Comercio triangular

  • 1916 BCE

    Racismo en la nueva España

    Racismo en la nueva España
    Se estima que entre el siglo XVI y finales del siglo XIX alrededor de 12.5 millones de africanos y africanas fueron sacados a la fuerza de sus tierras de origen y llevados a América para ser vendidos y realizar tareas forzadas de diferentes índoles.
  • 1700 BCE

    Capturacion uno de esclavos

    Capturacion uno de esclavos
    Millones de africanos fueron capturados en sus tierras natales, muchas veces por otros africanos que los vendían a comerciantes europeos a cambio de armas, telas u otros bienes. Eran llevados desde el interior del continente hasta la costa, donde los embarcaban rumbo a América.
  • 1640 BCE

    Pueblos contrabandistas

    Pueblos contrabandistas
    El comercio esclavista de los pueblos africanos fue una empresa transnacional desarrollada principalmente por España, Portugal, Gran Bretaña, Francia y Holanda. Se estima que entre 1595 y 1640 los portugueses introdujeron entre 250.000 y 300.000 hombres y mujeres africanas, y que entre 1740 y 1810 Cartagena recibió alrededor de 15.176 esclavos.
  • 1601 BCE

    Comercio

    Comercio
    Este comercio trasatlántico de esclavos de origen africano formó parte de un sistema de esclavitud más amplio basado en el racismo y el colonialismo que originó lo que es considerado el movimiento forzado más grande de la historia.
  • 1595 BCE

    Licencias

    Licencias
    La corona española comenzó a otorgar licencias comerciales para que personas, familias y la monarquía española pudieran traficar esclavos africanos en el continente americano.
  • 1569 BCE

    Deshumanización

    Deshumanización
    Los esclavos eran considerados propiedad, no personas. No podían casarse legalmente, sus hijos también eran esclavizados, y se les prohibía aprender a leer o escribir. La esclavitud se justificaba con ideas racistas que los presentaban como inferiores.
  • 1444

    Orígenes

    Orígenes
    El primer envío documentado de esclavos africanos a Europa ocurrió en 1444, cuando el príncipe Enrique “el Navegante” de Portugal llevó a 240 cautivos desde la costa de lo que hoy es Mauritania.
  • Primeros Esclavos en Virgina

    Primeros Esclavos en Virgina
    Los primeros africanos de Norteamérica llegaron a Jamestown, Virginia, en 1619, a bordo de un barco holandés que necesitaba suministros. Estos 20 o 21 individuos fueron comprados a cambio de los suministros necesarios por el entonces gobernador Yeardley (1587-1627), quien los puso a trabajar en su plantación.
  • Expacion

    Expacion
    A partir de 1501, los esclavos africanos empezaron a ser enviados a las colonias españolas en el Nuevo Mundo. Entre 1500 y 1600, se calcula que unos 300.000 africanos cruzaron el Atlántico hacia América, principalmente para trabajar en plantaciones de azúcar en la isla de Hispaniola y Cuba.
  • Africanos

    A menudo, los africanos eran esclavizados por miembros de otras tribus y luego vendidos a los traficantes de esclavos europeos o secuestrados por los europeos directamente.
  • El viejo transatlántico

    El trayecto desde África hasta América se conoce como la trata atlántica de esclavos o el paso medio. Era extremadamente cruel: los africanos viajaban hacinados en las bodegas de los barcos, con poca comida, higiene y espacio. Muchos morían antes de llegar a destino.
  • Segundo secuestro de esclavos

    El comercio triangular era un sistema de intercambio de bienes y personas entre Europa, África Occidental y América. Europa enviaba artículos a África Occidental (el llamado Primer Pasaje) que luego enviaba seres humanos esclavizados a las Américas (el Pasaje Medio) y las Américas enviaban otros artículos a Europa (Tercer Pasaje) y todo el circuito comenzaba de nuevo en un ciclo continuo.
  • Esclavos

    En la noche del 22 al 23 de agosto de 1791, un grupo de hombres y mujeres, arrancados de África y vendidos como esclavos, se rebelaron contra el sistema en Saint-Domingue (hoy Haití) para obtener la libertad y la independencia. El levantamiento desencadenó acontecimientos que finalmente condujeron a la abolición de la trata de esclavos.
  • Trata de blancos

    Trata de blancos
    El siglo XVIII vio el mayor volumen de la trata atlántica. Entre 1701 y 1800, se calcula que más de 6 millones de africanos llegaron a América, concentrándose entre 1760 y 1790. Barbados, Jamaica y Surinam fueron algunos de los destinos con mayor número de desembarcos.
  • Vida de los esclavos

    Vida de los esclavos
    La vida de los esclavos africanos en la América colonial británica era mucho peor que la esclavitud practicada en las Américas antes de la llegada de los europeos.