![Logo baby gym w s](https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/10198924/logo-baby-gym-w-s_medium_square.png?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAJB6ZCNNAN7BE7WDQ%2F20250207%2Fus-east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20250207T214932Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=875519a262e10f47d316784662f5d4191bd7236eead9dd01591930df5007c5c5)
¿Cómo evolucionan las relaciones que van construyendo los niños y las niñas de 1 a 2 años en los diferentes entornos de desarrollo?
-
Septiembre - Encuentros
En Nido 1A vivimos el proceso de acogida como una oportunidad para el encuentro, donde el juego y la exploración se convierten en medios para construir juntos vínculos de seguridad y confianza. -
Octubre - Tipos de relaciones
Valoramos la experiencia que tiene el niño fuera de la escuela vinculado a sus familias al revisitar sus experiencias con nosotras, nos valemos de eso para darle sentido al panel de familia, debido a que lo comprendemos como parte de un microsistema, tal como lo propone Bonfrenbrenner (1979). -
Noviembre - Lenguaje Creativo
Al comprender las relaciones como la base para desarrollar aprendizajes construidos socialmente para la vida, los habitantes de Nido 1 A empiezan a vincular los diferentes lenguajes de la infancia como medio para fortalecer y complejizar dichas relaciones. -
Diciembre - Rutinas
Al escuchar a la infancia y comprender cómo desde los lenguajes creativos evidencian la evolución de las relaciones, observamos expresiones consecutivas, acciones cotidianas y autónomas que valoramos como formas de manifestar relaciones que se construyen en el entorno escuela. -
Enero
Los niños y las niñas se encuentran en un proceso continuo de interacciones y relaciones oportunas, lo cual les permite potenciar sus capacidades.
Se habla entonces de niños que ‘pueden hacer’ y ‘pueden resolver’ y esa organización de las acciones será definitiva en ese nuevo mundo que van conquistando. -
Febrero
¿Qué posibilidades le brinda la ciudad como entorno a los niños y niñas en sus contextos culturales y sociales? Comprender todos los procesos desde las posibilidades que como protagonistas vamos adquiriendo a través de la vida y los entornos, nos hace sentirnos parte de un todo, parte de una ciudad… de una ciudad que nos acoge y nos permite crecer con una historia, una evolución y con un camino por recorrer. -
Carnaveles
¿Qué posibilidades les brindan las familias a los niños y niñas en la participación e interacción con la ciudad? ¿De qué manera los niños y las niñas se relacionan con su ciudad a partir de los espacios gestionados en la escuela? -
Febrero
La idea de seguir construyendo identidad y observar como evolucionan las relaciones, se centra en valorar y reconocer todas las formas de expresión libre y original que poseen nuestros infantes.
Al escucharlos, comprendemos su interpretación y los significados que van construyendo a partir de lo que perciben, experimentan y viven en sus entornos; cada manifestación al evocar y recordar, evidencia las huellas que quedan marcadas de la relación directa con el medio en el que se desenvuelven. -
MARZO
El color, continua siendo nuestro pretexto para evidenciar las múltiples formas de interacción y relación con propuestas que les resultan atractivas, demostrando en cada acción y manifestación la construcción de nuevas y diferentes formas de relacionarse que ponen en escena tanto aspectos emocionales como cognitivos.
Acercarnos a la comprensión del juego como Experiencia humana, transformadora y significativa en los procesos de participación de la niñez en los diferentes contextos. -
ABRIL
La conexión permanente con las características y situaciones de sus entornos, los lleva a seguir descubriendo y relacionándose desde sus ideas e interpretaciones con lo que les rodea.
Su constante indagación nos provoca como maestras, por ello, proponemos experiencias para hacer y deshacer, para crear, para descubrir, para adquirir nuevas habilidades, para aprender y también para equivocarse y donde cada acción y manifestación de nuestros infantes son de gran valor.