-
En 1807, las tropas de Napoleón ingresaron a la Península Ibérica. Inicialmente, España era aliado de Francia y Napoleón buscó la cooperación de España en la invasión de Portugal. La monarquía española cooperó debido al bloqueo británico de Buenos Aires, y porque esperaba asegurar el sur de Portugal para sí misma. Sin embargo, Napoleón traicionó a España y las tropas francesas se trasladaron al territorio español.
-
La invasión napoleónica fue el detonante para la movilización en la Nueva España, que a pesar de la enorme crisis se había mantenido fiel a la Corona. En julio de 1808 llegaron las noticias a la colonia americana, lo que hizo evidente la debilidad del Imperio español.
-
El rey Fernando VII y su padre Carlos IV aceptaron una invitación de Napoleón para resolver el asunto diplomáticamente, pero se vieron obligados a renunciar a sus cargos y aceptar a la familia Bonaparte como reemplazantes. El hermano de Napoleón, José Bonaparte, fue el primer rey Bonaparte de España y ocupó la corona española.
-
El 2 de mayo de 1808, los madrileños, al enterarse de que los franceses planeaban trasladar al último miembro de la familia real, el infante Francisco de Paula, fuera de Madrid, se lanzaron a las calles para protestar y resistir. Los combates se centraron principalmente en la Puerta del Sol, Puerta de Toledo, Palacio Real y otras zonas clave de la ciudad.
-
Se formó una junta similar a la de Quito, que proclamó su independencia respecto a las autoridades españolas, pero fue también suprimida.
-
La primera junta autónoma en el continente americano, aunque fue rápidamente sofocada por las fuerzas leales a la corona, pero inició la idea de un gobierno autonómo
-
Fueron órganos de autogobierno que surgieron en diversas ciudades de América Latina como respuesta al vacío de poder creado en España tras la invasión de Napoleón. Estas juntas desempeñaron un papel clave en el proceso de independencia, ya que representaron los primeros intentos de gobernarse de manera autónoma.
-
Las independencias de Hispanoamérica, con cada territorio siguiendo su propio proceso de emancipación y adoptando diversas formas de gobierno.
-
Asumió el control de la administración, declarando la autonomía y luego impulsando la independencia formal un año despues.
-
La Revolución de Mayo en Buenos Aires, fue causada por la rivalidad entre los criollos y los peninsulares, estableció una de las juntas de gobierno más influyentes. Esta junta expulsó a los representantes coloniales, incluido el virrey y se transformó en el Primer Gobierno Patrio de Argentina.
-
En el virreinato de Nueva Granada se creo para la independencia de Colombia, Mexico. En México, el proceso adquirió un carácter de insurrección con el Grito de Dolores liderado por el sacerdote Miguel Hidalgo.
-
El Grito de Dolores fue un llamado a las armas que dio el cura Miguel Hidalgo y Costilla, en la Parroquia del Pueblo de Dolores, Guanajuato. Este acto marcó el inicio de la guerra de Independencia de México y la lucha contra la Nueva España.
-
Esta es una fecha emblemática en la historia de Colombia, ya que marca un punto de inflexión del proceso que condujo a la independencia de Colombia del dominio español y la lucha por la libertad y la soberanía. Sin embargo no es la consolidación.
-
Paraguay se independizó pacíficamente y se mantuvo relativamente aislado, desarrollando una independencia temprana bajo el liderazgo de José Gaspar Rodríguez de Francia.
-
La gesta independentista se ve cristalizada a través de la firma del Acta de la Declaración de Independencia, el 5 de julio de 1811, donde siete provincias españolas declaran ser independientes de la Capitanía General de Venezuela.
-
Con el regreso de Fernando VII en 1814, la guerra terminó oficialmente. Sin embargo, el monarca restauró el absolutismo, lo cual generó conflictos internos en España en las décadas siguientes.
-
Tras la Revolución de Mayo, el movimiento independentista continuó con la declaración de independencia en Tucumán, influenciado por líderes como José de San Martín. Finalmente siendo oficializado el 9 de julio de 1816.
-
Si bien muchos paises tienen por fechas oficiales hitos pasados, realmente las independencia consolidadas pasaron mucho despues y llegaron casi a los 90.
-
Inicio con tuvo una fase de reconquista española se implementaron políticas de represión contra los patriotas. Pero fue oficial con la victoria en la Batalla de Maipú en 1818, liderada por José de San Martín y Bernardo O'Higgins.
-
La independencia de Colombia es declarada antes, sin embargo duro muchos años para que fuera oficial y se concluyó con la batalla de Boyacá.
-
En 1820, la rebelión de la Grande Expedición de Ultramar eliminó la amenaza de invasión sobre el Río de la Plata y Venezuela, permitiendo la llegada al Perú de las corrientes libertadoras de América del sur, desembarcó en las costas peruanas procedente de Chile. Los realistas abandonaron Lima y se fortificaron en el Cuzco, mientras que En una ceremonia pública, el General San Martín proclamó la Independencia del Perú en la Plaza Mayor de Lima.
-
Se independizaron El salvador, Nicaragua, Honduras, Guatemala, todos uniéndose a México y luego a la Federación de Centroamérica pero posteriormente se separan.
-
La lucha independentista fue liderada inicialmente por Miguel Hidalgo y José María Morelos. La independencia se alcanzó con el Plan de Iguala y la entrada del Ejército Trigarante a Ciudad de México.
-
Panamá se independizó de España en 1821 y se unió voluntariamente a la Gran Colombia de Bolívar. En 1903, Panamá se separó de Colombia con el apoyo de Estados Unidos para establecer su propia república.
-
La independencia de Ecuador se consolidó cuando Bolívar y Sucre derrotaron a las fuerzas realistas en Pichincha, integrándose inicialmente a la Gran Colombia.
-
La batalla de Ayacucho fue el último gran enfrentamiento de las campañas terrestres en las guerras de independencia hispanoamericanas en América del Sur. Esta decisiva campaña militar consolidó la independencia de la República del Perú y de los nuevos estados sudamericanos beligerantes.
-
Inicialmente en conflicto con Brasil, Uruguay se integró a las Provincias Unidas del Río de la Plata y, finalmente, logró su independencia en 1828 con el apoyo británico.
-
La lucha inicio el 1809 con la Revolución de Chuquisaca. Finalmente en 1827 con la participación de Bolívar y Sucre, quienes lograron la victoria en la Batalla de Ayacucho, allanando el camino para la independencia de Alto Perú, que luego se convirtió en Bolivia.
-
Juan Pablo Duarte y el resto de "La Triniatria" lograron la independencia de la República Dominicana como Estado soberano y su separación de Haití.
-
La declaración de independencia de Puerto Rico ocurrió el 23 de septiembre de 1868 en un evento conocido como el Grito de Lares, donde se izó la primera bandera puertorriqueña y fue la primera gran revuelta contra España. Pero pasó a ser un territorio de Estados Unidos tras la Guerra Hispanoamericana.
-
Cuba inició su lucha con varias guerras independentistas (como la Guerra de los Diez Años y la Guerra de Independencia de 1895). Finalmente, logró su independencia en 1898, luego de la intervención de Estados Unidos en la Guerra Hispanoamericana. La república se estableció en 1902.