Fue la primera conferencia de las naciones unidas sobre el medio ambiente y el desarrollo, realizada en Río de Janeiro. Fue la primera conferencia de las naciones unidas sobre el medio ambiente y el desarrollo, realizada en Río de Janeiro.
- 
  
   Tenía el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y el aprovechamiento de los recursos. Tenía el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y el aprovechamiento de los recursos.
- 
  
   Se crea la carta de Aalborng. Se crea la carta de Aalborng.
- 
  
   Se aprueba el acuerdo incondicional que tiene por objetivo reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero. Se aprueba el acuerdo incondicional que tiene por objetivo reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero.
- 
  
   Declaración de principios éticos para lograr la sustentabilidad. Declaración de principios éticos para lograr la sustentabilidad.
- 
  
   Convocan a los gobiernos locales y regionales Europeos para que se unan a la firma de los compromisos de Aalborng. Convocan a los gobiernos locales y regionales Europeos para que se unan a la firma de los compromisos de Aalborng.
- 
  
   Tiene el objetivo de redefinir el protocolo de Kioto y adecuarlo a las nuevas necesidades. Tiene el objetivo de redefinir el protocolo de Kioto y adecuarlo a las nuevas necesidades.
- 
  
   Establece medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Establece medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
- 
  
   La ONU plantea 17 objetivos con la meta de lograr una sociedad sustentable y mejorar en todos los aspectos. La ONU plantea 17 objetivos con la meta de lograr una sociedad sustentable y mejorar en todos los aspectos.
- 
  
  En conclusión podemos decir que desde la edad antigua varios pensadores han discutido sobre problemas ambientales causados por las actividades económicas humanas como la deforestación, la salinización del agua o la degradación de suelos. No solo les preocupaba la degradación, sino también hacían llamados a implementar lo que hoy llamamos prácticas sustentables para conservar lo que llamaban como la «juventud eterna de la tierra».