-
5000 BCE
El Abaco
El Abaco a sido de los instrumentos matematicos mas importantes de la historia, aparte de ser la primera computadora.
Aparecio por los años 500 a.C por el medio oriente -
1000 BCE
Reloj
Desde el principio de la civilización, el hombre ha experimentado la necesidad de medir el tiempo, para regular sus hábitos y quehaceres. Las primeras civilizaciones agrícolas desarrollaron los primeros calendarios muy útiles para determinar los períodos de siembra y cosecha. Pronto se hizo patente la necesidad de contar con instrumentos más precisos que los calendarios, especialmente en la navegación, pues era necesario compensar de alguna forma la falta de exactitud de estos primitivos medio. -
6 BCE
La electricidad estatica
El término electricidad estática se refiere a la acumulación de un exceso de carga eléctrica (positivas o negativas) en conductor o aislante. Los efectos de la electricidad estática son familiares para la mayoría de las personas porque pueden ver, notar e incluso llegar a sentir las chispas de las descargas que se producen cuando el exceso de carga del objeto cargado se pone cerca de un buen conductor eléctrico u otro objeto con un exceso de carga pero con la polaridad opuesta -
Pascalina
Matemático Francés Construyó la primera máquina de sumar en 1642 -
Maquina de escribir
La máquina de escribir es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas (llamadas tipos) que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafo. -
Maquina de Telar de Jacquard
En 1801 el Francés Joseph Marie Jacquard inventa una máquina de telar. Una de las ventajas es que por atravez de tarjetas perforadas la maquina era capaz de crear diferentes patrones en las telas. Las tarjetas perforadas contenían orificios, los cuales la maquina era capaz de leer y así efectuar el tipo de patrón que se le había indicado -
Maquina Analítica
La máquina analítica fue la primera computadora, fue creada por Charles Babbage. El gobierno británico lo apoyó para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas. Las características de esta máquina incluyen una memoria que puede almacenar hasta 1000 números. -
Charles Xavier Thomas de Colmar
Inventó una calculadora que podía llevar a cabo las cuatro operaciones matemáticas básicas (sumar, restar, dividir y multiplicar). -
La camara
Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para capturar imágenes o fotografías. Es un mecanismo antiguo para proyectar imágenes, en el que una habitación entera desempeñaba las mismas operaciones que una cámara fotográfica actual por dentro. -
La Radio
l dispositivo que diseñó para producir ondas electromagnéticas consistía en dos barras metálicas del mismo tamaño alineadas y muy próximas por uno de sus extremos y que terminaban en una bola metálica por el otro; sobre una de estas barras eran inyectados «paquetes de electrones» a muy alta tensión que a su vez eran extraídos de la otra barra; -
Telefono
El inventor estadounidense de orígenes escocés Alexander Graham Bell inventa y prueba con éxito el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana -
Microfono
Aparato para transformar las ondas sonoras en energía eléctrica y viceversa en procesos de grabación y reproducción de sonido; consiste esencialmente en un diafragma atraído intermitentemente por un electroimán, que, al vibrar, modifica la corriente transmitida por las diferentes presiones a un circuito. -
Maquina tabuladora de Hollerith
Entre los años 1880 y 1890 se realizaron censos en los estados unidos, los resultados del primer censo se obtuvieron despues de 7 años, por lo que se suponia que los resultados del censo de 1890 se obtendrian entre 10 a 12 años, es por eso que Herman Hollerith propuso la utilizacion de su sistema basado en tarjetas perforadas. -
Válvula o tubo electrónico
John Ambrose Fleming, "inventa un rectificador electrónico de dos electrodos." -
La Television
El primer televisor totalmente electrónico (sin elementos mecánicos para generación de la imagen) con tubo de rayos catódicos fue manufacturado por Telefunken en Alemania en 1934, seguido de otros fabricantes en Francia (1936), Gran Bretaña (1936) y Estados Unidos (1938). -
Televisión a Color STSC
Guerrillero Gonzalez Camarena, ingenio e inventor mexicano. Creó un sistema de televisión en colores que patentó en 1940 -
Mark
Las máquinas Mark 1, Mark 2, Mark 3 y Mark 4, fueron máquinas basadas en el invento de Charles Babagge: La máquina Analítica. -
UNIVAC
Esta fue la primera computadora creada para un propósito no militar.
Fue desarrollada para la oficina de CENSO , por los ingenieros John Mauchly y John Presper Eckert, que empezaron a diseñarla y construirla en 1946. La computadora pesaba 7257 kg. aproximadamente, estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía realizar 1000 cálculos por segundo. Era una computadora que procesaba los dígitos en serie. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos cada uno. -
ENIAC
Esta fue la primera computadora electrónica que funcionaba con tubos.
La máquina ENIAC ( Electronic Numerical Integrator And Calculator) se construyo en la universidad de Pennsylvania. Esta fue la primera computadora electrónica que funcionaba con tubos, el equipo de diseño lo encabezaron John Mauchly y John Eckert. Durante el desarrollo del proyecto ENIAC, Von Newmann propuso mejoras que se siguen usando actualmente: -
Disco duro (RAMAC)
RAMAC es el acrónimo de Random Access Method of Accounting and Control. Tenía una capacidad de aproximadamente 5 MBytes, repartidos en 50 discos de 24 pulgadas, lo que hace un total de 100 superficies y 100 pistas por superficie. Constaba de dos brazos con un movimiento de arriba hacia abajo, lo que permitía seleccionar el disco a leer y un movimiento de adentro hacia afuera, lo que permitía moverse a la pista que se quería leer. -
El primer software
Para uso general el primer software fue desarrollado en el año 1961 y fue llamado CTSS(Compatible Equipo-Sharing System). Si nos centramos en software para computadores personales, el primero fue desarrollado por Microsoft en el año 1980, y fue llamado DOS (Disk Operating System). -
audífono
Un audífono o audiófono es un dispositivo electrónico, que notifica y amplifica y cambia el sonido para permitir una mejor comunicación. Los audífonos reciben el sonido a través de un micrófono, que luego convierte las ondas sonoras en señales eléctricas. El amplificador aumenta el volumen de las señales y luego envía el sonido al oído a través de un altavoz. -
Árcades
Arcade es el término genérico de las máquinas recreativas de videojuegos disponibles en lugares públicos de diversión, centros comerciales, restaurantes, bares, o salones recreativos especializados. Son similares a los pinballs y a las tragamonedas de los casinos, pero debido a que no son juegos de azar ni de apuestas —ya que se basan en la destreza del jugador— -
La computadora portatil
Una computadora portátil u ordenador portátil es un ordenador personal que se puede mover o transportar con relativa facilidad. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, también llamados «de torre», con similares capacidades y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; ello sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica. -
Macintosh
Abreviado como Mac, es la línea de computadoras personales diseñada, desarrollada y comercializada por Apple Inc. En sus inicios fue una alternativa económica y doméstica al Lisa, un avanzado microcomputador empresarial, cuya línea de desarrollo fue absorbida por la línea Macintosh. -
Raton
Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero, cursor o flecha en el monitor. -
Internet 1985
El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio". En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet. -
El primer Telefono inteligente
El primer teléfono inteligente fue diseñado por IBM en 1992 y se llamó Simón. Fue mostrado como un producto ce año en la expo COMDEX. Fue liberado al público en 1993 y comercializado por BellSouth. Aparte de ser un teléfono móvil, contenía calendario, libreta de direcciones, reloj mundial, calculadora, libreta de anotaciones, correo electrónico, enviaba y recibía FAX e incluía juegos. No tenía botones físicos para marcar. -
DVD
El DVD es el resultado del trabajo de Hitachi, JVC, Matsushita, Philips, Pioneer, Sony, Thomson, Time Warner y Toshiba. En un principio se presentaron dos estandares por un lado Sony y Philips presentaron el MMCD, Toshiba y Time Warner presentaron otro formato. Un grupo de compañías de ordenadores, liderado por IBM, insistió en que los diferentes contendientes se pusieran de acuerdo en un estándar único. El formato combinado DVD se presentó en septiembre de 1995, -
acceso a Internet por red eléctrica
Me refiero a conectarme a Internet a través de red eléctrica con unos aparatitos que van enganchados a la corriente y cuya salida es un RJ-45 que va directo a tu PC. -
Pantallas Planas
Ninguna otra tecnología era tan esperada, por tan largo tiempo, como las pantallas planas de TV Actualmente la tecnología predominante es la llamada “LCD” con pantallas de cristal líquido. Aunque estas surgiendo otras alternativas de mayor calidad como las pantallas LED o OLED. El futuro a medio plazo será la aparición de los televisores con soporte para 3D.