COMPUTADORAS

By JimmyYJ
  • Primera generación.

    Primera generación.
    La primera generación utilizaba la tecnología de los "tubos de vacío", estas tenían enormes tamaños, utilizaban "tarjetas perforadas" para almacenar la información y eran utilizadas solo por militares y grupos científicos.
  • Segunda generacion.

    Segunda generacion.
    Sustituyo los tubos de vacío por "transistores", acompañada de memorias de núcleo de ferritas y tambores magnéticos que almacenan la información. Caracterizadas por tener mejor potencia, rapidez y fiabilidad.
  • Tercera generación.

    Tercera generación.
    Aparecen los primeros discos magnéticos y los componentes electrónicos en una sola pieza o “chip”, que incluye en su interior condensadores, transistores y diodos. Aumenta la velocidad de carga, reduce el consumo de energía y son de menor tamaño.
  • Cuarta generación.

    Cuarta generación.
    El "microprocesador" sustituyo al chip, presento por primera vez el "monitor". Se crearon las primeras computadoras personales y estaban diseñadas para el uso doméstico por ser mas pequeñas, precisas y baratas.
  • Quinta generación.

    Quinta generación.
    Utiliza las computadoras cuánticas para resolver problemas complejos. Son supercomputadoras que responden a la voz humana llamados “inteligencia artificial”. Incluye ramas tecnológicas como la nanotecnología y la “robótica”.