-
Superficie forestal
La cubierta forestal en la región se mantiene estable.
América del Norte contribuyó en un 2 % aproximadamente a
la deforestación mundial anual entre 2000 y 2005, aunque la tasa de desaparición de los bosques presenta una tendencia
a la baja. (http://www.fao.org/3/i0350s/i0350s01e.pdf) -
Period: to
Causas de la Globalización en América del Norte
En la región de América del Norte, formada por tres
países y dos áreas (Figura 36), vive el 7 % de la
población mundial, y abarca el 16 % de la superficie
de tierra y el 17 % de la superficie forestal globales. -
Combustibles de madera
Los combustibles forestales contribuyeron en un
3 % al consumo energético total en los Estados Unidos, en
un 4,5 % en el Canadá y en un 5 % en México (AIE, 2007). http://www.fao.org/3/i0350s/i0350s01e.pdf -
Economía
El 32 % del PIB mundial correspondió a esta
región, aunque este porcentaje está disminuyendo. Entre
2000 y 2006, el crecimiento del PIB fue de un 3 %. -
Productos madereros: producción, consumo y comercio
América del Norte es el principal productor, consumidor
y exportador de productos madereros del mundo. La región produjo el 38 % de la madera en rollo industrial mundial. http://www.fao.org/3/i0350s/i0350s01e.pdf -
Políticas e instituciones
Las instituciones públicas están sólidamente desarrolladas
y se han adaptado continuamente a grandes cambios
económicos y sociales. http://www.fao.org/3/i0350s/i0350s01e.pdf -
Demografía
Se prevé que la población de América del Norte aumente
de 441 millones de habitantes en 2006 a 500 millones en 2020. http://www.fao.org/3/i0350s/i0350s01e.pdf