-
1546
Teoria Contagionista: Girolamo Fracastoro
En un libro titulado "El contagio y las enfermedades contagiosas", Francastoro explica la existencia de enfermedades contagiosas transmitidas por semillas o animalculos vivos muy pequeños. Esta teoria no fue aceptada es su epoca. -
Leeuwenhoek: Microscopio
Anton van Leeuwenhoek, conocido como el «padre de la microbiología», fue un comerciante neerlandés que, además, sobresalió por ser el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación él mismo perfeccionó. (lentes bioconvexas) -
Leeuwenhoek: Protozoos
Leeuwenhoek vio, con su aparato, animales microscópicos (hoy llamados infusorios) en el agua – protozoos. -
Giovan Cosimo: Parasito de la Sarna
Giovan Cosimo Bonomo comunica en una carta a Francisco Redi que ha descubierto el parasito causante de la Sarna: el acaro Sarcoptes scabiei -
Period: to
La peste y la teoría Miasmática
Pandemia más fatal registrada en la historia de la humanidad que puso en duda los conocimientos médicos que se tenian en el momento. Los diagnosticos y tratamientos de la medicina hipocratico-galenica no daba resultado; surgimiento de la higiene publica para combatir los miasmas (partículas pútridas que salían del agua estancada o material putrefacto que causaban la enfermedad) -
Postulados de Henle
Jakob Henle formula los tres postulados que deberían cumplirse necesariamente para demostrar que un organismo es responsable de una enfermedad- Constante presencia del parasito
- Aislamiento del parasito en el pus de las lesiones
- Reproduccion de la enfermedad por inoculación del parasito aislado
-
John Snow: Origen acuatico del Colera
Snow a través del estudio geográfico del consumo de agua y punto de contaminación comun descubre el origen acuatico-contagio del colera. Desencadena el Movimiento Sanitarista Ingles: construcción de acueductos ligados a alcantarillas. -
Davaine y Rayer: Inoculación del Antrhax
Casimir Davaine y Pierre Rayer inoculan sangre de ovejas enfermas de Anthrax a ovejas sanas: logran la reproducción de la enfermedad, no logran cultivar el bacilo (falta de medios de cultivo) -
Programa Pasteuriano
"mi ambición es llegar al conocimiento de las causas de las enfermedades pútridas y contagiosas”: Si las enfermedades en gusanos son causadas por microorganismos las enfermedades humanas podrían tambien serlo. -
Demostración de los Postulados de Henle: Robert Koch
Utilizando medios de cultivo solidos en el laboratorio, Cohn logra demostrar los postulados de Henle, al aislar, cultivar e inocular el bacilo causante de la enfermedad de Antrhax y reproducirla en el ganado vacuno. -
Postulados de Koch
- El microbio esta presente en cada caso de la enfermedad
- El microbio puede ser tomado de un huésped infectado y crecer independientemente.
- La enfermedad se puede producir introduciendo una cultura pura del microbio en un huésped sano
- El microbio puede ser aislado e identificado en el huésped infectado en el postulado 3.
-
Period: to
Re-Comprobación: Pasteur
Pasteur logra demostrar que el antrhax era producido por un bacilo y presenta su informe "teoría de los gérmenes y aplicaciones en la medicina y cirugía" en la academia de medicina de París. -
Inicio: Mentalidad Etiopatológica o causal
- La enfermedad es siempre infeccion
- La enfermedad es la expresión de un combate entre el organismo y el microbio
- El cuadro clínico depende de la peculiaridad biológica del germen infectante
-
Medicina Tropical
Malaria-fiebre amarilla: el vector-mosquito. Fundación Rockefeller. -
Medicina Social: Rudolf Virchow
Consideraba que la medicina tenía fuerte relaciones con la sociedad y la salud y la enfermedad estaban entremezcladas en el tejido social; la acción política estaba dentro del campo de la medicina y las reformas sociales eran del interés medico. La medicina como ciencia social y la política como instrumento medico de prevención.