-
El movimiento LGTBI comenzó formalmente el 28 de junio del 1969 en la ciudad de Nueva York, con la marcha que se dio después de los llamados disturbios de StoneWall
-
En el año 1970 se creo el MOVIMIENTO ESPAÑOL DE LIBERACIÓN, Un año después, se conmemoró el suceso con la primera marcha del orgullo LGTBI
-
El activista León Zuleta crea uno de los primeros medios de comunicación LBGT llamado El Otro
-
Gilbert Baker fue el padre de la bandera del Orgullo Gay. La primera vez que se utilizó el arcoíris como emblema de los derechos de la comunidad LGTB fue en 1978. Harvey Milk, líder del movimiento homosexual estadounidense, siempre decía lo importante que era ser visibles, reivindicar algo tan sencillo como su existencia, una carta de naturaleza. Así que sus dirigentes llegaron a la conclusión de que necesitaban un estandarte.
-
En 1980, como una forma de recoger las abundantes críticas doctrinarias que habían caído sobre la tipificación del acceso carnal homosexual como delito, el nuevo Código Penal lo eliminó de su lista de delitos sexuales.
-
El 28 de junio de 1982 se realizó la primera marcha del orgullo gay en Colombia. Para entonces eran pocos los asistentes, corto el trayecto y abundantes los prejuicios.
La movilización estuvo liderada por León Zuleta Ruíz y Manuel Velandia Mora, que en 1979 ya habían fundado el Movimiento de Liberación Homosexual Colombiano. -
Las actrices Margarita Rosa de Francisco y Amparo Grisales se dan un beso en la novela Los pecados de Inés de Hinojos, lo que generó un gran escándalo a nivel nacional.
-
el 17 de mayo fue elegido como la fecha idónea para celebrar el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia para hacer hincapié en la gran problemática que supone la discriminación por orientación sexual.
-
Con la Constitución de 1991 se abrió la posibilidad de presentar acciones de tutela frente a situaciones de discriminación y la población LGTBI empezó hacer uso de este recurso judicial.
-
Por primera vez se presenta a elecciones locales una mujer tras villavicencio yenifer Alexis quién representó al movimiento gay del Llano
-
El abogado Germán Rincón presentó la primera tutela sobre cambio de nombre ante la Corte constitucional sentencia número T594/93
-
El reconocido activista homosexual León Zuleta es asesinado
-
Se funda el primer grupo carácter religioso católico dedicado a reflexionar sobre personas LGBT - el discípulo amado.
-
El grupo Triángulo Negro surgió en Bogotá después de que un conjunto de mujeres feministas lesbianas decidieran separarse de movimientos sociales que tenían discursos hegemónicos
-
1997 En Medellín se registró la primera marcha por el orgullo LGTBI.
-
hace apreciaron por primera vez en una revista información en referencia a la población LGTB con un articulo, revista Acento
-
Por primera vez ante el publico colombiano la actriz Alejandra Borrero indica su condición sexual
-
surge por parte de la socióloga Marina Talero la creación de grupos de apoyo a personas transgenero
-
Por primera vez uno de los mas grandes periódicos aparece la columna llamada arco iris por Gonzalo Garcia Valdivieso con información en relación a la comunidad LGBT
-
Se da la primera marcha del orgullo gay en la ciudad de Cali, dirigida por varios activistas, varios de ellos cubrieron sus rostros.
-
Creado por Goethe Institut y también es creado el ciclo rosa académico en la universidad javeriana de Bogota.
-
Se crea Colombia inversa en donde se defienden los derechos partiendo desde un marco legal, de los gays lesbianas bisexuales y trans de colombia
-
En el 2005 fue lanzada la novela "los reyes" en donde una de sus protagonistas era trans, fue la primea aparición de este medio de comunicación
-
Primera revista que hace aparición en su portada con activistas de la población LGBT
-
Por primera vez son reconocidos los derechos de las parejas del mismo genero
-
Se aprueba el matrimonio entre personas del mismo sexo
-
28 de dic de 2007, se firma el decreto de los lineamientos de la política pública LGBT del Distrito de Bogotá
-
El 15 de mayo, la Corte Suprema del estado de California falla que es inconstitucional denegarles los mismos derechos de matrimonio a las parejas del mismo sexo, y se convierte en el segundo estado en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. En noviembre, se aprueba la Proposición 8, que elimina el derecho de las parejas del mismo sexo de casarse. El matrimonio entre personas del mismo sexo se hace ley en Connecticut, el tercer estado en legalizar el matrimonio homosexual.
-
En los años 1950, Frank Kameny fue despedido de su empleo en el servicio civil por ser gay. El 17 de junio del 2009, el presidente Barack Obama lo invitó a la Casa Blanca, a una ceremonia en la cual él firmaría un memorándum presidencial para prohibir la discriminación en los beneficios federales.
-
El 21 de diciembre, el presidente Barack Obama firma legislación que deroga la polémica política "Prohibido preguntar, prohibido decir", y así elimina la ley que prohibía a hombres y mujeres declarados homosexuales a ser parte de las fuerzas armadas, que comenzó oficialmente en 1993.
-
La Corte Constitucional confirma que las demostraciones de afecto entre parejas del mismo sexo no deben ser prohibídas, sentencia T 909 de 2011
-
Corte Constitucional aprueba procedimientos quirúrgicos para modificaciones corporales de personas trans, sentencia T771 de 2013
-
Por primera vez en la historia de Colombia, dos mujeres lesbianas son elegidas como Congresistas de la República.
-
Tras años de ser debatida, la adopción de niños/as por parejas del mismo sexo es aprobada en Colombia, sentencias C-071 y C- 683 de 2015
-
Tras estudiar el caso de Sergio Urrego, joven gay que se quitó la vida por la presión sufrida por directivas de su colegio, la Corte Constitucional ordena que se modifiquen los manuales de convivencia de colegios en donde haya discriminación basada en orientación sexual, identidad de género , raza, entre otras
-
La Corte Constitucional aprueba el matrimonio entre parejas del mismo sexo o mejor conocido en medios de comunicación como matrimonio igualitario.
-
El acuerdo de paz en Colombia se convierte en pionero a nivel mundial al reconocer a víctimas LGTB del conflicto armado
-
Se expide la política pública LGBT a nivel nacional
-
Por primera vez en la historia, el crimen de persecución a víctimas LGBT en medio de un conflicto armado llega a un tribunal de justicia transicional (JEP)