-
753 BCE
Fundación de Roma
La historia de Roma comienza cuando Rómulo, descendiente del legendario Eneas, fundó la urbe a orillas del río Tíber después de matar a su hermano Remo. Capital del vasto Imperio durante cinco siglos, la ciudad se considera la cuna de Occidente. https://elordenmundial.com/hoy-en-la-historia/21-abril/21-de-abril-de-753-a-c-la-fundacion-de-roma-marca-un-inicio-en-la-historia-del-mundo-occidental/
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Fundación_de_Roma Ver video:
https://youtu.be/r -
469 BCE
Socrates
Sócrates fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien a su vez fue maestro de Aristóteles, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
Lugar de nacimiento: Alopece
Fallecimiento: 15 de febrero de 399 a. C., Antigua Grecia. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Sócrates
Ver video:
https://youtu.be/OD7klEUAq1Y -
431 BCE
Guerra de peloponeso
La guerra del Peloponeso (431 a. C.-404 a. C.) fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta).
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Peloponeso https://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/guerra-del-peloponeso Ver video:https://youtu.be/Zic93yEXpsY -
427 BCE
Platon
Participó en la enseñanza de la Academia. Escribió sus obras, mayoritariamente en forma de diálogo, sobre los más diversos temas, tales como: filosofía política, ética, psicología, antropología filosófica, epistemología, gnoseología, metafísica, cosmogonía, cosmología, filosofía del lenguaje y filosofía de la educación. A diferencia de sus contemporáneos, se cree que todo su trabajo ha sobrevivido intacto. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Platón
Ver video: https://youtu.be/vnLtCQlrRuQ -
384 BCE
Aristoteles
Fue discípulo de Platón y de otros pensadores, como Eudoxo de Cnido, durante los veinte años que estuvo en la Academia de Atenas.[6] Poco después de la muerte de Platón, Aristóteles abandonó Atenas para ser el maestro de Alejandro Magno en el Reino de Macedonia durante casi 5 años.En la última etapa de su vida, fundó el Liceo en Atenas, donde enseñó hasta un año antes de su muerte. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Aristóteles
Ver video:
https://youtu.be/cPm9t8b-liI -
336 BCE
Reinado de Alejandro Magno
Alejandro Magno dedicó los primeros años de su reinado a imponer su autoridad sobre los pueblos sometidos a Macedonia, que habían aprovechado la muerte de Filipo para rebelarse. Y enseguida (en el 334) lanzó a su ejército contra el poderoso y extenso Imperio Persa o Aqueménida, fundado dos siglos antes por Ciro el Grande (579-530 a.C.).
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/alejandro_magno.htm
Ver video:
https://youtu.be/-z1dQNG_3hc -
146 BCE
Los Romanos conquistan a grecia
¿Los romanos conquistaron Grecia? En el año 200 a.C., la República Romana había conquistado Italia, y en los dos siglos siguientes conquistó Grecia y España, la costa norte de África, gran parte de Oriente Medio, la actual Francia e incluso la remota isla de Gran Bretaña.
https://wikirioja.com/viajes/quien-conquisto-a-los-griegos/
Ver video:
https://youtu.be/3QZFqCYot98 -
4 BCE
Séneca
Séneca destacó como intelectual y como político. Consumado orador, fue una figura predominante de la política romana durante los reinados de Claudio y Nerón, siendo uno de los senadores más admirados, influyentes y respetados. Entre los años 54 y 62, durante los primeros años del reinado de su joven pupilo Nerón, Séneca gobernó de facto el Imperio romano junto con Sexto Afranio Burro.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Séneca
Ver video: https://youtu.be/lZE8bgWUpnw -
313
Edicto de Milán
conocido también como La tolerancia del cristianismo, fue promulgado en Milán en el año 313 y en él se establecía la libertad de religión en el Imperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra ciertos grupos religiosos, particularmente los cristianos. El edicto fue firmado por Constantino I el Grande y Licinio, dirigentes del imperio romano.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Edicto_de_Milán
Ver video: https://youtu.be/K4mRNnhDxYY -
354
San Agustin
Es considerado el «Doctor de la Gracia», fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad. Autor prolífico, dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Agust%C3%ADn_de_Hipona
Ver video:
https://youtu.be/fpqCo0D4fo8 -
570
Mahoma y el islam
El Islam es la más nueva de las religiones. Sigue los principios revelados por Alá al profeta Mahoma, quien nació en el año 570 de nuestra era. El Islam tiene varios libros sagrados. El más importante es el Corán, cuyo mensaje fue escrito en su mayor parte por el profeta Mahoma.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/18601059/helvia/aula/archivos/repositorio/250/354/html/Plan%204-6-09/costumbres_musulmanas.htm
Ver video:
https://youtu.be/cHYmLSJpfmM -
711
Los Árabes conquistan España
La conquista del reino visigodo por dirigentes musulmanes del Califato omeya fue un proceso largo que duró quince años, del 711 al 726, en el que se llegó a tomar la península ibérica y parte del sur de la actual Francia; si bien lo que era el territorio peninsular del reino estaba ya conquistado en el 720.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Conquista_omeya_de_Hispania
Ver video:
https://youtu.be/ZuqN1p9HB4Y -
800
Reinado de Carlo Magno
El 25 de diciembre del año 800, el rey franco Carlomagno fue coronado como Emperador de los Romanos en la basílica de San Pedro en Roma. Con este gesto, el Papa buscaba restaurar la autoridad de la Cristiandad occidental en la figura de un nuevo líder, transfiriendo de nuevo a Roma el poder efectivo y simbólico que había perdido en favor de Constantinopla.
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/coronacion-carlomagno-como-emperador_15034
Ver video:
https://youtu.be/ccaX2I9lIao -
980
Filosofia Arábiga
Conjunto de doctrinas filosóficas que se elaboraban en la época medieval por los pensadores de los pueblos del Oriente, que aceptaron la fe musulmana y usaban el idioma árabe.
https://www.filosofia.org/enc/ros/filos20.htm
Ver video:
https://youtu.be/k-ZbtlgY4vk -
1096
Las 7 cruzadas
Las Cruzadas fueron una serie de guerras religiosas impulsadas por la Iglesia católica en Plena Edad Media. Dichas campañas militares tenían como objetivo declarado recuperar para la Cristiandad la región de Oriente Próximo conocida como Tierra Santa, la cual se encontraba bajo el dominio del islam desde el siglo vii.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Cruzadas
Ver video:
https://youtu.be/Fqn9vsHMtHo -
1135
Maimónides
El pensamiento filosófico de Maimónides se encauzaba en la línea dominada por el platonismo y el aristotelismo (con preponderancia de este último) que intenta conciliar la religión con la filosofía. Su obra influyó extraordinariamente en los grandes escolásticos del siglo XIII (2). Fue un escritor prolífico.
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0367-47622005000300014
Ver video:
https://youtu.be/YzijDjZYkDw -
1221
Santo Tomás de Aquino
Consideraba que filosofía y teología eran dos ciencias distintas, dos formas a partir de las cuales saber. Por un lado, la teología se funda en la revelación divina, mientras que la filosofía lo hace en el ejercicio de la razón humana. La teología, por tanto, no la hace el hombre, sino Dios al revelarse.
https://filco.es/tomas-de-aquino-independencia-razon/
Ver video:
https://youtu.be/iTiPc1cv9OA -
1469
Nicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado el padre de la Ciencia Política moderna. Fue así mismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, póstumamente publicado en Roma en 1531.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Nicolás_Maquiavelo
Ver video:
https://youtu.be/pESwoqfdOQM -
1492
Descubrimiento de América
Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición proveniente de Castilla, en la península ibérica, dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Descubrimiento_de_Am%C3%A9rica
Ver video:
https://youtu.be/7a2fV71MyQU -
1561
Francis Bacon
Francis Bacon, primer barón de Verulamium, primer vizconde de Saint Albans y canciller de Inglaterra fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Francis_Bacon
Ver video:
https://youtu.be/lCTXcopgTQI -
René Descartes
René Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/René_Descartes
Ver video:
https://youtu.be/Nkb8Nm7k8aQ -
Los sistemas del mundo de galileo
Es un diálogo escrito por Galileo Galilei en el que debate sobre el movimiento del universo en torno al sol. El libro fue publicado en Florencia el 22 de febrero de 1632 en italiano.Este libro generó una fuerte polémica al cuestionar el paradigma existente sobre el movimiento de la Tierra y devino en una acusación formal por «sospechas graves de herejía».
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Diálogos_sobre_los_dos_máximos_sistemas_del_mundo
Ver video:
https://youtu.be/J1eiuoXJcTY -
Baruch de Spinoza
Baruch Spinoza fue un filósofo neerlandés de origen sefardí hispano-portugués. También se le conoce como Baruj, Bento, Benito, Benedicto o Benedictus Spinoza o Espinosa, según las distintas traducciones de su nombre basadas en las hipótesis sobre su origen.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Baruch_Spinoza
Ver video:
https://youtu.be/Id0PiSvuvSc -
Gottfried Leibniz
Fue uno de los grandes pensadores de los siglos xvii y xviii, y se le reconoce como el «último genio universal», esto es, la última persona que pudo formarse suficientemente en todos los campos del conocimiento; después ya solo hubo especialistas.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Leibniz
Ver video:
https://youtu.be/WohlV9842aM -
Matematica aplicada a la filosofia
La filosofía de las matemáticas de Aristóteles puede describirse como una investigación acerca del procedimiento de adquisición de objetos abstractos como las figuras de la geometría y los números de la aritmética, y al mismo tiempo de la relación del método de la ciencia matemática con el de los otros dos saberes.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_las_matemáticas
Ver video:
https://youtu.be/eP7ErcWKJuY -
Immanuel Kant
Immanuel Kant fue un filósofo y científico prusiano de la Ilustración. Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kant
Ver video:
https://youtu.be/mqZl13McpTI -
Revolucion francesa
Se conoce como la Revolución Francesa a un movimiento de corte político y social que ocurrió en el entonces Reino de Francia en el año 1798, que sacudió las bases de la monarquía absolutista de Luis XVI y condujo a la instauración de un gobierno republicano y liberal en su lugar.
https://concepto.de/revolucion-francesa/
Ver video:
https://youtu.be/2U9WE3me1hM -
Napoleón Emperador
Napoleón I Bonaparte fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución francesa y el Directorio, y artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la República el 11 de noviembre de 1799.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Napoleón_Bonaparte
Ver video:
https://youtu.be/CI7uROFrqc0 -
Karl Marx
científico, comunismo moderno, marxismo y materialismo histórico. Sus obras más conocidas son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautoría con Engels) y El capital (publicados los tomos II y III póstumamente).
https://datos.bne.es/persona/XX949564.html
Ver video:
https://youtu.be/-TZ5to7IUKQ -
Primera guerra mundial
La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Mundial
Ver video:
https://youtu.be/P3BZGnkCn-M -
Segunda guerra mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo (incluidas todas las grandes potencias, así como prácticamente todas las naciones europeas) agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: Los Aliados, por un lado, y las potencias del Eje, por otro.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundial
Ver video:
https://youtu.be/AYQ8hT8cVTE